Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017

Oremos por Venezuela

Venezuela vive momentos de mucha agitación política. Las manifestaciones populares contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro han dejado un saldo de decenas de muertos y muchos heridos. La situación de hambre y de miseria en la que vive el pueblo venezolano es tan extrema que muchos se han levantado para protestar contra el régimen de Maduro, a quien consideran que se ha convertido en un dictador despiadado. Por su parte los obispos de Venezuela han mostrado una gran cercanía y un amor muy grande a su pueblo. Alientan a la ciudadanía a defender sus derechos fundamentales como la vida, la libertad y la salud, pero haciéndolo de manera pacífica y sin violencia. Les han dicho que la protesta cívica no es un delito, sino un derecho, y que su control no puede ser una represión desmedida. Con valentía han manifestado que cuando el estado no respeta los derechos de los ciudadanos, o cuando los poderes públicos se concentran en manos den sólo poder, deja de ser un estado democrático...

Videntes y profetisas

Santuario de Nuestra Señora de la Salette, Francia La vida de las primeras comunidades cristianas en el mundo se desarrolló, después de Jerusalén, en lo que conocemos como Asia Menor, además de los territorios de Siria e Irak. Tierras que hoy conocemos como Grecia y Turquía fueron, desde el siglo II, lugares donde se asentaron numerosas comunidades cristianas como Éfeso, Pérgamo, Laodicea, Antioquía, Palmira, Bitinia y muchas otras. En Frigia, al sur del mar Negro, un hombre llamado Montano se convirtió al cristianismo. Había sido sacerdote de la diosa Cibeles. Como cristiano, Montano tenía falsos éxtasis durante los cuales empezaba a hacer profecías. Se le unieron Prisca y Maximila, dos mujeres que también empezaron a profetizar. Los tres pitonisos anunciaban el inminente fin del mundo y ordenaban a los fieles que se reunieran en cierto lugar para esperar la llegada de la Jerusalén celestial. Las profecías de Montano y sus compañeras agoreras permearon en todas las clases soc...

El viento sopla donde quiere

Catacumbas de Domitila, Roma A sombrosa fue la difusión del cristianismo. Apenas iniciado el siglo II, en el año 112, el historiador Plinio el Joven fue enviado por el emperador Trajano a explorar la región del sur del mar Negro, y en una población llamada Bitinia, encontró numerosos cristianos. Ese lugar, localizado a mil kilómetros de Jerusalén y 2,400 kilómetros de roma, el Evangelio ya había sido predicado. Esa comunidad cristiana era tan vigorosa que provocaba envidias y denuncias entre los paganos. Escribió Plinio al emperador que aquellos cristianos eran una multitud considerable, y que su masa, incluso, ponía en peligro las instituciones religiosas y sociales oficiales. Ante la realidad de las persecuciones al cristianismo hoy en el mundo, constatada en la descristianización de Europa, en el secularismo de Occidente y en la persecución salvaje de los islamistas radicales, nos preguntamos ¿hacia dónde va el cristianismo? ¿cuál es su futuro? Y Jesús nos contesta, como a Ni...

Meditación no. 15 contra los pecados de la carne

La Pasión y Muerte de Nuestro Señor (Rosemary Scott) En cuanto a mí, ¡Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo es para mí un crucificado y yo un crucificado para el mundo! (Gal 6,14). Oración : Salve, oh preciosísima y dadora de vida Cruz de nuestro Señor, tú arrojas fuera los demonios por el poder de nuestro Señor Jesucristo crucificado en ti. Él descendió al infierno y, pisoteando el poder del demonio, nos dio su preciosísima Cruz para expulsar la fuerza del adversario. Oh preciosísima y dadora de vida Cruz de nuestro Señor, asísteme junto con nuestra Santísima Señora, la Virgen Madre de Dios, y con todos los santos, hoy y para siempre. Amén. Guárdame, Señor, con el poder de tu Santa y dadora de vida Cruz, y presérvame de todo mal (Oración del oriente cristiano a la Preciosa Cruz). Tienes una buena razón para gloriarte en la Cruz de nuestro Señor, porque la Cruz es tu esperanza para obtener la victoria sobre los pec...

