Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2014

Esos griegos eran sabios

Los griegos se esforzaron en comprender el mundo, y nos heredaron algunas ideas fundamentales que construyeron nuestra civilización: la idea de que el mundo es un ‘cosmos’ ordenado (no un caos) en el cual el hombre ocupa un lugar interesantísimo. La idea de que la belleza no es cuestión de opinión. La idea de que el amor, inspirado por la belleza, tiene una chispa de lo divino. De los griegos heredamos los principios de que el bien y el mal existen; de que  la verdad existe y se puede conocer; el principio de que lo hermoso existe y podemos amarlo; y la noción de que el mundo no puede ser reducido a simple materia. Una de las causas de la decadencia de nuestra civilización occidental es la negación de todos estos principios que la antigua Grecia nos legó.

Atenas y la democracia

Cuando pensamos en el origen de la democracia, nuestra mirada se dirige a la antigua Grecia. Sin embargo hoy los sistemas democráticos cometen dos errores que los griegos evitaron por mucho tiempo. El primer error es creer que el voto lo es todo, sin importar qué se elija. Por eso decía Platón que la democracia era la forma de gobierno más adulterada. Fue la democracia la que llevó a Atenas a ser derrotada por Esparta. Por la democracia se dio muerte a Sócrates. Fue la democracia la que le dio el poder a una agitada muchedumbre. ¡Qué diría Platón de nuestros partidos, nuestras estrategias de comunicación y de nuestros sondeos de opinión! Sin el amor a la Sabiduría, la democracia pierde la brújula… El segundo error es creer que todas las culturas son iguales. De este error nos damos cuenta cuando miramos el legado que Atenas nos dejó en cuestiones de gobierno, ciencia, arte y filosofía. ¿Dónde prospera la gente, dónde disfruta del ocio, dónde cosechan los beneficios de los grandes inve...

Seminarista asesinado

En cada diócesis Dios tiene un jardín muy querido, un invernadero donde cultiva las vocaciones sacerdotales. Ahí el Dueño de la mies ve crecer con complacencia a quienes serán sus sacerdotes, a sus otros cristos que prepara como el regalo más grande para su pueblo. El asesinato del seminarista de Chihuahua durante la Semana Santa fue una profanación al vivero divino, como si los puercos hubieran entrado a destrozar una exquisito lirio en el que Dios se alegraba. A los seminaristas Dios los prepara para recibir gracias especiales que ni a los ángeles Dios concede. El Señor quiere confiarles, como futuros sacerdotes, poderes sobre la misma persona de su Hijo divino. Por eso el homicidio de Samuel Gustavo es un grito desgarrador que ha llegado hasta el cielo y que confirma que Chihuahua todavía vive en la tarde del Viernes Santo.

De viaje con amigos (artículo)

Como todos los años las fiestas de Pascua me dejaron una gran alegría espiritual en el corazón. Pero este año me sentí un poco más cansado que en años anteriores y por eso tomé unos días de descanso con un par de amigos en la montaña. Me siento relajado sólo con contemplar un escenario diverso al asfalto y cemento que tenemos en la ciudad; el verde del bosque y respirar el aire fresco me sientan muy bien, pero sobre todo me gusta descansar en compañía de buenos amigos. En estos días pascuales algunos amigos sacerdotes hemos caminado y conversado mucho, hemos compartido el juego y la mesa, pero los momentos más íntimos y bellos nos los ha dado Jesús en la Eucaristía. Es una necesidad encontrarnos diariamente con el Amigo que resucitó de entre los muertos y que sigue saliendo a nuestro encuentro para explicarnos las Escrituras y partir para nosotros el pan. Me siento bendecido al tener amigos sacerdotes entregados en cuerpo y alma a Jesucristo. Su palabra y testimonio me empujan a...