Ir al contenido principal

Charlie Kirk y su pasión


Después de su asesinato, Charlie Kirk adquirió fama superlativa a nivel mundial. Era una de las pocas personas de valores conservadores que le gustaba debatir –era su pasión– en ambientes universitarios, ambientes hostiles al cristianismo como ocurre, desde hace décadas, en la mayoría de las universidades. Estos fueron algunos rasgos de su personalidad y su actividad:

Apertura al diálogo respetuoso
Kirk poseía una claridad mental y una habilidad poco común para ganar debates. Sus diálogos en los campus universitarios se llamaban "Prove me wrong" (Demuéstrame que estoy equivocado) donde Kirk invitaba a los estudiantes a desafiar sus opiniones políticas en discusiones abiertas que luego se hacían virales en You Tube y Tik Tok. Siempre combatió con agudeza los argumentos contrarios pero en el respeto al adversario.

Activismo conservador
Sus discusiones públicas eran promovidas por la organización "Turning point" que él mismo fundó en Estados Unidos en 2012 para promover los valores conservadores como la defensa de la vida, el matrimonio, la familia, la libertad individual y la limitación de los gobiernos en la vida pública. Sus posturas sobre la inmigración, el cambio climático y la identidad de género fueron siempre provocadoras para quienes se identifican con el progresismo y la agenda woke.

Una de las iniciativas más odiadas por los adversarios de Kirk es, sin duda, "Professor Watchlist", que expone públicamente en redes sociales a los profesores promotores de ideas antiestadounidenses e izquierdistas que discriminan en las aulas a sus alumnos de ideas conservadoras.

Pasión por su fe cristiana
Para quienes somos discípulos de Jesús, lo más admirable de Charlie Kirk fue, indudablemente, su defensa pública de la fe cristiana. Educado como cristiano evangélico y casado con Erika Frantzve, Kirk mostró un amor apasionado por Jesucristo y por la Revelación bíblica sin temor al qué dirán. La profesión manifiesta del cristianismo, sin pelos en la lengua, estimuló más aún el rechazo y el odio del movimiento woke, ya que se éste se sintió atacado en los ideales liberales que promueve.

El cristianismo fue el corazón y el alma de Charlie Kirk y de su activismo patriótico. Él sabía que Jesucristo es el Verbo eterno de Dios, el Logos –principio racional que rige el universo– que se hizo carne para ser la luz del mundo, y para arrancar al mundo de las manos de su príncipe. Kirk sabía que el mundo está bajo el poder el maligno y que Jesús vino a destruir las obras del diablo (1Jn 3,8). Sabía que el progresismo woke es una agenda destructora del hombre y él se dedicó a combatirla con la fuerza de la persuasión, con la fuerza del Logos.

El odio
Charlie fue una persona que odiaba las ideas que combatía. No podía quedarse de brazos cruzados mientras que los drag queens, en las escuelas, adoctrinaban y pervertían a los niños; o permanecer estático mientras que se destruían vidas inocentes por el aborto legal o se deteriorara la vida social por la inmigración ilegal masiva. Kirk no tenía un odio personal o emocional hacia las personas que cometían estos actos, sino que su actitud era de rechazo firme y virtuoso a estos males por sí mismos, por ser contrarios a la voluntad de Dios y dañinos para el alma y la nación. Su odio era hacia el pecado no hacia el pecador, a quien siempre respetó.

Por el contrario, el odio malvado vino de los adversarios de Kirk, que más allá de tenerlo como adversario lo veían como un peligroso enemigo que debía ser silenciado. Al carecer de la fuerza argumentativa de Kirk para defender sus ideas liberales, los progresistas enemigos lo mataron y celebraron con vítores su asesinato. Cuando se les acabaron los argumentos recurrieron a las balas y despúes a la fiesta. Algo muy podrido y oscuro debe reinar en los corazones que festejan el homicidio de una persona que era un buen esposo, padre, cristiano, que amaba mucho a su país y que gustaba debatir sus ideas con jóvenes universitarios. Cuando la emoción domina sobre la razón el hombre rebaja su dignidad y se suele llegar a catástrofes como fue la muerte de Charlie Kirk.

La unidad
No es fácil esperar unidad de la nación norteamericana a corto plazo. Quiera Dios que el asesinato de Kirk llame a muchos a la reflexión y no polarice más a la población en dos bandos que pueden –Dios no lo permita– llegar a confrontaciones más ásperas contra quienes piensan de manera diversa. Si se quiere caminar hacia la verdadera unidad de una nación cristiana –como Estados Unidos y los países occidentales– el único camino es regresar a vivir según la ley natural, la razón, el diálogo y, sobre todo, predicar el Evangelio de Jesucristo, raíz y germen de nuestra cultura.

Comentarios

  1. Padre estoy de acuerdo en todo lo que escribió de este joven que tristemente acabaron con su vida, pero he visto videos donde él se expresa muy mal de todos los latinos que quería quitarla, ciudadanía por nacimiento , un joven guatemalteco, le pregunta por los niños que están aquí refugiados, y él duramente, se refiere a ellos como que se vayan a su país, Y se me hace no coherente, o sea los valores que él practicaba eran sólo para los americanos donde estaba el amor de el al prójimo? Sólo una duda, si me puede ayudar Con su réplica, milgracias, ybendiciones

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo no defiendo todas las ideas de Charlie Kirk. Hay ideas que son discutibles, opinables. Lo que me parece muy valioso de su persona es su amor a Jesucristo, que fue lo que lo impulsó a defender a su país de las ideologías progresistas. Indudablemente su capacidad de debate en el respeto a sus agresores es admirable.

      Borrar
  2. Es muy lamentable lo que pasó, pero sobre todo, lo que esta pasando. Como dicen algunos jovenes, Kirk (a quien yo no conocia y ni siquiera habia oido nombrar), "se puso de pechito".
    Yo no creo que eso sea cierto, y si creo que los jovenes se estan dejando influenciar por algo contra lo que prefieren no luchar, ademas creo que estan convencidos de estar haciendo lo correcto. Yo le pido a Dios muchas y muy santas vocaciones sacerdotales y asociaciones encaminadas a combatir con amor esta tendencia.

    ResponderBorrar
  3. Como puede una persona decir amar a Cristo y al mismo tiempo pensar que unas personas son superiores a otras? Aveces la gente utiliza la religión y a una figura tan importante como es Cristo para manejar (manipular) a las personas e influenciarlas para un fin mal intencionado.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...