Ir al contenido principal

Lujuria


Sonó el teléfono y la señora contestó: "¿quién habla?". Una voz femenina respondió: "sólo te llamo para decirte que tu marido está saliendo conmigo; me dice que ya no te soporta y quiero que sepas que me voy a quedar con él. Tu marido me ama y pronto será mío, y sólo mío"... En esta conversación telefónica descubrimos a un varón que por lujuria ha cometido adulterio, y de una mujer –su amante– que por lujuria se quiere quedar con un hombre que no es el suyo. La lujuria es un virus que afecta las relaciones, arruina los matrimonios y destruye la civilización.

La lujuria está más asociada, generalmente, con el sexo masculino. Las estadísticas señalan que alrededor del 80 por ciento de los consumidores de porno son varones, mientras que sólo el 20 por ciento son mujeres. No es para asombrarse. Estas cifras simplemente revelan algo que es conocido por los psicólogos: los varones somos más estimulados sexualmente por imágenes visuales, mientras que las mujeres son más atraídas hacia el sexo para entablar relaciones emocionales. Por eso se dice que el varón está dispuesto a entregar amor a cambio de sexo, mientras que la mujer está dispuesta a entregar sexo a cambio de amor.

Después del pecado original (Gen 3) entró la lujuria para distorsionar la comunión original de personas en que fueron creados Adán y Eva, nuestros primeros padres. El varón dominado por la concupiscencia dejó de ser un regalo para la mujer y trató de dominarla, poseerla y utilizarla para sus propios fines. Dice san Juan Pablo II: "La relación de donación se transformó en una relación de apropiación". El amor es don; la lujuria es apropiación.

Si las distorsiones del hombre le llevan a irrespetar la dignidad de la mujer y a utilizarla con fines sexuales, las distorsiones del corazón de la mujer la llevan a dejarse utilizar por el varón con fines emocionales. Sin embargo el papa polaco enseña que también en otras ocasiones los instintos que la mujer dirige al hombre preceden los deseos de éste e incluso tienden a despertar esos deseos. En este caso la mujer utiliza al hombre para sus propios fines, tratándolo como un objeto y no como persona.

En mi experiencia de vida sacerdotal he conocido los desastres a los que conduce la lujuria masculina. Generalmente, el hombre termina por pagar caro las consecuencias: vive su vida como un eterno adolescente, saliendo con una mujer y con otra, sin lograr la madurez de ser hombre fiel y comprometido con su familia. En casos extremos llega a perder a su matrimonio y termina como esclavo de sus más bajas pasiones, incluso pagando con cárcel por abusos sexuales cometidos.

También como sacerdote he visto la lujuria femenina. Nunca he conocido un caso de un esposo que llame por teléfono a otro hombre para decirle que es amante de su mujer y que quiere quedarse con ella. En cambio las mujeres sí marcan el móvil de otras mujeres para amenazarlas con quitarles a sus maridos. Incluso son ellas las que pagan mayormente por servicios de magia y brujería con tal de conseguir a un hombre y tenerlo dominado.

Ese dominio sexual violento del varón a la mujer y esa utilización de la mujer para controlar al varón son dos formas de lujuria que destrozan los matrimonios. Sin embargo aunque las relaciones entre hombres y mujeres tengan sus dificultades, no destruyen el llamado que tienen a la unión conyugal querida por Dios desde el principio de la creación, cuando Adán y Eva fueron creados en plena comunión de personas.

En Cristo la lujuria se puede superar. La gracia de su Redención alcanzan todas las esferas de la vida humana, incluida la sexualidad. La amistad con Jesús posibilita la curación y la madurez de las relaciones entre maridos y esposas. Redescubriéndose como regalo el uno para el otro podrán realizar el sentido de su ser y su existencia. Esto es clave para la supervivencia de nuestra civilización.

Comentarios

  1. Exelente reflexión gracias Padre Eduardo Hayen

    ResponderBorrar
  2. Maravillosa reflexión padre Hayen...soy testimonio de qué nuestro señor nos ayuda a dejar tan feo pecado capital...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...