Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...

Maridos en la cárcel

Son muchos los hombres que se encuentran detrás de las rejas, pagando por una culpa que no cometieron. Sus esposas los acusaron de delitos sexuales supuestamente perpetrados contra ellas o contra alguno de sus hijos. Enardecidas por el odio y por deseos de venganza contra sus maridos, y muchas veces manipulando a sus propios hijos, las señoras solamente presentaron la denuncia en fiscalía y eso bastó para que la policía los arrestara y los encarcelara, sin prueba alguna. En las cárceles abundan, sin duda, hombres culpables de delitos lujuriosos, pero también hay muchos que son víctimas de mujeres vengativas protegidas por leyes de género favorables a ellas. Los encarcelamientos conyugales injustos por odio y venganza son un ejemplo, entre muchos otros, de la distorsión que el poder de las tinieblas ha logrado hacer en la relación del hombre y la mujer. Es una de las tragedias en que se refleja la fuerza del pecado que inició desde la caída de la humanidad de aquel estado de santidad or...

La salvación y el Año Jubilar 2025

Roma será la locura en 2025. Me refiero al enorme número de peregrinos que viajarán a la Ciudad Eterna para cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Estamos ya muy cerca el inicio del Jubileo 2025. Quienes con devoción y arrepentidos de sus pecados crucen por esa bendita puerta, que el papa abre cada 25 años, es porque han escuchado el llamado de Dios que los invita a una renovación profunda en su vida espiritual y a confiar en su misericordia. Recuerdo aquel 24 de diciembre de 1999 cuando tuve la gracia de estar presente en esa estremecedora ceremonia en la que san Juan Pablo II abrió la Puerta Santa de la basílica petrina. Fue un momento lleno de solemnidad y cargado de emoción espiritual. Tuve la sensación, al atravesar ese umbral, de dejar atrás el tiempo para pisar un pedacito de la eternidad. Sentí que era como ponerme a salvo de los peligros del mundo y entrar en un recinto sagrado, donde me aguardaba el único Salvador del mundo, el que es la Puerta por donde entran l...

Católicos y Donald Trump

El triunfo de Donald Trump como presidente electo el pasado 5 de noviembre en Estados Unidos, así como el triunfo de los republicanos en el Senado y en la Cámara de Representantes, ha de llamar a reflexión a los que somos católicos. El tema es de tanta trascendencia mundial que es preciso profundizar un poco sobre lo que implica para nuestra fe cristiana. Lo primero que hay que señalar es que el 56 por ciento de los católicos votaron por Trump y sólo el 41 por ciento lo hicieron por Harris. Algunos analistas afirman que el catolicismo estadounidense está cambiando: cada vez hay menos católicos que se parecen a Biden y a Nancy Pelosi. Es un cambio generacional. Los medios de comunicación convencionales, más alineados al progresismo, favorecieron con su opinión a Kamala Harris durante la campaña y enfocaron sus reflectores en los defectos de Trump. De hecho las encuestas que publicaban revelaban que había un empate con una ligera delantera de Kamala. Sin embargo el triunfo de Trump sobre...

El acto sexual como imagen de Dios

Pregunta : Soy una persona que le gusta preguntarse el porqué de las cosas. Veo que los animales se aparean y se reproducen naturalmente mientras que los seres humanos tenemos diferentes puntos de vista sobre el sexo. Los jóvenes lo ven como algo natural que todos deben practicar, mientras que muchas personas mayores dicen que es algo sólo para los casados. Quisiera saber qué piensa la Iglesia sobre el tema. Padre Hayen: primero, hay una enorme diferencia entre el apareamiento de los animales y las relaciones sexuales entre personas. La diferencia es la libertad. Los animales no son libres y actúan sólo por instintos mientras que los seres humanos, debido a que estamos hechos a imagen de Dios, podemos decir "sí" o "no" a ciertos actos donde se juega el bien y el mal. La sexualidad hoy es uno de los campos de batalla donde más fuertemente se libra este combate. Dios nos creó hombre y mujer y juntos los sexos son imagen de Dios, es decir, juntos hacen visible en el mu...