Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2020

Morir en la raya (a la muerte del padre Daniel Payán)

L o vimos entero de ánimo en diciembre del año pasado, cuando los sacerdotes de la diócesis nos reunimos para festejar el nacimiento del Redentor que estaba ya muy próximo. El padre José Daniel Payán tomó la palabra y, con gran optimismo, nos deseó una feliz Navidad y nos expresó su ánimo y su confianza en Dios ante la enfermedad que rápidamente avanzaba. En los meses estivos del año pasado le habían diagnosticado cáncer de páncreas y el padre Daniel se sometió a un tratamiento de quimioterapia. A pesar de la gravedad del cuadro clínico y sabiendo que el cáncer en ese órgano vital equivale casi a una sentencia de muerte, el padre decidió mantener su vida sacerdotal cotidiana. Con un positivo estado de ánimo, que a muchos nos sorprendió, siguió acompañando a su comunidad parroquial de Cristo Redentor en la predicación de la Palabra y la celebración de los sacramentos, así como también a sus hermanos sacerdotes en las reuniones de presbiterio y de decanato. Lo hizo hasta pocos días ...

"Los dos papas"

L a película "Los dos papas", distribuida en millones de hogares del mundo a través de Netflix es una obra cinematográfica que obedece más a visiones distorsionadas de la realidad de los papas Benedicto XVI y Francisco, que a una imagen realista de los pontífices. La película es profundamente injusta, sobre todo por la deformación que hace de la imagen de Benedicto XVI. La película presenta diálogos especulativos de una reunión en los jardines de Castel Gandolfo entre el papa Benedicto XVI y el cardenal Jorge Mario Bergoglio, quien ha llegado de Buenos Aires para solicitar el permiso al pontífice de retirarse. Es en estos diálogos donde la película muestra sus intenciones. El papa Ratzinger es tratado como un viejo cascarrabias, lejos del contacto con el mundo, anclado en antiguas tradiciones, amante de la música de Mozart y en una teología sofocante. El cardenal Bergoglio, en cambio, es dinámico, de mentalidad abierta, carismático, aficionado al fútbol y a la música de ...

Misterio de Judas en la Iglesia

L a Iglesia Católica, sin duda, está pasando por momentos muy difíciles. Los obispos alemanes han iniciado un sínodo en el que se debate la moral sexual de la Iglesia; se habla a favor de las relaciones pre matrimoniales y de las prácticas homosexuales, entre otras cosas, por lo que expertos analistas avizoran un posible cisma con el resto de la Iglesia. Por otra parte siguen apareciendo escándalos en ciertas congregaciones religiosas donde afloran acusaciones de abuso y encubrimiento. No hay semana en que no aparezca un nuevo caso de abuso sexual. De las cúpulas vaticanas se anuncia la publicación próxima del libro "Desde lo más profundo de nuestros corazones" del Prefecto para la Congregación de la Disciplina de los Sacramentos, el Cardenal Robert Sarah junto con el papa emérito Benedicto XVI, que salen en defensa del celibato sacerdotal. El libro es como un grito para proclamar la belleza del carisma del celibato en la Iglesia ante la sugerida ordenación sacerdotal de...

Profanación a nuestros templos católicos

Intento por abrir el Tabernáculo de San José donde se encuentra el Santísimo Sacramento. ¿A quién le interesa allanar un templo católico y esculcar los cajones de la sacristía en búsqueda de la llave del Tabernáculo? Así ocurrió la noche del 31 de diciembre en la Capilla de San José, templo que está en el territorio de la Catedral, en Barrioalto, en el centro de Ciudad Juárez. Al no poder encontrar esa llave, ¿qué mentes, en su desesperación por llegar al Santo de los Santos, arremeten con violentos golpes al Sagrario para abrir la puerta con la intención de robar las Hostias consagradas? Por gracia de Dios no pudieron hacerlo. Sin embargo días después, estos espíritus dando muestras de perversión sacrílega, entraron en la capilla del Divino Niño, en donde sí lograron encontrar las llaves del trono de Cristo sacramentado; lo abrieron para profanarlo y hurtaron el píxide con las sagradas formas, dejando algunas tiradas por el suelo. Sobre el respeto hacia las cosas sagradas bien...

Seis propósitos pro vida para 2020

E l tiempo es un regalo de Dios que pasa y no vuelve más. Si bien, en nuestro deseo de aprovechar el tiempo, muchos católicos hemos hecho propósitos personales para el año nuevo, también hay retos sociales y familiares apremiantes que nos exigen acciones. Como coordinador de la dimensión pro vida de la Iglesia diocesana, comparto mis deseos y metas para que crezca, entre los católicos de nuestra gran comunidad, una cultura de la vida más vigorosa. 1. Derogación de las leyes del aborto . El movimiento abortista tiene sus ojos puestos en América Latina y lanzará toda su artillería con tal de lograr el aborto legal, principalmente en Argentina y en México. A través de las redes sociales, las señoras del pañuelo verde lanzaron una gran cantidad de mensajes de año nuevo con el deseo de que el aborto se despenalice en este 2020. Hemos de estar preparados, con el pañuelo azul bien puesto, para darles la buena pelea y hacer que cada vez más mexicanos estén a favor de la vida. 2. M...