Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Trigo y Cizaña

Humanidad de Juan Gabriel Por cuestiones de gustos musicales nunca fui fan de Juan Gabriel. Su música sólo la tolero. Sin embargo hay una parte muy humana de su vida que me llena de admiración. Juan Gabriel tenía todo para ser un perdedor: vivió en la pobreza, su padre que se volvió loco, su madre lo rechazaba, las burlas y los desprecios -aún de sus propios hermanos- por su particular amaneramiento, la soledad y la cárcel. ¿Qué fue lo que hizo que Alberto Aguilera no terminara en las drogas, o en los oscuros mundos depresivos que provoca vivir del aplauso y en medio de los excesos de una vida artística frívola, como sucede con tantas personas del medio del espectáculo? Aguilera tuvo la gracia de encontrar a un hombre llamado Juan Contreras, un artesano que lo enseñó a trabajar y quien le hizo ver que su vida era valiosa. Encontró también a Andrés Puentes Vargas, director de la prisión de Lecumberri, donde el cantante estuvo preso, quien junto con su esposa creyeron en él, lo p...

Cuando las vacas se convirtieron en caballos

I E l domingo pasado me senté frente al televisor a ver el programa 'Don Francisco presenta'. No fue la cena la que me cayó mal al estómago, sino la presentación de dos niñas gemelas, una de las cuales estaba vestida y peinada como varón, diciendo que había cambiado de sexo. Don Francisco, el público y los artistas invitados, conmovidos, felicitaban, abrazaban y aplaudían a la pequeña por su decisión. El cambio de sexo de los niños, sin el consentimiento de sus padres, en algunos países se ve como un derecho humano y se alienta desde la educación sexual escolar. De esa manera la cultura nos está empujando a vivir en el reino de la mentira.  A propósito, encontré este cuentecillo de Pete Jermann, que traduzco, sintetizo y comparto. En un país lejano vivía un rey iluminado. Era un hombre muy preocupado por su reino y sus súbditos. Debido a que estaba iluminado, el rey podía ver lo que otros no podían. Al mirar el pasado, quiso romper con él para no ser su esclavo, y así ...

La fe en la dramática vida de Úrsula y Eduardo

Cómo habita Dios en el alma El cantautor católico Eduardo Gildemeister y Úrsula Salmón eran un matrimonio católico del Perú hasta que la muerte de Eduardo los separó en 2010. Cuando habían tenido cinco hijos y el sexto estaba en camino, al marido le vino una extraña enfermedad que en cinco días se lo llevó a la presencia de Dios. Sola y dispuesta a continuar la crianza de sus hijos, a los dos años de la muerte de su esposo, Úrsula desarrolla cáncer de mama. Parecía que los momentos más difíciles de la batalla contra el cáncer estaban superados cuando un día, durante un paseo familiar, la madre y sus seis hijos tuvieron un accidente en la carretera; Tomás, el hijo de 15 años, falleció al instante. No obstante la crudeza de estos hechos, Úrsula no ha renegado de su fe católica ni se ha vuelto en improperios contra Dios. Por el contrario, ella manifiesta su adhesión y su confianza en Jesucristo y espera la vida eterna, donde acaricia la esperanza, de reunirse con toda su famil...

Meditación no. 17 contra los pecados de la carne

Sacrificio viviente (Rosemary Scott) Os exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que ofrezcáis vuestros cuerpos como una víctima viva, santa, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual (Rom 12,1). Oración : María, esposa amadísima del Espíritu Santo, te doy my cuerpo a tu cuidado. Déjame recordar siempre que mi cuerpo es hogar del Espíritu Santo que habita en mí. No permitas que peque contra Él cometiendo actos impuros solo o con otros, contra la virtud de la castidad. San Pablo nos urge a presentar nuestros cuerpos a Dios como sacrificios vivientes. Un sacrificio es ambas cosas: una ofrenda a nuestro Señor y un acto de renuncia a uno mismo. Cuando uno de los hijos de Israel llevó un cordero al Templo en tiempos antiguos, el israelita se negaba a sí mismo los beneficios de tener al animal: era un cordero menos del que iba a obtener leche o lana, o que podría matar para comer su carne o utilizar su piel. Cuando uno presenta su cuerpo como sacrifi...

