Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

Año nuevo: contemplemos a los ángeles

¡Feliz año 2024! Hoy podemos pedir a Dios, en este inicio de año 2024, la ayuda de los ángeles para que sea un tiempo de gracia, bendición y mejores relaciones con Dios y los hermanos. De eso depende nuestra felicidad hoy, y nuestro destino eterno, mañana. El mundo invisible que nos rodea, es decir, el mundo angélico, es un mundo que se relaciona con otras dimensiones de la realidad, concretamente con la realidad natural en la que vivimos los seres humanos, y con la realidad sobrenatural, que es Dios mismo. Aprendamos de los ángeles. Si ellos anunciaron el Evangelio a la Virgen María, a san José y a los pastores, ¿por qué a nosotros no? ¿Cómo interactúan los ángeles? Lo hacen con Dios contemplándole (Mt 18,10), adorándole y sirviendo a sus designios (Sal 103, 20). Se relacionan con nosotros, los seres humanos vivos, cuidándonos y pastoreándonos para que alcancemos nuestra salvación eterna (Tob 5,4). Por revelaciones privadas creemos que se relacionan con los difuntos, pero no con quie...

Cristianismo gnóstico o cristianismo encarnado

Muchos cristianos católicos miran a Cristo Jesús solamente como un gran maestro. Conozco personas que acuden a terapias extrañas para sentirse mejor, se quitan el estrés dándose golpecitos en la cabeza y la cara; otros más buscan cursos de "coaching" y otras terapias. Reducen su relación con Jesús a un estado psicológico para sentirse mejor y poder funcionar más felices en el mundo.  El gnosticismo ha acompañado al cristianismo de manera paralela durante 21 siglos de historia. Los gnósticos son personas que buscan conocimientos ocultos para salvarse, reservados y revelados para unos cuantos. Jesucristo y el Evangelio no tienen ese propósito. El fin del Evangelio no es adquirir un conocimiento psicológico o una terapia de superación personal para desenvolverse mejor en la vida.  San Juan en su primera carta nos acompaña en estos días de la octava de Navidad, y nos revela a Jesús hecho hombre en la carne. Es el Verbo que puso su morada entre nosotros; pero esa car...

Metafísica de los ángeles

Un poco de metafísica de los ángeles 1. Fueron creados por Dios.  2. Fueron creados con una "preternaturaleza", es decir, una naturaleza elevada con dones sobrenaturales.  3. No tienen materia y forma.  4. Son inmateriales y simples en su esencia.  5. No tienen cuerpo y por eso cada ángel es su propia especie.  6. Son gobernados por leyes ontológicas y morales.  7. No tienen movimientos físicos porque no tienen cuerpo, pero hay en ellos movimientos de la potencia al acto.  Quizá este vocabulario filosófico sobre los ángeles te resulte un poco difícil de entender. Para comprender el mundo angélico, así como el mundo demoníaco, la Iglesia se apoya en los datos de la Revelación bíblica pero también en la filosofía. De esa manera ha logrado elaborar una "angelología" o estudio seguro sobre los ángeles.  Muchos cristianos no católicos se limitan a creer que los ángeles y los santos interceden por nosotros en el cielo, pero no creen que interactúan c...

Bendiciones que no daré

En mis 23 años de sacerdocio he bendecido a muchísimas personas y lo hago a cualquier persona que me lo pida. Nunca me pongo a indagar si el alma de quien pide la bendición está en gracia de Dios o no, pero hay circunstancias que son evidentemente contrarias a la voluntad de Dios, como la solicitud de una bendición en pareja que parece, más bien, querer daprobación a su situación de pecado. Cuando una pareja me solicita que la bendiga, siempre les pregunto: ¿Están casados por la Iglesia? Si la respuesta es positiva, les doy la bendición como pareja. Si me dicen que viven en unión libre o que sólo están casados por la ley civil, les digo gentilmente que esas situaciones no pueden ser bendecidas porque falta el matrimonio cristiano, pero que la bendición se las imparto de manera personal, y en esa oración pido por su conversión para que la voluntad de Dios se cumpla en ellos. Recuerdo hace muchos años una persona cercana a mí me solicitó bendecir un "restaurante" en mi ciudad, ...

