Ir al contenido principal

Madres solteras por capricho

Hace muchos años conocí a una compañera de trabajo cuya manera de pensar sobre la maternidad me dejó perplejo. Ella era soltera y nunca había podido tener una relación estable con un hombre que de verdad la quisiera. Entre amoríos fugitivos ella veía que los años pasaban y que ningún compromiso serio tocaba a su puerta. Convencida de que el matrimonio no era para ella, decidió embarazarse de un fulano y así tener un hijo en sus brazos con quien mitigar su soledad.

El mundo está lleno de mujeres que son madres solteras. A muchas, por ignorar la conexión que debe haber entre tener sexo y procreación, las embarazaron sus novios y éstos, una vez que se enteraron de que su niño iba a nacer, huyeron de toda responsabilidad y las abandonaron. Otras se divorciaron por una relación tóxica con sus maridos y tuvieron que criar solas a sus hijos. A otras más la muerte les arrebató a sus esposos y también se vieron forzadas a llevar el hogar y la crianza sin la ayuda de su pareja. Hay mujeres solas que decidieron adoptar a un niño para darle una vida mejor de la que un orfelinato pudo haberles dado. No las juzgamos sino al contrario, reconocemos y elogiamos su enorme labor. Muchas de ellas hicieron su papel lo mejor que pudieron e hicieron esfuerzos muy loables para darle lo mejor a sus hijos.

Lo que sí hemos de juzgar es el acto de buscar un embarazo deliberadamente para convertirse en madre soltera por capricho, sin darle padre a su hijo. La muchacha quiere un embarazo. Cuando sabe que está en sus días fértiles se arregla para estar guapa y por las noches se va en búsqueda de un hombre que le guste. Se imagina cómo será su hijo o su hija con la carga genética de su amante fugaz, y así lo utiliza para convertirlo en padre anónimo de su criatura. Sabe que no lo volverá a ver; sólo quería su esperma. Él, por su parte, nunca se enterará de que en el mundo habrá nacido un descendiente suyo. Después de utilizar para un rato a ella o a varias mujeres, quizá le quede la duda de si por ahí andará algún hijo suyo vagando por el mundo. No querrá nunca enterarse.

Hoy muchos niños no conocen a su papá. Ven que sus amigos y compañeros juegan béisbol o futbol con sus padres varones, ven que los llevan al cine y que conviven o viajan juntos, en familia. Esta carencia del padre les duele y se convierte en un tipo de discapacidad, en la minusvalía de no haber tenido un papá. Y todo porque la madre solamente pensó únicamente en ella, pero nunca en el derecho fundamental de su niño de aprender a amar y a crecer con un padre a su lado.

Los hijos necesitan no a una madre sola ni a un padre solo que los críe. Mucho menos necesitan a una pareja de mujeres o de hombres que los confundan. Necesitan a sus progenitores, padre y madre. No se trata de un capricho de los niños. Es parte del diseño original en el que Dios programó a la humanidad para que creciéramos con dos figuras parentales, un hombre y una mujer. Hay muchas madres solas que hacen una labor extraordinaria para sacar adelante a sus hijos, pero ellas son las primeras en admitir que están haciendo el trabajo de dos personas. Algunas dicen "hice el papel de madre y de padre", lo que es falso. Más bien hicieron un trabajo doble, pero jamás el papel de padre porque éste, con sus características varoniles propias, es insustituible.

Tener un hijo es muy diferente a tener una mascota en casa. Los perros y los gatos no tienen alma espiritual, y se les puede comprar en un criadero o en una tienda de animales. Los niños, en cambio, vienen al mundo como fruto de la entrega física y emocional de un hombre y una mujer que hablan el lenguaje del amor comprometido para siempre. Una vida humana no es una mercancía ni un juguete que se adquiere; tampoco existe el derecho a tener hijos. Un hijo es alguien que se recibe como un don de Dios y que tiene carácter sagrado porque está llamado a un destino eterno.

Dios no ama más a los hijos paridos en matrimonio que a los nacidos por el capricho de una mujer sola. Dios ama igualmente a todos. Pero si Él quiso que las personas entráramos en la vida a través del sistema que sabiamente diseñó, y que se llama "familia", es para salvaguardar el mayor bienestar para sus hijos. Respetar sus leyes es de sabios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...