Ir al contenido principal

Trigo y Cizaña

Ganador del 'Herodes de oro’
El ganador del premio Herodes de oro 2017 en México fue, sin duda, el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval. El mandatario presentó una iniciativa del ley en su Estado para legalizar el aborto, incluyendo el derecho de las menores de edad para abortar, en caso de violación, sin el consentimiento de sus padres. Además el personal sanitario estaría obligado a practicar abortos y a no salvar al bebé en caso de que éste sobreviva. El gobernador se justifica con el argumento de la prevención de la violencia contra la mujer. ¿Cómo es esto? No lo entendemos. Lo que sí nos queda claro es que numerosos estudios demuestran que la mujer que aborta tiene mayor riesgo de sufrir embolias, perforaciones en el útero y un 30 por ciento más de sufrir depresiones y suicidio. A la violación, que sin duda es una violencia espantosa contra la mujer, con el aborto se añade una violencia brutal. ¿Por qué someter a las mujeres a más estrés, más dolor y depresiones? La mujer que ha sido violada necesita, más bien, apoyo, ayuda psicológica y alternativas humanas como la adopción. ¡Qué raro que el gobernador se preste a ello!, cuando sabe perfectamente que quien pierde son las mujeres, los bebés por nacer y la sociedad.

Churros 'for sale’ en California
Para comprar mariguana, filas hasta de 40 minutos de espera se hicieron el 1 de enero de 2018 en los ‘pot shops’ de California, donde la venta de esa droga, para fines recreativos, ha pasado a ser legal. Así el llamado ‘Golden State’, se suma a los estados de Alaska, Colorado, Oregon, Nevada y Washington que la permite con esos propósitos. ¿A qué conducirá esta medida? Con la legalización de esta droga, únicamente se fomenta la cultura del ‘no pensar’. Está comprobado que fumar mariguana disminuye la inteligencia. Además favorece la aparición de trastornos psicóticos, de manera temporal o con efectos para toda la vida, las crisis de ansiedad que llevan a la sensación de la muerte, todo lo contrario a la relajación que promete. Casi todos conocemos a personas que fumaron mariguana y no volvieron de su ‘viaje’; se quedaron ‘arriba’, en ese falso paraíso que prometía, para vivir en un estado de permanente atolondramiento. Muchos adictos a la cocaína, a la heroína y a las metanfetaminas iniciaron fumando cannabis, y hoy hasta llegan a escuchar voces en su mente, señal de que la esquizofrenia se ha instalado en ellos. Esta es la nueva clase de hombres que, seguramente, necesita un país para salir adelante.

Otra más de las feministoides
Escena de “¡Qué bello es vivir!”, una película peligrosa
El feminismo radical dispara su artillería contra un clásico del cine y contra una escritora de la literatura popular. “¡Qué bello es vivir!” (It’s a wonderful life) es una película norteamericana de 1946, un clásico de Navidad, que trata de un hombre que renuncia a sus sueños debido a su sentido de responsabilidad, generosidad y altruismo; cuando quiere suicidarse en la Nochebuena, interviene su ángel de la guarda. Según las feministas, esta película debería pasar al basurero del cine por ser parte de un plan patriarcal para mantener a las mujeres sometidas a los hombres. Las canciones y los bailes del filme son peligrosos porque -¡ja!- pueden influir en la manera que los niños piensan sobre los roles de género. El otro blanco de las señoronas anti patriarcales es Agatha Christie, la escritora británica que escribió decenas de novelas policíacas y que fue una de las escritoras más exitosas del siglo XX. Un clásico de su colección es “Asesinato en el expreso de oriente”, cuya versión cinematográfica acabamos de disfrutar hace algunas semanas. Las autoridades del condado de Radforshire, en Inglaterra, aprobaron retirar todas las novelas de la Christie de las bibliotecas públicas y los colegios. Según ellas, la visión que la autora tiene de la mujer es heteropatriarcal. Sus heroínas están a favor del matrimonio, son histéricas y se convierten en asesinas por despecho. El 22 de enero iniciará esta absurda purificación bibliotecaria, para que el 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, no quede ni un solo ejemplar.

Comentarios

  1. Que locura. Las novelas de Agatha son geniales, me encantan. Y no soy machista.

    ResponderBorrar
  2. A mí también me gustan mucho. En una ocasión tuve la oportunidad de ver la obra de teatro “La ratonera”, de la misma autora. Fue una experiencia fascinante.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...