Bendiciones a parejas en pecado

Esta semana estalló una bomba mediática: "la Iglesia puede bendecir a parejas que viven en adulterio y a parejas del mismo sexo". ¿De verdad es así? ¿A partir de hoy se aprueba el adulterio y la sodomía? Por supuesto que no. Muchos católicos que sólo leen titulares de prensa o que se nutren de medios seculares de comunicación quedarán confundidos y hasta perturbados con esa noticia. Hay que leer completo el documento "Fiducia supplicans" para saber que la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la homosexualidad no han cambiado. No caigamos en alarmismos que sólo provocan confusión. El documento deja claras algunas cosas. Primero, las bendiciones van del hombre hacia Dios, en forma de alabanza, adoración y gratitud. También vienen de Dios hacia el hombre para brindarle las ayudas –llamadas "gracias actuales"– para que crezca, madure y purifique su vida en conformidad al Evangelio. Segundo, estas bendiciones que vienen de Dios no pretenden legitimar el...

Decapitar al demonio Baphomet

El 14 de diciembre pasado Michael Cassidy, en un acto de celo por la gloria de Dios, decapitó una estatua del demonio Baphomet, colocada en el Capitolio de Iowa. En el mismo edificio también estaba un Nacimiento, o Belén, que había sido montado por motivo de la Navidad. Cassidy se entregó a la policía y asumió las consecuencias por haber destruido la estatua diabólica, que él consideraba blasfema. Dijo que lo había hecho siguiendo su conciencia. Posteriormente fue demandado por la Iglesia satanista por haber destruido su "ídolo". Si los sistemas democráticos liberales en que vivimos la mayoría de los occidentales no promueven ninguna religión específica, sino a todas las religiones, lo ocurrido en Iowa concede la razón a los satanistas. Aunque nos duela. Por el derecho que tienen a la libertad religiosa cualquier grupo, incluidos los satánicos, son libres de adorar a quien les dé la gana, mientras no violen las leyes. Las leyes de un Estado laico protegen a todos, incluidos a...

Presencia: 30 aniversario

Celebramos con inmensa gratitud el 30 aniversario de Presencia, "Palabra y testimonio de la Iglesia en Ciudad Juárez". El 12 de diciembre de 1993, bajo el patrocinio de Santa María de Guadalupe –Estrella de la nueva evangelización–, vio la luz nuestro medio informativo diocesano. Gracias a la visión del entonces obispo Juan Sandoval Íñiguez y de algunos laicos, Presencia llega hoy a sus tres décadas ininterrumpidas con un total de 1566 ediciones. Quiero agradecer a los cuatro tipos de lectores que nos han acompañado durante estos años. Primero, a aquellos católicos comprometidos con la Iglesia que, con regularidad, compran Presencia para disfrutarlo en sus hogares; son quienes leen el periódico gustosamente, desde el amor a Dios y a la Iglesia. Con ellos ha sido fácil profundizar en temas religiosos y sociales. Gracias a estos lectores siempre fieles, Presencia se sigue publicando. ¡Muchas gracias de corazón! Un agradecimiento muy especial es para los párrocos y sacerdotes qu...

Segunda venida de Cristo

Iniciamos el tiempo de Adviento, tiempo muy rico en espiritualidad. El color morado en la liturgia invita a la austeridad, al recogimiento, a la vida interior. Algunos profetas de desventuras han pronosticado que el fin del mundo es inminente. Me escribió una persona angustiada por haber recibido un mensaje de no sé qué vidente, diciendo que este mes de diciembre de 2023 el mundo llegaría a su fin. Hay personas que así lo creen. Ellos, observando la confusión y el caos moral que vive el mundo actual, sacan la misma conclusión: la historia está llegando a su desenlace y la entera humanidad va a desaparecer. Es cierto que el mundo no está del todo bien. Sin embargo pensemos en épocas anteriores a la nuestra que tuvieron signos que hicieron temblar a quienes fueron testigos de los hechos. Pienso en el siglo V cuando cayó el Imperio Romano por las invasiones de los visigodos y los bárbaros, acompañadas por una escalada estrepitosa de los vicios de la época. O en el siglo XVI, cuando la pes...