Ir al contenido principal

Hijas embarazadas por el novio

Si usted tuviera una hija adolescente que tiene un novio mayor que ella, y un día la chamaca le diera la noticia de que está embarazada, ¿cómo reaccionaría usted? ¿Qué haría? Muchos padres de familia, al entrar sus hijos en la adolescencia, temen que éstos se inicien en las relaciones sexuales. Y muchos viven con la zozobra de que algún día reciban la noticia de que viene un niño en camino.

Conocí a una chica cuyo nombre real omito, pero llamémosla Angie. Ella tenía 17 años y vivía con sus padres y su hermano. Ambos padres tenían que trabajar para mantener a la familia y no contaban con mucho tiempo para dedicar a los hijos. Cuando tenía 16 años, Angie empezó su vida sexual con su novio, quien trabajaba como guardia de seguridad en una empresa. Al principio ella no se sentía tranquila con lo que estaba haciendo, pero cedió a las presiones del muchacho y terminaban regularmente en la cama.

Sus relaciones sexuales estaban envueltas en el miedo a que sus padres se enteraran y a que ocurriera un embarazo. Y ocurrió. El novio de Angie reaccionó con cobardía y decidió abandonarla a su suerte diciendo “es tu problema, no el mío”. Angie entró en pánico ante el hecho de tener que enfrentar a sus padres y decirles de su concepción. Sabía que sus papás eran duros, especialmente su padre, y temía que la echaran de la casa o, al menos, que le pusieran una tunda de bofetadas. Y, sobre todo, Angie sentía la vergüenza de haberlos defraudado.

Como Angie, existen miles de chicas que tienen mucho miedo de comunicar a sus padres que están embarazadas. Es comprensible hasta cierto punto. ¿A qué padre le gustaría que le dieran la noticia de que su hija soltera está encinta, y que su posible yerno decidió fugarse? Cualquier padre de familia sabe que un embarazo no deseado viene a complicar mucho la vida de su hija. Le truncará sus metas de estudio y de trabajo, pero además tendrá ella que trabajar duro para mantener al niño, llevarlo a la guardería o bien, encargarlo a ellos mientras su hija trabaja. ¿Qué padre quisiera esto para su hija? Ninguno.

¿Cuál es la reacción más adecuada que debe tener, entonces, un padre de familia? En primer lugar deben enseñar a su hija que el sexo debe reservarse solamente para el matrimonio. Al permitirle tener novio, deben conversar con ella sobre los daños físicos, emocionales y espirituales que provoca cualquier actividad sexual fuera del lecho conyugal.

Y si reciben la noticia de que su hija adolescente está embarazada han de acercarse a ella para darle mucho amor. Un embarazo inesperado sería algo muy serio y por lo general los padres quisieran recibir la noticia de frente sin que se les ocultara algo. Ellos preferirían que sus hijas buscaran apoyo en ellos antes que en sus amigas o compañeros de estudio. Pero, ¿quién mejor que ellos, su padre y su madre, para proteger a su hija? Un embarazo en una muchacha soltera es algo muy serio que necesita de mucha ayuda, y esta ayuda debe venir de la propia familia.

Grave error cometen las chicas embarazadas cuando quieren ocultar su embarazo con ropa amplia. Gravísima falta y gran injusticia es buscar el aborto, con tal de no tener que enfrentar a sus padres. Sin embargo la mayoría de los padres, una vez pasado el impacto inicial, están dispuestos a ayudar a sus hijas a llevar la gestación. La mejor manera de llevar una situación como esta es envolverla en el amor y el apoyo de la familia.

Lo mejor que pueden hacer las muchachas solteras que saben que están embarazadas, es vencer sus miedos y tener el valor de informar a sus papás. Y si ellas están verdaderamente convencidas de que no pueden hacerlo o de que las presionarán para que aborten, han de llamar a un centro pro vida de la ciudad para ayudarles a manejar la situación. Aquí en Ciudad Juárez el Centro de Ayuda para la Mujer Juarense –CAMJ– o Familia y Vida A. C. –VIFAC– les ayudarán a descubrir las mejores acciones para trabajarlo con sus padres e informarles en el momento oportuno.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...