Ir al contenido principal

Expandir la conciencia


Las personas que se involucran profundamente en prácticas de la New Age son seducidas por la idea de reducir el estrés y expandir la propia conciencia. Comienzan a asistir a retiros espirituales de días o semanas, para desconectarse de la rutina y reconectarse con su esencia interior. En estos retiros los guías los introducen en meditaciones intensas, yoga y otras prácticas que tienen por objetivo "despertar la conciencia", "trascender el yo" y obtener una gran paz mental.

Los practicantes a veces tienen la sensación de estar fuera de su cuerpo, y esto lo interpretan, al inicio, como un crecimiento espiritual. Quienes avanzan por esta peligroso sendero llegan a sentir que, en su vida ordinaria, están desconectados de su cuerpo y del mundo, como si estuvieran viviendo en un sueño. Esas sensaciones suelen llevarlos, luego, a la ansiedad y al miedo.

Ejercitantes del reiki, chakras, meditación trascendental, yoga y otras doctrinas orientales, interpretan esos estados de conciencia alterada como señales de "ascensión espiritual". Creyéndose avanzados, intensifican la práctica y así agravan los síntomas.

Lo más probable es que estos "newagers" terminen en el diván de un psicólogo diagnosticados con trastorno de despersonalización-desrealización, es decir, desconectados de ellos mismos y del entorno, como si estuvieran observando la vida desde fuera de su cuerpo, como si la vida fuera un sueño.

"Expande tu conciencia" es una expresión utilizada para atraer a los incautos a falsos y peligrosos retiros espirituales donde se propone la expansión máxima de la conciencia hasta llegar a la energía cósmica o crística. Al llegar a ese nivel se extinguirán los sentidos y la razón y la persona quedará inundada por corrientes luminosas potentísimas que le producirán gozo y paz. Todo esto puede parecer atractivo a un católico cuando no tiene buena formación en su fe.

La idea de expandir la conciencia termina por despersonalizar al hombre. En el fondo no existe ser humano concreto con conciencia individual, sino que el hombre es una chispa desprendida de esa conciencia cósmica o energía universal, una gota que no puede existir separada de la inmensidad del océano.

Expandir la conciencia conduce a que la persona no se sienta libre ni responsable de sus actos ya que cada individuo es solamente una participación de la conciencia cósmica. Desaparece la noción del bien y de mal. Para expandir la conciencia es necesario superar el yo individual para unirse a la gran conciencia o energía universal.

La New Age y sus prácticas se encaminan a la abolición de la persona, cuyo último fin es la fusión con la energía superior o divinidad universal. El hombre llega a descubrir que forma parte de esa totalidad y busca disolverse en el todo, perdiendo los rasgos peculiares de su personalidad. La persona entra en "la luz" siguiendo una técnica. Así ocurrió con Luzbel, cuyo nombre significa "portador de la luz", quien por querer ser como Dios desobedeciéndole, perdió la luz y se quedó en tinieblas eternas. La New Age nos introduce, pues, en el terreno de lo demoníaco.

El cristianismo, en cambio, muestra el camino correcto para que el hombre llegue a Dios: "Yo soy el camino, la Verdad y la Vida –enseña Jesús– nadie va al Padre sino por mí" (Jn 14,6). Es a través del seguimiento del que es la Luz del mundo (Jn 8,12), Jesucristo –el Hijo unigénito de Dios, que se hizo hombre, murió y resucitó para participarnos su misma vida divina– en una ruta de conversión, como llegaremos a la Casa del Padre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...