Ir al contenido principal

Consuelo y esperanza para la frontera

Espanto, dolor y desconcierto han caído como una sombra en Paso del Norte, nuestra región fronteriza de El Paso y Ciudad Juárez. El acto terrorista del sábado 3 de agosto, en el que perdieron la vida 23 personas –mexicanos en su mayoría–, luego de que Patrick Crusius, un joven de 21 años, abriera fuego en Walmart para matar a todos los mexicanos que pudiera –así lo dejó escrito en una carta–, ha sido un golpe durísimo para la moral de quienes habitamos la región. En este momento hacemos nuestro el Cántico de Jeremías: "Mis ojos se deshacen en lágrimas, día y noche no cesan: por la terrible desgracia de la doncella de mi pueblo, una herida de fuertes dolores".

En momentos donde se espera la paz y no hay bienestar, los corazones de esta gran comunidad binacional buscamos una respuesta de lo Alto. "Busquen los bienes de arriba", dice san Pablo. Es en las alturas del Cielo donde hoy buscamos esos tesoros preciosos de la fortaleza espiritual, la caridad de unos con otros, la oración que nos une a Dios y el consuelo que Jesús nos ofrece.

Con amor y cariño desde Ciudad Juárez abrazamos a nuestros hermanos de El Paso después de haber vivido la locura diabólica del odio racial, cuyos orígenes están, justamente, en el olvido de los bienes espirituales, en dejar de contemplar a Dios como Padre de toda la humanidad, que creó a hombres y mujeres en una sinfonía de razas, lenguas y pueblos para que aprendiéramos a convivir como hermanos en la caridad, y un día compartir el Paraíso con Él.

Jesús subió a la montaña y allí se transfiguró delante de sus discípulos. ¡Cómo quisiéramos que la vida no tuviera episodios tan horrendos como el del sábado pasado! ¡Cómo quisiéramos nunca contemplar el rostro desfigurado del Señor en la Cruz! Sería mejor vivir en un Tabor perpetuo con Jesús y colocar allí nuestras tres tiendas, donde todo es brillo, plenitud de luz, dulcísima alegría, paz indescriptible y victoria sobre las fuerzas de la muerte.

Paso del Norte ha sido una región que ha crecido y se ha forjado gracias a la migración. Hombres y mujeres de las más diversas zonas geográficas del mundo han enriquecido nuestra comunidad con sus talentos y la fuerza de su trabajo. Ellos se han sentido acogidos por la generosidad y la hospitalidad de los fronterizos en ambos lados de la frontera, y en situaciones dramáticas les hemos mostrado la compasión y el valor de su dignidad. Ellos han podido ver el rostro de Dios en la hospitalidad que les ofrecen paseños y juarenses.

Sin embargo hay personas a quienes la multiplicación de los latinos les provoca inseguridad, miedo e ira. Como el faraón egipcio que no quiere que los hijos de Israel se multipliquen en su territorio, buscan exterminarlos al verlos como una fuerza invasora en su país. Febriles por el discurso de odio racial, y creyéndose de una raza superior a las demás, recurren al terrorismo con la ilusión de que así hacen un bien a su nación. Que Jesucristo, rey de la paz, toque sus corazones y les haga descubrir la riqueza de la migración y la virtud de la convivencia pacífica en la caridad.

En estos días de gran tribulación hemos de recogernos más en oración solidaria por quienes perdieron la vida en Walmart-Cielo Vista, así como por sus familiares y amigos. Ofrecemos a la Diócesis de El Paso y a su obispo, monseñor Mark Seitz, nuestro muy sentido pésame. La intimidad con Cristo resucitado sea fuente de consuelo, fortaleza y paz para todos; y, al mismo tiempo, nos impulse a mirar el futuro con esperanza para que nunca nos cansemos de sembrar el amor de Dios donde hay odio, y seguir abrazando a los hermanos que vengan a nuestra región fronteriza.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...