Ir al contenido principal

La paz pende con alfileres


Estamos viviendo, a través de los medios de comunicación, los horrores que sacuden el Medio Oriente y la amenaza a la paz mundial. Los atentados terroristas de Hamas a Israel han sido enérgicamente condenados, con toda razón, por muchos países. El contraataque del Estado judío en la Franja de Gaza ha sido tremendamente violento, acrecentando el número de muertos y los odios ancestrales que han marcado la historia de los dos pueblos.

Las cosas se complican con la intervención de Estados Unidos y el apoyo de Occidente, por una parte, y la amenaza de Irán con el apoyo de otros países árabes, por otra. ¿Hamas se volverá enemigo de Ucrania y aliado de Rusia? ¿Qué sucederá con los rehenes israelíes? En América se teme que Estados Unidos pueda sufrir ataques en su territorio por terroristas infiltrados a través de su frontera sur, o que estos actos se extiendan por Europa. Muchas cosas pueden acontecer.

Lo cierto es que en el panorama internacional reina una gran confusión y resulta muy difícil saber lo que realmente está ocurriendo. Los relatos simplistas de "los buenos contra los malos", que unos y otros quieren imponer a través de sus medios de comunicación en la sociedad civil de sus países, nos vuelven miopes y no contribuyen para entender mejor el panorama. Es necesario leer e investigar mucho para tener una visión más objetiva de las cosas.

Los católicos, ante esta situación en la que la paz mundial pende de un hilo, más que dejarnos llevar por los sentimientos de ira que las narrativas políticas quieren desatar en nosotros cuando nos muestran las imágenes más salvajes y brutales de la injusticia, hemos de intensificar nuestra oración, sacrificios y ayuno para que en el panorama internacional reine la cordura y el diálogo, y se evite una guerra de consecuencias incalculables.

Así como es absurdo apoyar el fanatismo religioso y terrorista del islam que quiere destruir Occidente –que para ellos es visto como el imperio de Satanás–, también es absurdo el fanatismo ateo occidental y su visión ideologizada del hombre y de la vida, que busca su expansión por la vía de la carrera armamentista. Ambas visiones amenazan seriamente la paz.

La Iglesia Católica afirma en su Doctrina Social que la paz no es la mera ausencia de la guerra, ni se reduce al solo equilibrio de las fuerzas adversarias, ni surge de una hegemonía despótica, sino que con toda exactitud y propiedad se llama obra de la justicia" (Gaudium et spes 78). Es necesario que la paz inicie en nuestras conciencias por la conversión personal, y poco a poco pueda extenderse hacia las instituciones. Tengamos confianza en Dios.

Los católicos hemos de custodiar esos momentos preciosos de oración personal e intensificarlos; recurramos con más frecuencia a la adoración al Santísimo y al rezo del santo Rosario. Hoy que la paz mundial se ve tan amenazada, recordemos que podemos contar con la ayuda de Dios Padre que nos cuida, sobre todo cuando recurrimos a Él; y con la poderosa intercesión de la Virgen María, Reina de la paz.

En Ciudad Juárez tendremos una maravillosa ocasión de reunirnos a orar por la paz en el gran evento del Rosario Viviente, el próximo sábado 28 de octubre en el estadio universitario. Nuestra Señora vele por nosotros y bendiga al mundo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...