Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2015

El cielo, nuestro deseo más profundo

L a historia de la humanidad es incomprensible sin la noción del cielo. El hombre de todos los tiempos ha soñado con vivir en el paraíso. Religiosos y ateos por igual. Los que creemos en Dios aspiramos un día a la felicidad perfecta más allá de este mundo. Los ateos, por otra parte, aspiran a crear una especie de paraíso social en la tierra, donde el hombre pueda encontrar la satisfacción de todas sus necesidades materiales. Se trata, sobre todo por la experiencia histórica los últimos siglos, de un falso paraíso. Carlos Marx decía que la religión era el opio del pueblo. El hombre, por pensar en el cielo, se olvidaba de construir la justicia en la tierra. Por eso había que sacudirse de las religiones. Su visión de la vida arrastró a millones de personas a rechazar a Dios para aspirar a la dictadura del proletariado, una especie de cielo en la tierra que se conseguiría con la abolición de todas las clases sociales. Lo único que resultó fue una Babilonia luciferina que terminó en el a...

El infierno y Halloween

“¡Niños, vengan para acá, que les voy a contar una historia de la Biblia para que entiendan por qué hay gente que se disfraza en este día!”. Los niños, con sus disfraces y listos para salir a pedir Halloween en las casas vecinas, se sentaron alrededor de su madre que les empezó a dar una explicación”. Abrió la Sagrada Escritura en el capítulo 12 del Apocalipsis y les leyó el texto que narra el épico combate que se entabló en el cielo. Los niños se interesaron y pidieron a su mamá que les hablara más de los ángeles. Y ella, como pudo, les reveló que los ángeles no tienen cuerpo, pero sí tienen una inteligencia muy superior a la nuestra. Les dijo que pudieron prever las consecuencias de su oposición a Dios, y que un solo pecado de indocilidad, que cometieron con absoluta libertad, les trajo como consecuencia la privación eterna de la presencia de Dios. “Es importante –les dijo– que aprendamos a amar a Dios sobre todas las cosas y vivamos en sus mandamientos, para que un día podamos i...

El huracán y el poder de la oración

  Patricia ha sido el huracán más poderoso de la historia, con rachas de vientos superiores a los 400 kilómetros por hora. Katrina, que en el año 2005 destruyó la ciudad de Nueva Orleans y que cobró la vida de 1836 personas y dejó a más de 700 desaparecidas, era de menor tamaño y fuerza que Patricia.  Ante la llegada de este fenómeno considerado extremadamente peligroso, muchas personas en México hicieron campañas de oración a través de las redes sociales. En las parroquias y templos se ofreció la Eucaristía pidiendo al buen Dios que protegiera a los mexicanos. Se rezaron miles de rosarios. Y el Dios poderoso, el que descuaja los cedros y hace saltar al Líbano como a un novillo, le quitó fuerza a la tempestad transformándola en tormenta tropical; apaciguó la tormenta en suave brisa y enmudecieron las olas del mar (Sal 106). Decía san Josemaría Escrivá que “la oración debe ser constante, de la mañana a la noche y de la noche a la mañana. Cuando todo sale con ...

El conejo de Playboy

N o es que el famoso conejo en perfil con corbatín se haya vuelto pudoroso. La revista Playboy dejará de mostrar imágenes de mujeres desnudas a partir de marzo del año próximo sólo por motivos económicos. El fácil acceso a cualquiera de las cientos de millones de páginas pornográficas en Internet ha hecho que las conejitas de Hugh Hefner, fundador de la revista, estén pasadas de moda y atraigan a pocos. Playboy nació antes de la revolución sexual de los años 60. En 1953 la revista publicó su primer número y desde entonces su tiraje fue en aumento hasta superar los 5 millones de ejemplares mensuales en los años 70. Hoy apenas tiene un tiraje de 800 mil. Para los que crecimos en aquellos años la revista solía ser prohibida y, por lo mismo, atractiva. Muchos, para no ser descubiertos, la hojeaban cubriéndola con una revista de Mecánica Popular. Las conejitas de Playboy se convirtieron en un anzuelo para llevar a millones de personas hacia la adicción sexual, un problema que hoy tie...

