Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2016

Fidel Castro y la Iglesia en Cuba

F idel y Raúl Castro fueron bautizados en la Iglesia Católica. Hijos del español Ángel Castro y la cubana Lina Ruz, los dos hermanos estuvieron internos en escuelas católicas de clase media alta. Fueron alumnos de un colegio lasallista en Santiago de Cuba. También estudiaron en un colegio jesuita en la misma ciudad. Después se trasladaron al colegio Belén en La Habana, el mejor de los jesuitas en la isla. En una entrevista con Ignacio Ramonet, Fidel Castro reconoció que su temperamento se forjó con los jesuitas, a quienes describía como gente de carácter y preparación, austeros, rigurosos, sacrificados y trabajadores. Fidel era practicante católico, se confesaba y comulgaba, aunque durante la universidad fue disminuyendo su vida cristiana. Así lo explica Marcos Ramos del Instituto de Estudios Cubanos de la Universidad de Miami. Cuenta la historiadora cubana Silvia Pedraza, de la Universidad de Michigan, que fue el Arzobispo de Santiago de Cuba Enrique Pérez Serrantes, quién salvó al...

Lechones en sus tetas

A propósito de vivir comparándonos unos con otros, lo cual es fuente perenne de sufrimientos, vienen a mi mente estos versos de José Hernández en su obra 'El gaucho Martín Fierro': A nadie tengas envidia que es muy triste el envidiar. Cuando veas a otro ganar a estorbarlo no te metas; cada lechón a su teta es el modo de mamar.

Perdón al aborto, confesores y respeto a los muertos

La curiosidad malsana y la avaricia

Los católicos y la administración Trump

Una puerta abierta en el cielo

La Eucaristía es la presencia del Cielo en la tierra. "El que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día" (Jn 6,54) V i una puerta abierta en el cielo, y la voz que había oído antes, me habló y me dijo: "Sube hasta acá y te enseñaré lo que va a suceder después".  (Ap 4,1). La santa Misa es la puerta abierta al cielo; por la Misa nos remontamos hasta la liturgia celestial donde contemplamos a todas las fuerzas de la creación al servicio de Dios. En la misa nos transportamos al canto de alabanza de los serafines que aclaman a Dios diciendo "Santo, Santo, Santo". Nos unimos al coro de los 24 ancianos que dicen "Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor".  La Eucaristía, en su liturgia de la Palabra, nos abre los tesoros de los cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás. Son los evangelios: el de san Mateo, con rostro de hombre que describe mejor que nadie la h...

La lucha contra la carne y sus remedios

El trato con los ángeles

Los santos en la vida cristiana

Qué esperamos de Trump como presidente

A hora que el presidente electo de Estados Unidos se llama Donald Trump, nos preguntamos qué podemos esperar los católicos durante su gobierno. Quisiéramos políticos que encajaran perfectamente en un molde católico pero, sabemos, eso es imposible. El nuevo presidente en algunos aspectos se acercará a las enseñanzas de la Iglesia, mientras que en otros se alejará. Causa pro vida, libertad religiosa y pro-familia : la Iglesia enseña que toda vida es sagrada desde su concepción hasta su muerte natural, y que la libertad religiosa es un derecho inalienable. Trump dijo a los católicos: “En cuestión de vida, soy y seré pro-vida. Defenderé su libertad religiosa y el derecho de practicar libremente su religión, como personas, empresarios e instituciones académicas... Y nombraré jueces de la Suprema Corte que interpreten estrictamente la Constitución como el gran pensador católico Antonin Scalia”. Se espera, pues, que vengan recortes de fondos a la organización abortista Planned Parenthoo...

Entierro del padre Cuco Montoya

Hoy enterramos al padre Cuco Montoya. Fue una ceremonia sencilla pero rica en símbolos que me llenaron el corazón de serenidad y esperanza. Su ataúd fue revestido con la estola y la casulla que llevan los sacerdotes, como signo del sacerdocio eterno del que Cristo Jesús participa a aquellos que ha llamado a ser ministros de su Evangelio. Me emocionó particularmente la entonación de las letanías de los santos, invocando la intercesión de la Iglesia de la gloria, el Cuerpo Místico de Cristo. El misterio de la Comunión de los Santos es una maravillosa unidad de bienes espirituales y oraciones de la que nos beneficiamos todos los bautizados gracias a los méritos de Jesucristo. En el cementerio no estábamos solamente un grupo de 40 o 50 personas; ahí estaba toda la Iglesia acompañando a un alma hacia su encuentro con el Señor. El obispo bendijo la tumba y así devolvimos su cuerpo a la tierra de donde fue formado, con el símbolo del puño de tierra sobre el féretro. Y, por supuesto, cantam...

Estados Unidos: hacia dónde girará el barco

El próximo martes 8 de noviembre se estará jugando algo muy grande en la elección presidencial de los Estados Unidos. Por unos días las encuestas señalaban ventaja de Hillary sobre Trump, pero hoy se dice que avanzan muy parejos. La moneda está en el aire. De resultar Donald Trump ganador, sabemos que quienes resultarían gravemente afectados serían los inmigrantes ilegales –se calcula que son más de 11 millones– con la amenaza de su persecución y expulsión del territorio norteamericano. También sería afectada la industria maquiladora, a quien muy probablemente le serían gravados nuevos impuestos, lo que quizá provocaría el cierre de plantas en este lado de la frontera. Económicamente con Trump en el poder, una redefinición o un finiquito del TLC podrían traer consecuencias bastante problemáticas para nuestro país, y especialmente para las ciudades de la línea fronteriza. Una de las consecuencias más importantes que traerá el nuevo inquilino de la Casa Blanca será su influencia en l...

El padre Refugio 'Cuco' Montoya

Además de haber sido un gran sacerdote y catequista, el padre Cuco Montoya disfrutaba la comida. Le gustaba llegar a desayunar a la casa de la calle 5 de mayo con donas azucaradas que compraba en la calle, y cuando a algún platillo le faltaba un poco de sabor, pedía la mayonesa para aderezarlo. El padre gozaba comiendo, pero jamás lo hacía solo. Se deleitaba en comer con compañía. Cuando me cambiaron de la parroquia La Divina Providencia a la Catedral, y al padre Montoya lo hicieron párroco de La Divina Providencia, lo invité a compartir la mesa para el desayuno y la comida, y así lo hicimos durante dos años en la casa donde yo vivía. Las cosas no estaban fáciles para los dos, puesto que había tensiones en la comunidad parroquial que le habían asignado. Sin embargo siempre hubo amistad, cordialidad, prudencia y respeto por parte de ambos para no tocar temas relacionados con la parroquia que nos unía. Compartimos juntos el pan, en franca fraternidad sacerdotal, sin tene...

La consagración a la Virgen María