Concierto de adoración con sabor colombiano

La comunidad católica María Mediadora ha hecho cosas asombrosas en nuestra Diócesis de Ciudad Juárez a través de la evangelización y el canto. Sus seminarios de sanación y liberación han traído la salud espiritual a muchos que la habían perdido, han roto las cadenas del mal que no los dejaban ser libres y los han encaminado a vivir una vida cristiana más plena.  La Comunidad María Mediadora está preparando un concierto de adoración y alabanza con músicos de Colombia -de donde es originaria la comunidad- el próximo miércoles 26 de abril en la Casa de la Renovación. Promete ser una noche repleta de emoción espiritual por medio de la música. No te la puedes perder. Bendiciones a esta comunidad y a todos los que vienen de Colombia, a traer a Dios a nuestro desierto chihuahuense. Padre Eduardo Hayen Cuarón

Confesionario sin absolución: creo que puedo morir y temo por mi familia

La pregunta: Buen día padre, desde Argentina, feliz Pascua. Hace unos meses estoy aquejado por una enfermedad respiratoria. Todos me alientan, hasta mi médico, pero uno sabe mejor que nadie cómo se derrumba todo por dentro. Nunca antes tuve la percepción del final como ahora. La depresión, el dolor, la angustia y el enojo me ha superado y ha arrastrado a mi familia. Luché mucho por conseguir un empleo digno, y en febrero pasado recibí como regalo de Dios un puesto en una organización prestigiosa de mi ciudad, con un sueldo digno que sacaría de pobres a mis hijas y... pum, el golpe: mis vías respiratorias empezaron a deteriorarse, quizá sin retorno. No disfruto de mis hijas ni de mi trabajo tan ansiado. Se ha desatado mi miedo a la muerte, a la oscuridad, al olvido y al purgatorio. Lo que más temo es dejar a estas hermosas niñas sin sustento y empujadas a la pobreza. Soy sustento también de mis padres. Si me voy los dejaré a ellos, a mis hijas y a mi mujer en la situación más penosa...

Faltan pocos días para el 2do Congreso Binacional Pro Vida y Pro Familia... Programa de lujo:

Boletos de venta: Librerías de Catedral, San Lorenzo  y El Señor de la Misericordia

La simonía o el mercado de las conciencias

M e visita un amigo cristiano no católico con un problema que quiere que yo le resuelva. Alguien lo invitó a ser padrino de bautizo de un niño, y el asunto es que, al no tener él el sacramento del bautismo y la confirmación, mi amigo no puede ser padrino. El requisito mínimo para apadrinar a alguien en la pila bautismal es ser católico y estar confirmado. Pero mi amigo quiere que lleguemos a un arreglo para que yo le resuelva su problema. Al darle mi negativa se retira con un poco de frustración. Muchas cosas se pueden comprar en la vida, pero no las cosas de Dios. Cuando Jesucristo resucitó de entre los muertos, los sacerdotes judíos, con una buena cantidad de dinero, compraron el falso testimonio de los guardias que custodiaban la tumba del Señor. Aquellos soldados dijeron que los discípulos de Jesús llegaron al sepulcro durante la noche y robaron su cuerpo, mientras ellos dormían. De esa manera trataban de acallar la resurrección, el acontecimiento más maravilloso y revelador ...

Confesionario sin absolución: mi esposo es muy coqueto

Pregunta : Hola padre, espero que se encuentre bien. Mi esposo es muy coqueto con algunas compañeras de su trabajo. Ha tenido cuatro empleos diferentes y en todos se ha conseguido una amiga, que después termina gustándole. Cada vez que lo he descubierto ha roto mi corazón. Me he convertido en una mujer insegura, celosa y poco cariñosa. Cada vez que salimos de casa sólo estoy vigilándolo para ver si empieza a coquetear. Me siento fea, me comparo con otras mujeres y pienso que son más lindas que yo. Quisiera dejarlo pero Dios me ha hecho entender que debo de orar por él. Sin embargo es difícil orar por alguien a quien tengo resentimiento. No puedo controlar el enojo que a veces siento. Siempre fui buena esposa para él, hasta que descubrí sus coqueteos. ¿Qué debo hacer, padre? Padre Hayen: así como lo describes, parece que tu esposo es una persona que le falta madurez afectiva para el matrimonio. La vocación del varón que decide formar una familia es establecer, mantener y proteger ...

