Ir al contenido principal

Muerte de Francia


El gobierno francés legaliza el aborto en la Constitución. Es un hecho gravísimo. Así Francia se convierte en el primer país democrático en consolidar el inexistente derecho al aborto en su Carta Magna. Existían leyes del aborto –como existen en muchos países–, pero plasmarlo en la Constitución consolida esta práctica criminal como un valor fundamental de la nación. El aborto pasa a ser parte del alma nacional, por lo que difícilmente los médicos podrán objetar en su conciencia para no practicarlo. Es simplemente demoníaco.

Los ideales de la Revolución Francesa –libertad, igualdad, fraternidad– han quedado pervertidos. La libertad nunca será posible cuando se consolida la maldad en los usos, costumbres y leyes de un pueblo. Una nación es libre cuando el bien se custodia y se promueve. Matar a un inocente jamás será un acto libre sino un inmensamente egoísta, un acto propio de los esclavos del mal.

Francia acabó con su ideal de igualdad. Las personas no nacidas tienen un trato desigual que los nacidos, trato profundamente injusto porque no se les respeta el derecho básico a la vida. Los franceses de primera clase –los nacidos– son quienes deciden si viven o mueren las personas consideradas de segunda clase, que son los embriones. Así el país se convierte en una tiranía donde regresa la siniestra práctica de la guillotina, pero ahora en el vientre materno.

¿Cuál fraternidad entonces? El no nacido deja de ser un hermano o un ciudadano cuya vida hay que respetar y promover. "Qué has hecho? Se oye la sangre de tu hermano clamar a mí desde el suelo", dijo el Señor a Caín. ¿Qué han hecho los franceses al introducir el aborto en su Constitución? Mataron los ideales de la Revolución y cayeron en el punto más bajo de su historia.

Hubo un aplauso de dos minutos de la clase política que aprobó la decisión; salieron las feministas a hacer festejos efusivos en las calles y hasta la torre Eiffel se iluminó de manera especial para glorificar el pecado, como reconocimiento a las mujeres. Mientras que la fiesta abortista cunde por todas partes, la cólera de Dios se va hinchando contra el pueblo francés.

Cuando Moisés estaba con Dios en el monte Sinaí, el pueblo de Israel, impaciente, se fabricó un becerro de oro. La gente festejaba eufórica creyendo que ese becerro era el que los había sacado de la esclavitud de Egipto. Cuando Moisés regresó al pueblo, viendo la infamia, arrojó las tablas de la Ley sobre los hebreos, pulverizó el ídolo y se los dio a beber como castigo.

El término "cólera de Dios" no se utiliza para describir los sentimientos de furia o ira de Dios por el pecado de los pueblos. La Biblia utiliza esa expresión para hacer referencia a las consecuencias de los pecados de la humanidad. Los franceses han dejado de ser un país donde brilla la esperanza, la caída de la natalidad está en su máximo descenso y las nuevas generaciones no alcanzan a reemplazar a las viejas.

Mientras tanto, la cultura islámica ha ido creciendo lentamente en el suelo francés. Son millones de inmigrantes que hoy pueblan ese país. Basta recorrer las calles de París o subirse al metro para darse cuenta de que Francia ya no es Francia. Es un país que está siendo entregado a otros pueblos. La consolidación del derecho al aborto en la Constitución hará, paulatinamente, más trágica su situación. Esta es la ira de Dios.

Oremos por ese país y, sobre todo, por la Iglesia católica francesa, esa minoría que lucha por vivir su fe y ser fiel a Jesucristo en medio del ateísmo agresivo y del islam que va multiplicándose. Oremos también para que el tumor maligno del aborto legal no haga metástasis en nuestros países. 

Se decía en la Revolución Francesa: "Libertad, Igualdad, Fraternidad o la muerte". Eliminaron a Dios como el fundamento de esos ideales hasta que finalmente también los perdieron, y ahora van muriendo lentamente.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...