El sínodo, lo bueno y lo malo

E l Sínodo de la Familia que se realiza en Roma es de un tremendo interés, mucho más positivo que negativo. Primero lo negativo. Este interés lo ha generado, por una parte, un pequeño grupo de cardenales encabezados por el alemán Walter Kasper y el belga Godfried Danneels. Se trata de una pequeña minoría de obispos, sobre todo europeos, que se han visto presionados enormemente por la cultura secular de sus países. En muchas de las instituciones católicas de sus diócesis participan personas no creyentes o católicos que han dejado de ‘sentir con la Iglesia’, y que así han creado una atmósfera de presión para que la Iglesia cambie sus posturas sobre la indisolubilidad del matrimonio y su relación con la Comunión eucarística. Quieren que la Iglesia no siga más la lógica de Dios sino la lógica del mundo.  La postura rebelde de este grupo de cardenales a la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia no debe de preocuparnos. En todos los sínodos participan algunos ob...

La poderosa hormona del amor

E n las clases de educación sexual en las escuelas, los profesores hablan del funcionamiento de los aparatos reproductivos del hombre y la mujer, de cómo funciona el sexo y la manera del protegerse para tener ‘sexo seguro’. Sin embargo es muy raro que se hable de cómo el sexo afecta a las personas a nivel emocional. Los jóvenes que durante su noviazgo sostienen relaciones sexuales, sienten que entre ellos se ha establecido un lazo emocional muy fuerte. Incluso los adolescentes que empiezan a tener relaciones de noviazgo y se dan sus primeros besos en la boca, suelen sentirse perdidamente enamorados de su pareja, al grado de sentir que esa persona es la que la da todo el sentido a la vida. Hay adolescentes que han hecho verdaderas locuras cuando el noviazgo se viene abajo. Si los besos atan emocionalmente a las personas, la actividad sexual produce una atadura emocional mucho más fuerte. Una atadura extremadamente poderosa que se debe, en parte, a una hormona llamada oxitocina que pr...

La Familia no se reinventará

Si un mensaje nos queda claro después del Encuentro Mundial de las Familias que concluyó el domingo pasado, es que la Familia es una realidad natural que existe antes que los sistemas políticos y los estados. Es una realidad que tiene una naturaleza y que necesita ser fortalecida, no reinventada. Este será también el mensaje que resonará en el Sínodo de los obispos que hoy, 4 de octubre, comienza en Roma. Es absurdo creer que este Sínodo traerá una redefinición del Matrimonio o de la Familia. Lo que esperamos es una nueva propuesta de nueva evangelización para las familias. A propósito de que la Familia es una institución natural, el papa Francisco durante su viaje a Estados Unidos, en sus diversos discursos citó repetidas veces textos de su encíclica ‘Laudato si’, sobre la creación. Es un documento que hay que comprenderlo en su contexto más profundo. Porque hay católicos que únicamente leen el documento tratando de entender los argumentos del papa sobre el calentamiento global. De...

Francisco ante el Nuevo Orden Mundial

L a semana pasada el papa Francisco terminó su visita apostólica a los Estados Unidos. Sin duda que se trató de un viaje interesantísimo, no sólo por la presencia del Santo Padre en el Congreso Mundial de las Familias, sino por su intervención en las Naciones Unidas, el Congreso, la Casa Blanca y algunos otros lugares como la Zona Cero de Nueva York, Harlem y la plaza de la Independencia en Filadelfia. El espectro de la iglesia norteamericana suele ser radical en sus posturas. Los católicos suelen ser extremistas, desde aquellos muy conservadores y hasta los más liberales. Unos y otros aplauden o critican a los papas. Los conservadores halagan las posturas más enérgicas del Santo Padre en temas como el matrimonio y el aborto, pero suelen desaprobar al papa cuando habla de ecología y de temas sociales. Los liberales, por otra parte, aplauden cuando el obispo de Roma se acerca a los pobres, pero les desagrada cuando aborda la defensa del no nacido y del matrimonio natural. En su v...