Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018

Trigo y cizaña

Tiempos políticos confusos En México se acabó la era de los partidos. Hoy lo mismo resulta ser del PAN, del PRI, PRD, MC, PES, Morena, PT o independiente. Las renuncias a los partidos de derechas para integrarse en los de izquierdas, y viceversa; además de las más extrañas alianzas entre los más opuestos partidos políticos, dejan al ciudadano perplejo y confundido. ¿Cómo es que el PAN puede aliarse con su oponente ideológico, el PRD? ¿Cómo Morena, en quién se siente respaldado el colectivo LGBT, puede caminar junto al Partido Encuentro Social que aglutina a cristianos oponentes al aborto y al matrimonio igualitario? Agua y aceite. ¿Cómo alguien se dice inspirado en la Virgen de Guadalupe y en Benito Juárez al mismo tiempo? Esquizofrenia política. Hoy se diluyen no sólo las identidades sexuales sino las políticas. Hace unos años las ideologías políticas estaban claras. Había ideas y programas claros. Cada partido representaba los intereses de las diversas clases y de los sectores so...

Confesionario sin absolución: a la amiga de mamá la enterraron en el patio de su casa

La pregunta: Padre cuando una persona muere ¿se le puede sepultar en el patio de la casa? Mi mamá conoció a una señora, ella falleció y sus hijos la sepultaron en el patio se la casa y todos los días le ponen flores. Le hicieron como un jardín y dicen ellos que platican con ella y ya en la noche se despiden de ella, también le ponen una veladora todos los días. Mi mamá se quedó sorprendida cuando se enteró de eso y me contó y me pregunta si eso es correcto. Yo una vez oí a un padre que dijo que los difuntos necesitan un lugar sagrado como el panteón o una cripta. Usted ¿qué opina padre? ¿No es correcto, verdad? Padre Hayen: si esas personas, que mencionas, enterraron a su difunta en el patio de su casa, debieron haber pedido un permiso especial a la autoridad pública. De lo contrario incurrieron en un delito que puede tener sanciones de la misma autoridad. Hay familias ricas que construyen sus mausoleos en sus propias residencias para sepultar ahí a toda la parentela, pero esto r...

Masculinidad en crisis

E s hora de que los varones católicos despertemos. Leyendo al diácono Harold Burke-Sivers, quien en su libro “Behold the man”, habla de la urgencia de una espiritualidad masculina, nos damos cuenta de que el hombre, como fuerza para su familia y líder espiritual de su esposa y de sus hijos, es una especie en vías de extinción. Creados para la grandeza de alma, los hombres hoy estamos optando por la mediocridad. La pornografía esclaviza a millones de varones casados que la prefieren por encima del acto conyugal con sus esposas. También quienes viven célibes son hechos prisioneros fáciles de vicios que retrasan su madurez afectiva y los incapacitan para una donación plena a Dios, o para formar una familia. La masculinidad está en crisis, y ello afecta también al clero. Basta ver el tema de los escándalos por abuso sexual contra menores de edad para darnos cuenta de que también hay crisis en la masculinidad del sacerdote. Por qué hemos llegado a este punto, es la pregunta. Somos hijo...

Libros: El gran reformador

El 13 de marzo de 2013 salió humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina. Más tarde se abría el balcón -la loggia- de la Basílica de San Pedro con el anuncio ‘Habemus papam’. El nuevo pontífice, venido desde el fin del mundo -como él se presentó-, era el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien se impuso el nombre ‘Francisco’, en honor al santo de Asís. ¿Quién es este papa, tan amado por millones de católicos por su sencillez, su espontaneidad y su fuerte compromiso con los pobres? ¿Quién es Francisco, al mismo tiempo tan incomprendido y aborrecido por ciertos sectores conservadores de la Iglesia? “El gran reformador” es el libro de Austen Ivereigh que lleva al lector a descubrir la fascinante biografía de Jorge Mario Bergoglio, el hijo de inmigrantes italianos de clase media baja, nacido en Buenos Aires, y que se convirtió en el sucesor número 266 del Apóstol san Pedro. El libro de Ediciones B, de 567 páginas, nos transporta hasta el cono sur de América para conocer, dentro de...

Trigo y Cizaña

Ganador del 'Herodes de oro’ El ganador del premio Herodes de oro 2017 en México fue, sin duda, el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval. El mandatario presentó una iniciativa del ley en su Estado para legalizar el aborto, incluyendo el derecho de las menores de edad para abortar, en caso de violación, sin el consentimiento de sus padres. Además el personal sanitario estaría obligado a practicar abortos y a no salvar al bebé en caso de que éste sobreviva. El gobernador se justifica con el argumento de la prevención de la violencia contra la mujer. ¿Cómo es esto? No lo entendemos. Lo que sí nos queda claro es que numerosos estudios demuestran que la mujer que aborta tiene mayor riesgo de sufrir embolias, perforaciones en el útero y un 30 por ciento más de sufrir depresiones y suicidio. A la violación, que sin duda es una violencia espantosa contra la mujer, con el aborto se añade una violencia brutal. ¿Por qué someter a las mujeres a más estrés, más dolor y depresiones? La m...