Ir al contenido principal

Mentalidad mágica


Recuerdo que en 2006 se publicó el libro "El Secreto" de Rhonda Byrne, que causó furor y se convirtió en best seller mundial. Según la autora, "el secreto" es algo que siempre ha estado presente en las tradiciones orales, literatura, religiones y filosofías de todos los tiempos. Byrne se dedicó a reunir todos los fragmentos del supuesto secreto en una revelación descrita como "sin igual, increíble, asombrosa, única", y que promete transformar la vida de aquellos quienes lo pongan en práctica.

La promesa es que, al utilizar este poder oculto, que Byrne llama "ley de la atracción", vendrán el dinero, la salud, mejorarán las relaciones y la felicidad inundará todas las áreas de la vida; todos estos prodigios los dará el universo, como si esta criatura de Dios tuviera poderes divinos. Hay que ser muy ingenuo para creer estos embustes del panteísmo.

"El Secreto" y tantos otros libros de autoayuda son expresión de lo que se llama el "pensamiento mágico" de la New Age. Este tipo de literatura propone que, al alterar la actitud mental y pensar de manera positiva y constructiva, la persona logrará que del universo le vengan toda clase de fortunas para su vida.

Luis Santamaría del Río denuncia algunas frases que inundan el internet y las redes sociales, y que son manifestaciones del pensamiento mágico: "Lo que crees, lo creas". "El universo responde a la actitud y la vibración que está emitiendo". "Lo que piensas, lo serás. Lo que sientas, lo atraerás". "Lo que imaginas, lo crearás". "El universo entero trabaja a tu favor; sólo tienes que creerlo". Estas frases, repetidas a manera de mantras se utilizan como fórmulas mágicas y esotéricas.

He escuchado a algunos cristianos que, en sus oraciones, se dirigen a Dios con frases como "Yo decreto", "yo promulgo", "yo dicto", "yo determino", "yo corto, expulso, pongo en fuga" y otras más que expresan que es nuestra voluntad la que determina la realidad, pero no la voluntad de Dios. "No es petición a Dios –dice Santamaría del Río– sino puro pensamiento mágico, la convicción de tener poderes, de lograr que se esfumen los problemas por arte de magia".

Los cristianos católicos no vivimos en la fantasía de la magia sino en la realidad de la Cruz. Vivir en la Cruz es vivir en la entrega de la propia vida por Dios y por los demás, siguiendo el ejemplo de Jesús de Nazaret. Ese es el verdadero secreto que traerá todas las bendiciones, no del universo, sino de Dios. Hace unos días el cardenal Sarah pronunció una bella homilía en el IV centenario de las apariciones de Santa Ana en Bretaña, Francia. Decía:

"El martirio se puede realizar derramando toda la sangre de una vez, pero también se puede realizar derramando la sangre gota a gota cada día... La única ambición cristiana, nos dice Jesús, es seguir a Cristo hasta el sacrificio, hasta la muerte en la Cruz, hasta la entrega de la propia vida por la gloria del Padre y la salvación de las almas. Este martirio, este testimonio cotidiano, sigue siendo el más extendido, sobre todo en vuestra Europa de antaño, cristiana. Es el de aquellos que son heroicamente escarnecidos, humillados y despreciados cada día por su fe. Es también el testimonio de los padres que se entregan cada día por sus hijos".

Mientras que Rhonda Byrne, Paulo Coelho, Deepak Chopra, Osho y cualquier gurú de la New Age difunden una mentalidad mágica que lleva a la persona a desconectarse de la realidad, Jesucristo y los santos nos indican el camino de la confianza en Dios y del amor crucificado para llegar al Cielo. No es "El Secreto" ni "El alquimista" o "Las siete leyes espirituales del éxito" ni "El poder total de la mente" lo que hará nuestra vida exitosa, sino la Palabra de Dios, los sacramentos y la comunidad de la Iglesia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...