Ir al contenido principal

Novios, cerebro y corazón


B
erenice fue una chica que conocí hace muchos años cuando era la novia de un muchacho drogadicto. Habían sido buenos amigos y ella sabía que él tenía un vicio con mariguana y cocaína, pero así lo aceptó como su pareja. Berenice estaba segura de que ella transformaría a su novio en una persona libre de vicios y en un trabajador responsable. Así cometió el error de irse a vivir con él. El noviazgo había sido tormentoso pero ella siempre conservó la ilusión de que él, a su lado, pronto sería un hombre nuevo. Tras una dolorosa experiencia de ruptura hoy están separados.

El gran error de Berenice no consistió en creer que bastaban el amor y sus encantos para cambiar a su novio. Su gran equivocación fue haber tenido relaciones sexuales con él. De esa manera ella permitió que se creara ese super pegamento emocional entre los dos que los dejó ciegos para ver con claridad la verdad de la otra persona. Si Berenice hubiera sabido llevar una relación de noviazgo en castidad, lo más probable es que ella hubiera tenido una clara radiografía de su novio y nunca se hubiera ido a vivir con una persona adicta a las drogas.

"Para torear y para casarse hay que arrimarse", dice el dicho. Casarse es una de las decisiones más importantes que se toman en la vida. Salir con una persona tiene el único objetivo de saber si esa persona vale la pena para iniciar un noviazgo, y después hacer un proyecto de vida con ella llamado matrimonio y familia. El noviazgo no es para presumir la belleza física de una chica en los antros, bailes y restaurantes; tampoco es para que una muchacha se sienta aliviada porque su novio trae una cartera abultada de dinero. El propósito de tener novia o novio es conocer muy bien a esa persona para tomar la decisión de confiarle la propia vida, y también la vida de los hijos.

Para tomar una decisión tan importante se necesita tener verdadera libertad; la libertad de poder terminar la relación si ésta resulta conflictiva o inconveniente. Berenice no tenía esa libertad. Estaba atada a su novio drogadicto mediante las relaciones sexuales que le nublaban la razón y no le permitían dejarlo. En algunos noviazgos hay personas que son posesivas y controladoras; otras que son infieles; otras más ocultan cosas importantes a su pareja y mienten constantemente. A esta clase de personas hay que botarlas inmediatamente y no cometer el error de casarse con ellas.

Sin embargo cuando existen las relaciones sexuales en este tipo de noviazgos conflictivos, el pegamento emocional creado por la oxitocina –la hormona del amor– es tan fuerte que no permite a los novios ver los defectos del otro. Ambos están entregados al otro completamente que se quedan ciegos para descubrir que su relación no funcionará en el matrimonio.

Así le sucedió a Berenice. Ella sabía que su novio se drogaba pero estaba convencida de que, con sus palabras, detalles y arrumacos, lo transformaría en un ministro extraordinario de la Comunión en su parroquia, en un predicador de la Palabra de Dios y en un hombre piadoso de frecuentes visitas al Santísimo, y solamente porque él le juraba que la amaba. Hay personas que dicen que su pareja vende drogas, pero que nunca lo haría frente a los niños; o que ha sido sexualmente promiscua en el pasado, pero que nunca le pondría los cuernos a ella.

Si vas a tener novio o novia, no permitas que entre ustedes se forme ese super pegamento emocional que ocurre por medio de las relaciones sexuales. Una vez que se forma esa goma o fijador entre ustedes, sus cerebros dejarán de razonar adecuadamente y los sentimientos se apoderarán de la relación. Y si alguien les pregunta si están enamorados, ustedes dirán que sí. ¿Cómo lo saben? Ah, –dirán ustedes– pues porque se siente muy bonito, muy intenso, porque no queremos separarnos y queremos estar juntos.

Esos son sus sentimientos, pero, ¿dónde quedó el cerebro, la razón, la inteligencia? Los novios deben pensar, no sólo sentir. Deben hacerse preguntas muy serias antes de tomar la decisión de casarse: ¿quién es esta persona?, ¿cómo es su familia?, ¿será un buen marido o una buena esposa?, ¿practica la fe?, si yo muriera, ¿podría confiarle a esta persona la crianza de mis hijos?, ¿es trabajadora, responsable y honesta?, ¿se sabe controlar en su vida sexual?

Es preocupante ver que entre los jóvenes ha desaparecido el uso de la razón y prevalecen los sentimientos. Sus corazoncitos se tapan los oídos para averiguar esas preguntas. Pero es necesario que entren en estos interrogantes y usen el cerebro porque la vida futura y la felicidad están en juego. Por eso la balanza para el noviazgo debe ser mitad razón y mitad sentimientos.

Una vez iniciada la actividad sexual entre novios y la formación del vínculo emocional, es más difícil responder a estas preguntas y ver la realidad del otro en toda su crudeza. Sus ojos se cerrarán para mirar claramente a la otra persona y no querrán pasar por el dolor de romper ese vínculo emocional que los tiene atados. Por eso cultivar la virtud de la castidad los hará realmente libres para tomar la mejor decisión sobre su futuro. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...