Ir al contenido principal

Biblia y fertilidad


La cultura del Antiguo Testamento nos es extraña y familiar. Es extraña porque los libros sagrados que lo integran fueron escritos varios siglos antes de Jesucristo, en contextos muy diversos a los del siglo XXI. Y nos es familiar porque son textos que nos alimentan espiritualmente con la sabiduría de Dios a través de la Historia de la Salvación. Descubrimos, sin embargo, que hay elementos de la cultura de los hebreos que nos parecen primitivos y arcaicos.

Esto lo vemos claramente en la manera en que los guías del pueblo hacían o ratificaban las alianzas con Dios a través de los sacrificios de animales; o la poligamia que practicaban los patriarcas de Israel por la que tenían hijos con diferentes mujeres; también la manera salvaje de hacer la guerra –hoy tenemos una ética de la guerra con corredores humanitarios y formas de tratar a los prisioneros–; o bien la esterilidad en la mujer, que era considerada como una maldición. Todo esto, a quienes vivimos en 2025 nos parece tan rudimentario y tan burdo, que muchos ven a la Biblia como un libro que se ha vuelto insignificante para nuestro siglo, incluso despreciable.

Sin embargo lo realmente sabio y asombroso es descubrir cómo Dios se adaptó a la mentalidad y a la cultura del pueblo de Israel, en cada época de su historia, y a través de los profetas lo fue purificando de sus relaciones erróneas con Dios y con el prójimo, hasta llegar a la culminación de la Revelación en Jesucristo y el Nuevo Testamento. Podemos afirmar que la historia sagrada de Israel y su culminación en el Nuevo Testamento con el cristianismo es la obra del espíritu más grandiosa de la historia de la humanidad. Y aunque hay elementos que son inaceptables de la cultura judía, no pensemos que por ser modernos estamos siempre en lo correcto y somos mejores que aquellos.

Uno de los valores más grandes que hemos de aprender de los hebreos es la fertilidad apreciada como una bendición. "Y lo llevó fuera –Dios a Abraham–, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia." (Gen 15,5). Hoy nosotros en la cultura occidental tenemos un desprecio por el nacimiento de los hijos como nunca antes se había visto. El que un matrimonio se abra a una procreación generosa es algo muy extraño. Los esposos piensan en la cantidad de gastos que se les vendrán encima con el nacimiento de los hijos y deciden, por lo general, que tendrán uno o dos, a lo máximo. Eso les permitiría –dicen– darle una mejor vida al niño.

En el mundo bíblico, hablando en términos de egresos e ingresos, un hijo era visto como un principio de fortaleza, de seguridad y de riqueza para la familia y el pueblo. Quien no tenía hijos se quedaba sin fuerza de trabajo; sin seres queridos a quiénes heredarles el patrimonio familiar que tanto esfuerzo y trabajo costaron; sin saber quién cuidará de los padres ancianos en el porvenir; sin nuevas personas que den, a la nación, esperanza para el futuro. Hoy resulta aterrador encontrar cada vez más matrimonios voluntariamente estériles que prefieren disfrutar el bienestar que proporcionan los bienes materiales que el sacrificio y el compromiso que comporta la crianza de los hijos. Las consecuencias pueden ser espantosas para la familia y la sociedad.

Japón –un país puntero en tecnología– es un país que muere por la falta de hijos. Se habla de la extinción de la raza japonesa en no más de cien años. Sus tasas de fertilidad anuncian la muerte de la nación nipona. Europa no está mejor. Los países europeos han abierto las puertas indiscriminadamente a la fuerza laboral de los inmigrantes, cuya mayoría de ellos provienen de culturas extrañas al cristianismo y con tasas de fertilidad muy superiores a las de los cristianos.

Londres y Bruselas –pertenecientes a países que mueren por esterilidad– tienen la mayor cantidad de musulmanes en ese continente. En Bruselas son el 25 por ciento. Ellos han llegado a Europa con docilidad y sumisión a las reglas de los países que los reciben, pero no será así cuando ellos sean mayoría. Ellos impondrán sus reglas sobre Europa. ¿Qué sucederá con el patrimonio histórico, cultural y religioso –cristiano católico– que se forjó durante tantos siglos de historia europea? ¿A quién se lo van a heredar para que luego sea despreciado y destruido?

En México ya han empezado a llegar los seguidores de Mahoma. Son alrededor de diez mil. Es una pequeñísima porción de la población en nuestro país. Pero si seguimos con la paupérrima tasa de fertilidad en México de 2.1 hijos por mujer, nosotros iremos decreciendo y ellos, aumentarán año con año. Aprendamos de la cultura de la Biblia el inmenso valor de que nazcan niños. Lo contrario podría ser el fin de nuestra civilización.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...