Ir al contenido principal

Tres lecciones sobre el sínodo alemán


Muchos católicos en todo el mundo hemos seguido el desarrollo del camino sinodal de la Iglesia de Alemania, y hemos visto, con tristeza, la ruptura de la comunión de la Iglesia Católica. Un grupo significativo de obispos, sacerdotes y laicos han tomado su propio rumbo en temas de moral sexual y eclesiología, con el peligro de contaminar de sus errores a otros miembros de la Iglesia, Cuerpo de Cristo. Aunque el dolor es grande, no podemos dejar de mirar el escenario y pedir al Espíritu Santo que nos haga aprender algunas lecciones.

La primera lección es que el amor al dinero está a la raíz de muchos males en la Iglesia. La Iglesia de Alemania es la más rica del mundo. El impuesto que el gobierno alemán recibe del pueblo, para destinarlo a las diversas organizaciones religiosas, ha hecho que la Iglesia Católica del país sea el mayor empleador de toda Alemania. Con ese poderío económico hay muchas estructuras eclesiales financiadas y fondos de ayuda para otras diócesis del mundo. Así, muchas personas que reciben sueldo por trabajar en la Iglesia están más interesadas en conservar estas estructuras que en vivir la fe católica con libertad.

Jesús enseñó que "Raíz de todos los males es el amor al dinero; por desearlo, algunos se desviaron de la fe y se torturaron ellos mismos con muchos dolores" (1Tim 6,10). Se desviaron de la fe, señala san Pablo. Por amor al dinero se quebranta la eclesiología, la antropología, la moral, la liturgia, el derecho canónico y, finalmente, la cristología. Por amor al dinero el cuerpo doctrinal de la Iglesia pierde su armonía ya que todas las verdades de la fe están interconectadas; cambiar una sola enseñanza trastoca irremediablemente el resto del cuerpo doctrinal.

Como segunda lección aprendemos lo que es la falsa y la verdadera misericordia. Movidos por una equivocada compasión, los integrantes del sínodo tienen la buena intención de acercar al sacramento de la Eucaristía a las personas divorciadas vueltas a casar para que puedan comulgar, así como también quieren bendecir a las parejas del mismo sexo, como si éstas fueran expresión, de alguna manera, de la unión de Cristo esposo con la Iglesia esposa. Se han olvidado de que Jesús no bendice situaciones de pecado e invita a todos los que somos pecadores a la conversión del corazón. La verdadera misericordia es la que se ejercita en la verdad sobre la realidad del pecado, pero sabe acompañar a las personas en su camino de conversión.

Lo mismo sucede con la pretensión del acceso de las mujeres al sacramento del Orden sacerdotal y a los laicos a establecer consejos sinodales parroquiales, diocesanos y nacional. Querer que las mujeres representen a Cristo cabeza de la Iglesia, y que los laicos puedan tomar decisiones de gobierno para nombrar obispos y sacerdotes es una manera torcida de entender la misericordia. La Iglesia puede tener consejos consultivos, pero no puede establecer parlamentos como si fuera una democracia. Como Cristo la ha querido, la Iglesia es una comunión de amor y de servicio a la que todos los miembros del cuerpo prestan una colaboración recíproca.

La tercera lección es que sólo la obediencia y el amor a Pedro y a los Apóstoles, es decir, al papa y a los obispos en comunión con él, mantienen la unidad eclesial. Por más llamadas de atención que la autoridad de Roma les ha hecho, el Sínodo de la Iglesia en Alemania ha mostrado una gran rebeldía y un gran rencor contra la fe católica tal y como esta ha sido transmitida por la Tradición de la Iglesia. No les ha importado destruir la comunión y quieren que el resto de la Iglesia vaya por su mismo camino desviado. Nos preguntamos hacia dónde su desobediencia a la Iglesia y su obediencia a la ideología de género llevarán a los fieles que les siguen.

Recordemos en nuestra oración no sólo a los alemanes descaminados para que enderecen su ruta, sino por todos los fieles laicos en Alemania que quieren permanecer fieles a la Iglesia de Roma. Son muchos los que no están conformes con el camino que sus obispos heréticos les están indicando. Ellos están sufriendo por encontrar parroquias donde se enseñe la fe católica integral. No quieren llevar a sus niños al catecismo en un templo progresista. Hay jóvenes que quieren formarse como futuros sacerdotes en seminarios cuyos obispos estén lejos de las ideas del camino sinodal. Muchos están desesperados y confundidos porque no saben qué hacer al ver que su obispo está alejado de Roma.

Oremos por ellos para que únicamente se aferren a Dios, y a través de una intensa vida espiritual puedan escuchar el soplo del Espíritu que los lleve a esperar tiempos mejores.

Comentarios

  1. Oremos por la conversión de la Iglesia Y su unión a toda la Iglesia

    ResponderBorrar
  2. Dios mío guialos con tu espíritu 🙏

    ResponderBorrar
  3. Sagrado Corazón de Jesús en ti confío

    ResponderBorrar
  4. Qué el Espíritu Santo toque la mente y el corazón de éste pueblo para que se den cuenta de su error.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...