Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

Sufrido centro histórico

La construcción de un puente elevado en el centro histórico de Ciudad Juárez es una decisión que da mucha pena. El beneficio es para Ferromex y para el gobierno municipal, pero no para los visitantes, comerciantes y habitantes del centro histórico. En el año 2014 se estableció un plan maestro para el desarrollo de la zona del centro, en el que se propuso la construcción de varios pasos a desnivel para permitir el tránsito del ferrocarril y el libre tráfico vehicular. Uno de esos pasos a desnivel es en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Francisco Villa. Con la construcción del puente elevado –propuesto por no sabemos quién, y sin hacer una consulta ni socializar el proyecto– aquel plan maestro que había sido puesto en consenso, se manda a la basura y se empieza un proyecto que deteriorará la imagen de la zona y afectará la movilidad peatonal, el comercio, los monumentos históricos y religiosos de la ciudad. ¿Por qué no se consultó el proyecto con las organizaciones de la sociedad...

Trigo y cizaña

Cuerpo incorrupto Por motivos de traslado del cadáver desde Roma, donde murió el cardenal Gregorio Pedro XV Agagianian en 1971, hasta Beirut, su tierra natal donde reposará para siempre, fue abierta la tumba del prelado. La sorpresa fue que el cuerpo del cardenal, después de 53 años, parecía que estaba tomando una siesta y que no estaba muerto; se había conservado incorrupto, íntegro. Aunque la incorruptibilidad del cadáver no agregará nada la causa de beatificación del cardenal Agagianian, iniciada en 2022, no deja de ser un signo poderoso para creyentes y no creyentes sobre la clase de hombres que necesita el mundo. ¿Vivieron una vida especial aquellos cuyos cuerpos se conservan incorruptos? Muchos sí y hoy son santos. Agagianian fue un misionero animado por la caridad de Cristo, hombre dispuesto a sacrificarlo todo por el bien de las almas, incluso su propia vida. Fue un pastor que reflejó la mansedumbre del Señor, un ejemplo de integridad, espiritualidad y caridad heroica. Su vida ...

Solos en el universo

En Estados Unidos el tema de los extraterrestres se ha vuelto recurrente con cierta frecuencia. De vez en cuando aparece algún militar retirado que afirma, en el Congreso, que ya están aquí los alienígenas en la Tierra. Los políticos ponen el tema en la opinión pública, evidentemente para manipular al pueblo, que fácilmente les cree. Sin embargo la ciencia y la teología dicen otra cosa. ¿Estamos solos en el cosmos? Esta pregunta siempre ha estado en la mente de los hombres de todos los tiempos, sobre todo cuando contemplamos y exploramos, maravillados, el espacio sideral con sus distancias que parecen infinitas, y con sus millones de estrellas, planetas, galaxias, asteroides, cometas, nebulosas y agujeros negros. Un espectáculo que no deja de ser alucinante. Hasta hoy los astrónomos más serios no han encontrado ninguna evidencia de vida extraterrestre. Ellos diariamente monitorean los cielos, no sólo para buscar de meteoritos o asteroides que puedan chocar con la Tierra, sino para desc...

Creación y señorío del hombre

En los debates sobre el cambio climático y el cuidado de la creación, –hoy tan de moda fuera y dentro de la Iglesia–, existe la peligrosa tendencia a ver al hombre como el estorbo del mundo, como aquel que trajo el virus malévolo del progreso poniendo en riesgo la supervivencia del planeta. Hoy existen corrientes de pensamiento que cuestionan la pirámide de la creación donde el hombre se coloca en el vértice mientras que los animales, las plantas y los minerales están en una escala inferior a él. Y proponen que en la clasificación de los seres no sea una pirámide sino un círculo donde al hombre se le coloca al mismo nivel del resto de la creación. Así todos los seres se ubican en el mismo plano de dignidad. Esto es tan falso como peligroso. La teología del cuerpo de san Juan Pablo II nos ubica en la postura adecuada. El hombre pone nombre a los animales Al saber que Adán tenía necesidad de ayuda, Dios creó a los animales y los presentó al hombre para que éste les pusiera el nombre a ca...