Ir al contenido principal

Solapar el pecado de los hijos


Querido padre:

Soy catequista, mi servicio es en pláticas pre bautismales y hace unos días una persona me preguntaba sobre el caso de una madre que tiene en su casa viviendo a su hijo, con su concubina, en una parte separada de su casa, pero en el mismo terreno/construcción. La duda era si la madre del muchacho puede recibir la Comunión o también está en pecado. Según comentaron, ella les insiste todo el tiempo en que se acerquen al sacramento del matrimonio, pero ellos no lo han hecho. En el equipo tuvimos discrepancia sobre la respuesta. Unos adujeron que el pecado es personal y que la madre puede comulgar sin problema, pero otros argumentaron que la madre comete pecado de omisión y no puede comulgar. ¿Podría sacarme de la duda en este caso?

Padre Hayen:
Cuando los padres han educado a sus hijos con los valores del Evangelio, ellos tienen la esperanza de que su descendencia seguirá el ejemplo que ellos les inculcaron. Esto es lo que se naturalmente se espera que ocurra en las familias.

Sin embargo pueden intervenir otros factores para que los hijos, una vez que crecen y llegan a la mayoría de edad, cuestionen la fe y el estilo de vida que recibieron en casa y lleguen a rechazar el ejemplo de sus padres. Los hijos pueden tener el influjo de malas compañías que les presionan para vivir de otra manera, o pueden asumir la mentalidad del mundo porque es lo que dice la moda o porque "todos lo hacen así".

A veces con profundo dolor, los padres católicos ven frustradas sus esperanzas al ver a sus hijos viviendo fuera de la gracia de Dios, en el pecado. Y claro, a ellos no les queda más que respetar la libertad a esos hijos mayores de edad que optaron por un estilo de vida en el que no fueron educados.

Es doloroso, lo sé. Pero hay algo aún más doloroso: que los hijos pretendan que sus padres aprueben el estilo de vida mundano que ellos han adquirido fuera de los valores del hogar. Es como decir a los padres: "ustedes me educaron de una manera bajo este techo, pero ahora yo los quiero educar a mi manera bajo el mismo techo". Así los hijos cometen doble pecado: el de concubinato-fornicación y el de ofensa a la honra que deben a sus padres.

Si el hijo tuviera un poco de vergüenza debería irse lejos de ahí para no mortificar a quienes le dieron la vida y el Evangelio; lo mismo la muchacha. Aquí el punto está en si los padres pecan mortalmente por permitir a sus hijos vivir en pecado de concubinato en la misma construcción o terreno.

La pregunta que ellos deben hacerse es: ¿estoy cooperando directamente con el pecado de mi hijo? Si los padres son indiferentes a la situación moral (concubinato) en que vive hijo o desean que continúe viviendo así, y los arropan facilitándoles un "nido de amor" entonces sí hay cooperación directa con el mal y hay pecado mortal, por la razón de que esta situación es contraria al plan de Dios para la familia, y porque fácilmente se convierte en pecado de escándalo para que otros hijos y parientes sigan ese mal ejemplo. Ni los hijos entran al Reino de Dios y también impiden que otros entren. Los padres cristianos no deben cooperar a esto y deben pedir a sus hijos que, si quieren vivir amancebados, se retiren de la casa paterna.

En el caso de que los hijos rejuntados vivan en el mismo terreno y separados de la casa de sus padres, es probable que la culpa ya no sea de los padres, o tengan menos culpabilidad, dependiendo de las circunstancias. Posiblemente el hijo ya es dueño de su propia casa, no lo sé. Quizá recibió una porción de esa finca como su herencia. Lo cierto es que el Evangelio exige radicalidad y a veces tendremos que hacer opciones dramáticas: "El hermano entregará a su hermano para que sea condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y los harán morir" (Mt 10,21).

Pidamos al Señor que los padres de familia asuman la misión de formar hijos santos, y no hijos para la muerte, aunque algunas veces la rebeldía de los hijos llegue a "matarlos" de tristeza.

Comentarios

  1. Padre y cuando los hijos
    No están con concubinato. Pero ya tienen intimidad pasa lo mismo?

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches padre, yo tengo dos hijas que viven en unión libre y hace 4 años invitamos mi mama, y yo a vivir en nuestra casa a una de ellas con su novio ellos viven aparte de nuestra casa pero en el mismo terreno pero las dos casas son de nosotros, y el viernes pasado yo me confese solo de mis pecados y hoy fuimos a la tienda de ellas a soldar una puerta en la tienda que mis dos hijas tienen pero hay una parte de la luz que ellas se estan robando porq estan colgadas y tampoco no pagan la luz por qué el terreno donde esta la tienda no tiene papeles y les dijeron en la luz que no les podian arreglar porque no tenian papeles, mi pregunta es que si yo y mi mama estamos comulgando en pecado mortal

    ResponderBorrar
  3. Gracias padre y buenas noches

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches padre Hayen. Una pregunta, porque aqui en cd Juarez no se celebran las misas tradicionales y porque en las homilias no se habló mas claro de los pecados que hoy en dia son mas comunes y que la gente cree que estan bien. Creame ya las personas no saben que es
    pecado. Bautizan viviendo en amaciato, me refiero a los padrinos, les preguntan en la platicas si son casados y dice no, pero no les preguntan si son padrinos y viven sin estar
    casados no puede ser padrinos. Y igual pasa con los que no están casados y creen que estan bien y se acercan a recibir la
    Sagrada Comunion. No se a donde vamos a parar.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...