Confesionario sin absolución: soy católico y me fascinan los tatuajes

Pregunta: Padre, tengo 25 años y fui servidor de una parroquia. Me alejé de la Iglesia y empecé a ponerme tatuajes en mi cuerpo. Ya llevo siete. Ahora que quiero regresar a la Iglesia no me atrevo porque sé que la Iglesia no acepta los tatuajes y a mí me siguen gustando mucho. ¿Qué puedo hacer? Padre Hayen: atrévete a regresar a la Iglesia, muchacho. En las parroquias en que me ha tocado servir como sacerdote han llegado muchos jóvenes tatuados. Unos son católicos de tradición, otros llegaron recién convertidos, muchos llegaron con dudas de fe, otros, de plano, rayaban en el ateísmo, algunos más se acercaron con ideas de la nueva era y otros vinieron cargados de malas experiencias en la familia. He recibido también jóvenes que estuvieron en las drogas. He visto de todo un poco: pelos largos, rockeros heavy metal, pantalones a la cadera, cabezas rapadas, tatuajes y piercing. Y si así los recibimos con tanta alegría, ¿por qué tú tendrías que ser la excepción? Tus siete tatuajes ...

Homenaje de pascua

María, tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, ungió con él los pies de Jesús  y los secó con sus cabellos. La casa se impregnó con la fragancia del perfume. (Jn 12,3) Muchos tenemos personas ancianas en nuestras familias, y pensar en la muerte de ellos, como algo que pronto puede ocurrir, es inevitable. Mis abuelos están llegando al siglo de vida y es imposible evitar pensar que su salida del mundo está próxima. La muerte da vuelta en torno a nosotros, a veces llega con sorpresa llevándose a nuestros amigos y seres queridos en edades tempranas. Pensar en nuestra partida de este mundo es también un asunto que viene a nuestra mente, de cuando en cuando. Los seres humanos estamos destinados a vivir la Pascua, nuestro paso de este mundo a la presencia de Dios. La escena de María, la hermana de Marta y de Lázaro, ungiendo los pies de Jesús y enjugándoselos con sus cabellos, nos ayuda a preparar la Pascua, la de los demás y la propia. María está movida por el...

Anoche fui al Circo de las pesadillas

D esde niño me han gustado los espectáculos circenses. Son varios los que he visto y desde que se instauraron leyes que prohíben exhibir animales en esos espectáculos, la gente del circo ha tenido que echar a andar aún más su creatividad para poner en escena shows verdaderamente atractivos. Por esa razón y por querer presenciar un espectáculo que ha levantado tanta polémica, decidí ver el Circo de las pesadillas. Mi primer susto lo recibí en la taquilla cuando llegué con la idea de pagar 370 pesos por un boleto en la sección llamada 'desesperación', tal como lo había anunciado la prensa. Ahí me dijeron que el boleto costaba 407 pesos. A regañadientes pagué y me dispuse a hacer fila para entrar en la carpa. El público era mayoritariamente de adultos jóvenes y había contados niños. La atmósfera dentro de la carpa nos introdujo en un escenario de reino de las tinieblas. Ruidos estridentes y música tenebrosa, acompañada de juegos de luces moradas, rojas y blancas que en...

