Ir al contenido principal

Regalo de Navidad: perro o novio


Los criaderos de perros y gatos tienen buena venta en esta época del año. Se acerca la Navidad. Los niños recibirán, casi todos, algún juguete. Hay pequeños, y adultos también, que recibirán, como regalo, alguna mascota. No está mal. Pero hay quienes aspiran a algo más que el cariño del "rocky" o de la "canela": jóvenes solteros que, soñando con tener una pareja, tocarán a la puerta del corazón de alguna persona atractiva con la esperanza de que ésta les abra. No faltará el galán que aproveche el espíritu navideño para pedir la mano de su novia y le proponga matrimonio. ¡Eso sí es un regalazo de Navidad!

Un perro bajo el árbol de navidad no puede llenar el corazón del hombre. Por eso dijo Dios: "No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle una ayuda adecuada" (Gen 2,18). Es como si dijera: "voy a hacer alguien al que pueda amar". Dios creó a los animales y se los presentó al hombre para que éste les pusiera su nombre. Al darles nombre, el hombre se dio cuenta de que entre él y los animales existe una abismal diferencia. Los animales no son imagen de Dios, y el hombre sí lo es. Podemos imaginar a Adán diciendo: "gracias, Señor, por los animalitos, pero no puedo amar a un rinoceronte o a una libélula".

Dios puso al hombre en un profundo sueño y le sacó una costilla. "Profundo sueño" se traduce mejor con la palabra "éxtasis", que quiere literalmente decir "salir de uno mismo". El éxtasis de Adán consistió en que Dios, del hombre, sacó a una mujer. "Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne", dijo al verla, Adán emocionado. Ambos, hombre y mujer, comparten la humanidad común y ambos tienen el Espíritu de Dios dentro de ellos. Por eso están llamados a amar a imagen de Dios. Un toro nunca podrá decir de una vaca "esta sí es cuerno de mis cuernos y rabo de mi rabo". Los animales no son imagen de Dios.

¿Cómo sabe Adán que la mujer es a quien puede amar? Recordemos que ambos estaban desnudos. Sus cuerpos revelaban la verdad espiritual de sus personas. Se contemplaron como espíritus encarnados o carne espiritualizada. En su desnudez descubrieron que el cuerpo tiene un significado matrimonial o esponsal, así como los tornillos son para las tuercas y éstas para los tornillos. Es decir, el cuerpo fue creado para expresar amor y convertirse en regalo complementario para la otra persona. Y siendo uno regalo para el otro, hallaron el sentido y el significado de su existencia.

En esta Navidad que se aproxima, si eres joven y tienes tu pareja en un noviazgo serio y formal, o si ya estás felizmente casado por la Iglesia, puedes mirar a la persona que es tu complemento y pensar: "tú y yo podemos caminar juntos. Dios nos hizo uno para el otro. Puedo donarme a ti, tú puedes donarte a mí, y juntos podemos construir una comunión de amor a imagen de Dios, un matrimonio". Ese impulso sexual con el que el Señor te creó es para que experimentes el llamado divino a amar a tu pareja como ama Dios.

No está mal recibir una mascota como regalo de Navidad, pero hay un regalo que es incomparablemente superior: amar con el amor de Dios en el corazón a una persona del sexo contrario. De esa manera se puede experimentar la alegría, la paz y un conocimiento profundo de la bondad de nuestra raza humana.

Comentarios

  1. Yo pedí los 2, un perrito y un novio. Jaja Primero Dios lleguen los 2.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...