Confesionario sin absolución: mi esposa no quiere sexo y yo lo necesito

La pregunta: Padre soy un adulto de mas de 50 años. Desde pequeño inicié mi morbo viendo revistas porno con mi amigos. Durante cierto tiempo de casado, yo y mi esposa vimos pornografía, pero me evangelicé y le bajé mucho a esa mala costumbre. Hoy soy servidor en una parroquia, con más de 30 años de servicio. Desde hace siete años no tengo relaciones íntimas con mi esposa porque padece diabetes y dice que con esa enfermedad pierde el apetito sexual. Mi forma de desahogarme entonces es la pornografía y la masturbación. Como católico activo he procurado hacer de mi unión con mi esposa una unión célibe porque la amo mucho y por amor a Dios. Sin embargo el morbo entra por todas partes. Asisto a misa entre semana y los domingos, rezo el Rosario casi todos los días y procuro hacer oración en la mañana y en la noche. Vuelvo a caer una y otra vez y no quiero hacerlo. Caigo en depresión y mi válvula de escape vuelve a ser el sexo. Padre, aconséjeme qué medios debo seguir, cómo puedo calmar e...

Trigo y cizaña

Desplumaderos En Ciudad Juárez existen alrededor de 277 establecimientos de giros como casinos, loterías y otros juegos. En estos negocios todos los estímulos disponen a los clientes para que apuesten su dinero, desde sonidos y luces, escasez de relojes y ventanas, hasta comida y bebida gratuita o económica. Muchos se dejan seducir por el señuelo del dinero fácil, y olvidan de que los casinos son un jugoso negocio donde ganan pocos y pierden muchos. Aunque jugar pequeñas cantidades, que no afecten el presupuesto familiar, no es ningún pecado, sin embargo los juegos de azar suelen causar trastornos. Hay personas que apuestan las colegiaturas de sus hijos, parqueros y obreros que pierden lo poco que ganan, esposas que toman de presupuesto del gasto del supermercado para jugarse el dinero. En muchos crece, además, la necesidad de apostar cantidades cada vez mayores para conseguir más excitación. Las consecuencias suelen ser la depresión, sentimientos de culpa, ansiedad, pérdida de t...

Trigo y cizaña

Salvemos a los delfines No contento con haber prohibido animales en los circos, y haber condenado a esos animales a morir errantes en las afueras de la Ciudad de México, el Partido Verde Ecologista de México ha prohibido los espectáculos con mamíferos marinos. En México existen 396 ejemplares de estas especies en cautiverio, entre delfines, lobos marinos, manatíes antillanos y leones marinos, distribuidos en 35 establecimientos del país. Menos mal que, de ser aprobada esa ley, entraría en vigencia dentro de 50 años. Así al menos los niños de las próximas generaciones tendrán la oportunidad de conocer estos animales en vivo. ¿Hacia dónde quieren llevar los verdes a nuestro país? Habiendo tantos asuntos tan importantes para legislar, ellos, siguiendo la moda ecologista, podrán prohibir un día que los vagabundos y mendigos de las calles duerman en los parques y jardines de las ciudades; así no estropearán la vegetación ni atentarán contra el medio ambiente. No sea que también duerman ...

Confesionario sin absolución: vivo en pecado y pensar en la muerte me causa ansiedad

La pregunta: padre, tengo mucha ansiedad y miedo a morir. No sé por qué me sucede, estoy viendo un psicólogo y me ha ayudado, mas justamente ayer me dio ansiedad en la noche. Empecé a pensar que para mí ya no hay solución, ya que estoy viviendo en pecado porque estoy casada por el civil, mas no por la Iglesia. Yo sé que se trata de una trampa del Maligno pero, de verdad, no sé cómo regresar a Dios. Yo antes iba a la iglesia, servía y trataba de confesarme cada mes, comulgaba cada vez que podía, rezaba el rosario, y me alejé. No sé si estoy en una muerte espiritual, pero sé que nesesito ayuda, porque mis miedos y mi ansiedad me afectan al estar con mi esposo y mis hijos... confio en que Dios tiene el momento correcto en el que me pueda acercar a Él otra vez, mas no sé cómo sobrellevar lo que siento. Espero y me pueda guiar. Padre Hayen: lo primero que debes hacer es recuperar la serenidad y la calma, para poder reflexionar y actuar. Si no te tranquilizas, seguirás alegrando al dia...