Después de su asesinato, Charlie Kirk adquirió fama superlativa a nivel mundial. Era una de las pocas personas de valores conservadores que le gustaba debatir –era su pasión– en ambientes universitarios, ambientes hostiles al cristianismo como ocurre, desde hace décadas, en la mayoría de las universidades. Estos fueron algunos rasgos de su personalidad y su actividad: Apertura al diálogo respetuoso Kirk poseía una claridad mental y una habilidad poco común para ganar debates. Sus diálogos en los campus universitarios se llamaban "Prove me wrong" (Demuéstrame que estoy equivocado) donde Kirk invitaba a los estudiantes a desafiar sus opiniones políticas en discusiones abiertas que luego se hacían virales en You Tube y Tik Tok. Siempre combatió con agudeza los argumentos contrarios pero en el respeto al adversario. Activismo conservador Sus discusiones públicas eran promovidas por la organización "Turning point" que él mismo fundó en Estados Unidos en 2012 para promove...
El fin de semana pasado pude entrar en una tierra sagrada llamada "El viñedo de Raquel". "Sagrada", así la califico, porque el dolor humano siempre me ha parecido una realidad llena de misterio que nos hace, de alguna manera, tocar a Dios. El sufrimiento, enseña san Juan Pablo II, es un mundo al que entramos con frecuencia y que después pasa, o bien no pasa y se instala en nosotros haciéndose cada vez más profundo (Salvifici Doloris, 8). El viñedo de Raquel no es un campo donde se cultiva la vid para obtener el vino; es una tierra espiritual donde se comparte el inmenso dolor que lacera las almas por la pérdida de los hijos muertos por causa del aborto. Al viñedo entré de puntitas y sin hacer ruido. Doce personas –mujeres en su mayoría– que tuvieron la trágica experiencia del aborto procurado o natural, se enfrentaron con la realidad de sus hijos muertos y se atrevieron a mirar de frente sus propios pecados. Ser testigo de la profundidad de dolor que les ha quemado ...