Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2016

Los méritos de Jesucristo son también nuestros méritos

Pablo y Chita, 75 años de matrimonio

"No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente, o para ponerla debajo de la cama, sino que se coloca sobre un candelero para que los que entren vean la luz" (Lc 8,16). Los candeleros del mundo son los reportajes, las fotos de publicidad, las revistas del corazón. Jesús, desde esta perspectiva habría subido al candelero cuando habló ante las muchedumbres en el monte de las bienaventuranzas. Pero ese no era el verdadero candelero. Más tarde subió a su verdadero candelero: la Cruz. Ahí ardió en amor por todos los hombres, y desde la Cruz derramó el Espíritu para todos. Mis abuelos Pablo Cuarón y María de Jesús Galindo -Chita-, han estado casados 75 años. Desde el 23 de septiembre de 1941, han sido siete décadas y media de predicación silenciosa desde que se casaron en Casas Grandes Chihuahua. Son 75 años de un amor que nos ha predicado en el silencio de todos los días que se ha hecho en la cruz del cumplimento del deber, en el estar juntos en las alegrías...

Las ayudas que Dios nos envía

Nuestro organismo sobrenatural

Sociedad dividida

De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres. (Lc 12,52) L a sociedad mexicana está profundamente dividida. Incluso dentro de la Iglesia hay fracturas. La piedra de escándalo ha sido la Marcha por la Familia que diversas organizaciones civiles realizaron el 10 de septiembre. Estalló una reacción virulenta en todo México, difícil de creer. Las redes sociales fueron el escenario de una guerra campal entre los defensores del matrimonio natural y quienes se inclinan hacia el llamado matrimonio igualitario. Después de la marcha publiqué, en mi cuenta de Twitter, algunas fotografías de las marchas en diversas ciudades de México. Eso bastó para que muchas personas se indignaran y arremetieran contra mí, pidiéndome que mejor hiciéramos marchas contra los sacerdotes pederastas. Hubo alguno que me preguntó cuántos niños habían sido víctimas de mis instintos y una mujer, indignadísima, me expresó que quería ser excomulgada de la ...

La unión del alma con Dios

La gracia santificante

Adorar, amar e imitar a Dios

Santa Inés, mosaico en la basílica de Santa Inés extramuros, Roma

Dios es amigo, colaborador y santificador

Visita de los tres ángeles a Abraham. Mosaico de la iglesia de San Vital de Ravena Italia. S. VI.

Marchas por la Familia

N ada impidió que el sábado 3 de septiembre alrededor de 18 mil personas decidieran tomar las calles de Ciudad Juárez para manifestarse a favor de la Familia, creada según la lógica de la naturaleza. Otros eventos masivos que hubo en la ciudad no fueron obstáculo para que se formara, a lo largo del Paseo Triunfo de la República, una impresionante marcha de un kilómetro y medio de largo, en donde caminaron juntas personas de todas las clases sociales. El clamor era uno solo: pedir al presidente de la república y a los legisladores establecer en el artículo cuarto la Constitución que el matrimonio es una institución de interés público y el fundamento natural de la familia; y que como tal debe ser protegido por el Estado, como un compromiso público que toman libremente un varón y una mujer, para amarse, fundar una familia y educar a sus hijos hasta que alcancen la mayoría de edad. Desde la Constitución de 1917 a los padres mexicanos no se les reconoce el derecho de educar a sus hijos. ...

9. Cómo habita Dios en el alma

San Bernardino de Siena (1380-1444)

8. Radiografía de la vida cristiana

7. La medicina de Dios se llama Redención

6. Los tremendos daños del pecado original

5. Los dones de Dios a Adán y a Eva

4. Dios nos dio la vida natural

3. Prepárese para crecer espiritualmente

2. Las fuentes de la vida espiritual

1. Introducción a la vida espiritual

La misa en casa de Juan Gabriel

L e pusieron un dilema al obispo Torres Campos. La familia de Alberto Aguilera Valadez quería la celebración de una misa para Juan Gabriel. Ante la imposibilidad de realizarla en el altar del papa y en la Plaza de la Mexicanidad debido a que esos lugares estaban ocupados por grandes eventos, se optó por hacerla en la casa del divo. El mismo sábado 3 de septiembre coincidieron los funerales del artista con la Marcha por la Familia, lo que sirvió también para crear una cortina de humo en torno a la marcha y distraer la atención con la ceremonia de las exequias y el homenaje para Juan Gabriel. El dilema del obispo estaba en celebrar o no la misa. Cualquiera que fuera su respuesta sería usada en su contra. En caso de celebrarse la Eucaristía lloverían las críticas a la Iglesia por hipocresía. ¿Cómo era posible que después de participar en una marcha a favor del matrimonio natural, la Iglesia le hiciera una misa a quien los portadores de la bandera del arco iris identificaron como un...

La muerte de Juan Gabriel

D esde que se supo de su muerte, los medios de comunicación no han dejado de reproducir sus canciones y hablar de su trayectoria artística. El pueblo llora la partida de Juan Gabriel, uno de los grandes íconos de la música popular en México en las últimas décadas. Más que una gran figura del espectáculo, el divo de Juárez se convirtió en leyenda, y mucho agradecemos los juarenses las muestras de afecto que Juan Gabriel expresó por todo el mundo a la ciudad donde inició su carrera. Sobran los elogios a la estrella y los recuerdos de sus canciones. Muchos hablan de su vida, pocos de su muerte. ¿Quién imaginaba que unas horas después de su concierto en Los Ángeles el divo estaría muerto? “Se veía muy bien en el concierto” “No parecía cansado ni enfermo”, dijeron algunos que lo conocían. La causa de su defunción la dieron a conocer sus familiares: infarto al miocardio. Hoy sabemos que desde hace años Alberto Aguilera padecía problemas cardiovasculares. Sus fans en El Paso se quedaron co...