Entrevista del Periódico Presencia al padre Eduardo Hayen sobre algunas cuestiones escatológicas ¿Existen las almas en pena? La respuesta es que no existen las almas en pena. El tema ha suscitado controversia dentro de la misma Iglesia Católica. Algunos obispos, teólogos y exorcistas se han pronunciado sobre este tópico causando confusión entre los fieles. Para entender a lo que se le llama un "alma en pena" o un "alma errante" primero debemos conocer la enseñanza del Magisterio sobre lo que sucede después de la muerte, y esto es el Juicio Particular: con la muerte se separa el alma del cuerpo para ser juzgada en la presencia de Dios y recibir la sentencia sobre su destino eterno. "Está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio." (Heb 9,27). Es dogma de fe que "Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo, bien a través de una pu...
La noche de muertos es una noche "mágica" en México. El atractivo visual y la atmósfera misteriosa alrededor de esta celebración cautivan a nacionales y extranjeros: altares y tumbas llenas del colorido del cempasúchil y las velas; las calaveritas de azúcar, el pan de muerto, los tamales, el mole negro y el pozole; los dulces de calabaza y los alfeñiques; las mujeres vestidas de catrinas –que ahora concursan como "misses" en certamen de belleza–; los trabajos de papel picado, las flores y el copal; música y cantos como "La llorona", "La Bruja" y "Hasta los huesos". Es un ambiente que cautiva los sentidos y que, personalmente, disfruto mucho. Son bellísimas expresiones culturales de lo que somos Hispanoamérica, esa mezcla de lo indígena con lo español y lo católico. La Iglesia, que en su Liturgia creó la Conmemoración de los fieles difuntos el 2 de noviembre como un día especial del calendario para orar por los muertos, está al origen de...