El Circo de los horrores y el Circo de las pesadillas

Se trata de dos espectáculos circenses diversos. No nos confundamos. El 'Circo de los horrores' es un circo español que vino de gira a México hace unas semanas. Era un espectáculo descaradamente satanista. En el escenario aparecían elementos abiertamente satánicos como la estrella de cinco puntas y el macho cabrío que representa al demonio Baphomet. Era un ritual satánico que involucraba a los espectadores haciéndolos parte de una ceremonia negra. El 'Circo de los horrores' era, más que un show circense, una invocación abierta al demonio involucrando al público. Motivos sobraban para poner en alerta a las comunidades católicas y persuadirlas para no asistir. Afortunadamente ese circo regresó a España, después de que grupos religiosos y sacerdotes le hicieron una guerra de mala propaganda, sobre todo en Monterrey, donde nunca se presentó. El 'Circo de las pesadillas es diferente'. Aparecen payasos y personajes de las películas de terror que conocemos, pero d...

Cocinando en Cuaresma

Tortitas de camarón seco en chile colorado y crema de cacahuate Intercambiando platillos, con mi amigo el padre Juan Carlos López Se trata de un plato mexicano, así que, a quienes en otros países sigan este blog, les parecerá extraño, seguramente. Esta es una de mis recetas favoritas de Cuaresma. En estos días de preparación para la Pascua, en medio de estas tierras áridas de la frontera México-Estados Unidos, donde soplan fuerte los vientos levantando grandes polvaredas de arena, meterse a la cocina y preparar esta receta es un oasis culinario en el desierto, un consuelo al paladar. Siempre me faltan dedos para chupar. Se puede acompañar con un buen caldo de lentejas, tortillas de maíz y frijoles refritos. Personalmente me gusta acompañarlo también de plátano macho frito, a manera de guarnición. Me gusta tanto el platillo, que suelo repetirlo durante algunos viernes cuaresmales porque sé que, una vez llegado el Domingo de Resurrección, no volveré a probarlo hasta que ...

Confesionario sin absolución: Cómo debo ayunar

Pregunta: Hola padre Hayen, espero esté muy bien. Disculpe por la molestia pero me gustaría su consejo sobre cómo ayunar. ¿Son seguros los ayunos de 24 horas, o es un tiempo muy prolongado? ¿O basa el ayuno más en algo espiritual? Padre Hayen: aunque hay personas que pueden practicar el ayuno por motivos de salud, aquí nos enfocamos en su dimensión espiritual. El modelo de nuestros ayunos debe ser Jesucristo, quien ayunó retirándose al desierto para ayunar y orar durante 40 días, antes de iniciar su vida pública. El ayuno forma parte de la vida espiritual católica por el motivo de que ayuda a dominar las pasiones y también como penitencia para reparar los pecados. Te recuerdo que la Virgen María, en sus apariciones de Lourdes, Fátima y La Salette, aconseja hacer penitencia por los pecadores, lo que incluye el ayuno. Pero para que sea auténtico, el ayuno siempre deberá ir acompañado de propósitos de conversión y de reforma de la propia vida moral. Tomando como ejemplos los ayu...

Meditación no. 14 contra los pecados de la carne

Prepárate para las tentaciones (Rosemary Scott) Hijo, si llegas a servir al Señor, prepara tu alma para la prueba. Endereza tu corazón, manténte firme, y no te aceleres en la hora de la adversidad. Adhiérete a él no te separes, para que seas exaltado en tus postrimerías. Todo lo que te sobrevenga, acéptalo, y en los reveses de tu humillación sé paciente. Porque en el fuego se purifica el oro, y los aceptos a Dios en el honor de la humillación. Confíate a él, y él, a su vez, te cuidará, endereza tus caminos y espera en él. Los que teméis al Señor, aguardad su misericordia, no os desviéis, para no caer.   (Eclo 2,1-7) Oración : Oh Dios eterno y Rey de toda la creación, quien me has concedido llegar a esta hora, perdona los pecados que he cometido este día en obra, palabra y pensamiento; y limpia, oh Señor, mi humilde alma de toda impureza de la carne y del espíritu. Dame, oh Señor, la gracia de pasar el sueño de esta noche en paz; que, levantándome de mi cama, pueda ...