Ir al contenido principal

Casita sagrada amenazada


Celebramos a Santa María de Guadalupe, patrona de América, de México y de nuestra ciudad. La historia nos enseña que las apariciones de la Virgen María, entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, transformaron aquel choque entre dos culturas tan diversas e irreconciliables en una nación mestiza. La labor hecha por los frailes franciscanos, dominicos y agustinos fue fundamental para la evangelización, pero el evento de gracia que hizo florecer una nueva civilización fue el acontecimiento guadalupano.

El propósito que hizo bajar del cielo a Mesoamérica a la Madre del verdadero Dios por quien se vive fue pedir que se le levantara su "casita sagrada" para mostrar a Cristo a los habitantes de esta tierra. Vino para reunir y llevar a todos los pueblos a Dios por medio de su amorosa intercesión. Construir un templo, una iglesia –casita sagrada– era construir una nueva civilización.

Un templo, para los indígenas, superaba un mero hecho religioso. La religión era tan importante para la cultura indígena que levantar un templo representaba colocar los cimientos de una sociedad. Así como la construcción del Templo de Jerusalén marcó la identidad judía y fue el símbolo de su cultura, así los aztecas construyeron su templo en los años inmediatos a su migración al Valle de México como signo de su civilización.

La encomienda de la Virgen a san Juan Diego de pedir la construcción del templo era el deseo de edificar una nueva civilización cuyo fundamento sería Jesucristo. Ella pidió construir una misma familia con raíces cristianas católicas. Han pasado casi cinco siglos y, además de su templo en el Tepeyac, se han edificado miles de templos en México con la imagen de la Virgen de Guadalupe, nuestra santa patrona.

Pero, ¿qué vemos ahora? ¿Qué fue de la "casita sagrada" que ella pidió y que con tanto esfuerzo hemos levantado durante años? La primera casita sagrada fue ella misma, que con su "hágase en mí según tu Palabra" hizo posible que el Verbo de Dios se hiciera hombre en su seno y así habitara entre nosotros. Sin embargo las leyes que hoy permiten el aborto en la capital y en varios estados de la república han profanado y violentado esa casa sagrada donde la vida debe ser acogida y custodiada.

La casa sagrada está siendo corrompida con iniciativas de ley que quitan la patria potestad a los padres de familia para entregarla al Estado mexicano. De ser aprobada por los legisladores la ley de "igualdad sustantiva", las menores de edad podrán abortar sin el consentimiento de sus padres, los hijos podrán ejercer sus derechos sexuales y su derecho al libre desarrollo de su personalidad. En los hogares mermará la disciplina y los padres que se opongan podrían ir a la cárcel.

Si continúan avanzando las leyes para legalizar la mariguana; si se aprueban leyes de eutanasia para que los hijos puedan matar a sus padres; si avanzan leyes para desnaturalizar el matrimonio, la familia y hasta la identidad personal; entonces lo que nos queda de casita sagrada se nos convertirá en un lugar repugnante donde reinará el desorden y el caos, y donde habitarán toda clase de alimañas y aves de rapiña. El proyecto masónico y globalista es el viento que amenaza la casa.

Nuestra Señora de Guadalupe quiere construir nuestras casas y familias afianzadas en Cristo, la única roca en que ninguna casa se derrumba. Seamos embajadores, Juan Diegos comprometidos a custodiar la casa que con tanto esfuerzo se ha construido en México a la luz de la evangelización de millones de hogares católicos a lo largo de los siglos, y que ahora amenaza ruina por la violencia, el narcotráfico y leyes cada vez más permisivas, inhumanas y extrañas a nuestra cultura mexicana. El Señor nos construya la casa, y su Madre vele por nosotros, sus hijos.

Comentarios

  1. Mucha indiferencia política y religiosa Cáncer social por más de 70 años que nos está dando estos resultados

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto Padre nuestra opinion ya no cuentan cada dia nos volvemos mas renuentes.e incredulos a la religion

      Borrar
  2. El gran imperio romano sucuibio al perder sus valores Morales y fue dominado x sus adversarios. Por k olvidaron los valores k lo hicieron poderoso. E.U y Mx. Van k vuelan a repetir esa historia. Perderse en la inmoralidad. El error de los malos mexicanos es de imitar los valores decadentes del mundo en general.

    ResponderBorrar
  3. Ánimo hermanos, el hombre de la perdición está actuando es su momento. Cada uno de nosotros, calcemos nuestros pies con la Palabra de Dios, que es Cristo, pongámonos la coraza de la Fe, y siempre Orantes,alimentándonos con El Cordero de Dios que limpia nuestros pecados, y el Ángel exterminador nos protejerá y saldremos a la nueva tierra a adorar a la Santísima Trinidad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...