Ir al contenido principal

La mujer más poderosa de la Tierra

Nuestra Señora de la Consolata, Turín Italia
En el año 2002 visité el santuario de Medjugorje, en las montañas de Bosnia Herzegovina. Junto con los padres José Solís y Jorge González asistí a un retiro espiritual sacerdotal organizado por los padres franciscanos del lugar. En algún momento del retiro, una de las videntes de las apariciones de la Virgen María estuvo presente. Parecía que la muchacha llegaba puntual a su cita con la Madre de Dios, pues conocía la hora de la aparición. Los sacerdotes orábamos junto a ella cuando, de pronto, entró en una especie de trance, de éxtasis o arrobamiento, en donde mantuvo fija la vista, mirando hacia lo alto, durante varios minutos, sin parpadear.

Desde 1981 en aquel lugar, la Virgen María se identificó con cuatro niñas y dos niños como la “Reina de la Paz”, y les dio el primero de miles de mensajes, invitándolos a llevar una vida de oración y pidiendo el arrepentimiento de los pecadores. Hoy Medjugorje se ha convertido en un poderoso imán de espiritualidad que recibe millones de visitantes al año. En ese santuario siguen ocurriendo conversiones milagrosas y curaciones inexplicables. La que fuera una pequeña aldea de la antigua Yugoslavia, hoy es el confesionario más grande de Europa.

La Virgen María sigue curando las heridas de la humanidad llevándonos al encuentro con Jesús. Ella, que en Medjugorje reúne diariamente a todo el pueblo para el rezo del santo Rosario, nos congregará el próximo sábado 6 de octubre para orar juntos, como Iglesia que peregrina en Ciudad Juárez. Lo haremos convocados por nuestro obispo José Guadalupe, para contemplar, con la Madre de Dios, los misterios de la vida del Señor. Es un evento singular en la diócesis que atrae una vez al año a miles de personas que, en una gran velada de oración, buscan el abrazo maternal de la Mujer que dio a luz al linaje de los hijos de Dios.

Hace unos días vi en el cine la película “Garabandal", que narra los misteriosos acontecimientos de supuesto origen sobrenatural, ocurridos en una aldea de Cantabria, España, entre 1961 y 1965. Tanto las apariciones de Garabandal, así como las de Medjugorje y Zeitun (El Cairo) entre 1968 y 1971, aún no han sido aprobadas por la autoridad de la Iglesia. Hayan o no ocurrido estos fenómenos, lo cierto es que permanece una fuerte presencia de María en esos lugares. Tantas gracias derramadas de conversión a Jesucristo no se explican sin una fuerte intervención de Nuestra Señora. La Iglesia ha declarado falsas algunas otras apariciones, y solamente alrededor de 30 han sido declaradas como manifestaciones auténticas de la Virgen en la historia del cristianismo.

Mientras que la antigua serpiente amenaza con morder a México inyectándole el veneno del aborto libre, recordemos que la Mujer del Apocalipsis ha venido a dar a luz a un niño, a su Hijo Jesús. En este año de la Juventud, miles de jóvenes de nuestra Iglesia católica que se oponen a la matanza de los inocentes no nacidos, marcharán el próximo sábado atraídos por María --la Mujer más poderosa de la tierra-- desde el Parque Borunda hasta el Estadio Benito Juárez, como una genuina expresión de amor y defensa de la vida humana.

Será una fiesta de alabanza a Dios para, finalmente, rezar unidos el santo Rosario. El estadio se vestirá de pañuelos azules esa noche como signo de nuestro amor y defensa de la vida humana, y nuestras velas iluminarán el recinto, pidiendo que en México brille la luz de Dios. Niños, adultos, jóvenes y personas mayores, sanos y enfermos, unámonos en oración el próximo sábado 6 de octubre en el Rosario Viviente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...