Ir al contenido principal

El Adversario de Dios

La vida del hombre es un duro combate espritual
En nuestros ambientes de Iglesia me asombra que muchas personas de las generaciones jóvenes, especialmente entre los millenials y la generación Z, estén a favor del aborto. El espíritu del mundo los ha convencido de que la mujer tiene derechos sobre su propio cuerpo, y que cada uno puede hacer de su vida lo que le dé la gana, sin someterse a Dios y a sus mandamientos.

Hoy aparece en el evangelio un hombre que tenía un espíritu impuro y que, a la presencia del Hijo de Dios, grita con fuerza: "¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Y Jesús lo increpó diciéndole: “Sal de ese hombre”, a lo que el demonio obedeció.

El diablo es habilísimo para ocultarse. Actúa disfrazándose de ángel de luz, y es muy astuto para proponer el mal bajo la apariencia de bien. Propone una felicidad ilusoria y soluciones que parecen benefactoras para la humanidad. Es interesante que la Biblia presente a Satanás como un enorme dragón (Apoc 12, 3), y que san Pedro advierta que se trata de un león rugiente que busca a quién devorar. Jesús también pide sensatez y temor ante quien puede arrojar el alma y el cuerpo al lugar de castigo (Mt 10, 28). Muchísimos cristianos, en cambio, hemos dejado de creer en su existencia o lo hemos reducido a una caricatura inofensiva, inventada por los curas para asustar a la gente. Si esto pensamos, nuestras almas están en grave peligro.

Una persona comprometida seriamente en su vida espiritual no tardará en descubrir la presencia del enemigo de Dios, que buscará todos los medios para apartarlo del camino del bien. Sólo veamos las vidas de los santos para darnos cuenta de la tremenda lucha que ellos tuvieron que emprender contra el tentador.

A veces la prensa nos deja estremecidos cuando nos presenta noticias de la crueldad inaudita que existe entre las bandas del narcotráfico. Con horror vemos la saña con la que se matan entre ellos. Los mueve algo que se llama odio. Odiar es una fuerza destructora que puede nacer y crecer en nuestros corazones. Si lo permitimos, llega a cobrar una fuerza destructora descomunal en las personas, las familias y las sociedades.

Satanás fue la primera criatura que engendró el odio. Fue el ángel rebelde que no se sometió al Creador con humildad, obediencia y respeto. No quiso depender de Dios y, al no poderlo eliminar, se opuso a Dios y por ello pretende destruir toda la obra divina en la historia. Si Dios es amor, según nos enseña san Juan, Satanás y sus ángeles son odio, odio contra Dios y contra la imagen de Dios, que es el hombre.

Es Satanás quien infunde el odio en muchos corazones. Muchos ateos, por ejemplo, lo que no soportan, en realidad, es tener que rendir culto, someterse y depender de Dios. Hacen de su vida un absoluto y es el adversario de Dios, sin que ellos se percaten, quien les comunica su odio.

Jesús vino a deshacer las obras del diablo, y fue Él quien dejó a su vicario, el papa, en la tierra. Las enseñanzas de los papas y la doctrina del Magisterio, tan llenas de sabiduría, son un medio que Dios nos ofrece para deshacer, nosotros también, las obras del diablo. Amemos a los papas, oremos por ellos y leamos sus enseñanzas. Con ellas saldremos de las tinieblas y podremos caminar en lo admirable de la luz divina.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...