Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte, declaró el 28 de junio pasado como un "día histórico para las libertades". La corte declaró inconstitucional los artículos de la Ley General de Salud que prohíben el consumo de marihuana. Dijo: "Se consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad tratándose del uso lúdico o recreativo de la marihuana". Es un paso más adelante hacia la despenalización de las drogas en México. La pregunta es si el derecho al libre desarrollo de la personalidad conducirá a los mexicanos por el camino de la verdadera libertad o por la ruta hacia nuevas esclavitudes. El concepto de derecho al libre desarrollo de la personalidad es sumamente ambiguo. El concepto implica el consumo legal de todas las drogas, pero también incluye la libertad para abortar, para considerar legítima cualquier tipo de unión afectiva y sexual, para quitarse la vida incluso. Además pulveriza los derechos de los padres para educar a sus hijos según sus va...
Vida católica: frontera México-Estados Unidos