Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

Confesionario sin absolución: Quise tener muchos hijos y no funcionó

P regunta: ¡Buenos días padre! En estos últimos días me he cuestionado muchas cosas como el amor de mi matrimonio y el estar abiertos a la fecundidad. Yo me casé con la idea de tener muchos hijos. Me sometía procedimientos y nada funcionó. La presión era toda para mí, nunca para él. No vi lo evidente hasta hace poco, no era yo el problema. Pero él nunca quiso someterse a nada. Simplemente subía y subía de peso. Luego, hace unos 8 años, ni siquiera intimidad hay entre nosotros. Es una frustración inexplicable, un dolor que nadie entiende porque son cosas que a nadie se cuentan y se pasan en soledad. Yo me pregunto si este matrimonio es de verdad lo que Dios quería. Padre Hayen: gracias por tu mensaje y tu confianza. Llegar al matrimonio con la ilusión de tener hijos es lo ordinario de la mayoría de las parejas que se casan. Los hijos son la corona de la vida conyugal. Por eso tener un hijo es ver multiplicado el amor que los esposos se tienen. Lamentablemente en muchas parejas, hoy qu...

Tener un plan de vida espiritual

Una de las herramientas más eficaces para aquellos católicos que tengan deseos de mejorar su vida espiritual es tener un plan de vida espiritual y llevarlo a la práctica. Para la mayoría de los cristianos esto puede parecer extraño. Muchas veces hemos escuchado hablar del kerygma –el gozoso anuncio de Jesucristo como Aquél que murió y resucitó por nuestra salvación–; en nuestras catequesis hemos escuchado diversos temas para profundizar nuestra fe; también conocemos medios importantísimos que nos da la Iglesia para crecer espiritualmente, tales como la escucha de la Palabra de Dios, la vida de oración, el recurso precioso de los sacramentos y las obras de caridad. Pero del plan de vida espiritual se habla muy poco, quizá por creer que es un recurso reservado para personas de vida consagrada. En realidad es uno de los métodos más eficaces para crecer en la vida cristiana, abierto a laicos, sacerdotes y religiosos. Muchos santos lo tuvieron. Es frecuente que no logremos superar nuestros ...

Malestar del arte contemporáneo

Mario García Torres: "Tú eres parte esencial de algo hermoso", toner sobre pintura vinílica sobre tela. Hace unos días visité la ciudad de Monterrey por motivos de la celebración de un matrimonio. Aproveché el tiempo libre de la mañana para visitar el Museo de Arte Contemporáneo donde se exhibe parte de la obra de un famoso artista del norte mexicano. Después de recorrer las salas donde el autor expone su arte a través de imágenes fotográficas, videos, películas, textos, instalaciones de audio y letreros, confieso que la exposición no me dejó ninguna emoción estética; al contrario, terminé con una sensación de malestar existencial y un sentido de vacío.  Algo ha sucedido en el mundo del arte que se ha vuelto cada vez más lejano e incomprensible para la mayoría de las personas. Si el cometido del arte es hacer una radiografía del hombre, de la sociedad y de la época, a través la estética de las formas, entonces gran parte del arte contemporáneo es una exaltación de lo feo y un...

Encuentro de dos culturas

Contemplar nuestros orígenes es indispensable para comprender el presente y construir el futuro. Se dice que si se quiere destruir a un pueblo habrá que hacerle olvidar sus raíces. Este año 2021 la Iglesia en México conmemora los 500 años de la llegada del Evangelio a nuestras tierras. Los católicos mexicanos hemos de adentrarnos en los hechos que originaron nuestra cultura, para contemplar, sobre todo, la acción de Dios en la historia que, a través del encuentro de dos mundos, nos trajo a su Hijo Jesucristo y a nuestra Madre la Iglesia. A la base de toda cultura está siempre la religión. Rodrigo Martínez Baracs, en su artículo "El encuentro religioso de dos mundos" explica que los antiguos pueblos de Mesoamérica crecieron en poderío y tamaño gracias a una religiosidad extremadamente militar y sacrificial. La guerra era una variante de la cacería, y los enemigos podían ser capturados, comidos, torturados y sacrificados en impresionantes ceremonias religiosas, con sangre, grit...

Espíritu del Encuentro eclesial

Los obispos de México han convocado a los católicos mexicanos a lo que llaman el "Encuentro eclesial". Como pastores de la grey del Señor, los obispos quieren escuchar lo que el pueblo de Dios ve, siente, piensa y sueña sobre las realidades de nuestra vida. Se trata de que los laicos, religiosos y sacerdotes, junto con algunas personas de otras religiones, nos encontremos en nuestras parroquias y decanatos para compartir cómo miramos la realidad de nuestro país. De esta manera podremos conocer mejor nuestras alegrías, tristezas, esperanzas y sueños para asumir juntos nuestra responsabilidad y seguir caminando como discípulos y misioneros de Jesucristo. Este Encuentro eclesial que estamos haciendo en nuestras diócesis de México también lo estarán realizando las diócesis de todo el mundo. Los obispos de la India, por ejemplo, explican que el objetivo del diálogo es establecer amistad, paz, armonía y compartir valores y experiencias morales y espirituales en un espíritu de verda...