Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

Niños nacidos, en peligro

La codicia de la industria del aborto no tiene límites y la barbarie busca expandirse. Hace unas semanas comenzó a discutirse en California un proyecto de ley para legalizar el infanticidio. Es la ley AB 2223 que dice: “la persona no será sujeta de responsabilidad civil o penal, o privada de sus derechos, sobre la base de sus acciones u omisiones con respecto a su embarazo, o resultado real, potencial o presunto del embarazo, incluyendo aborto involuntario, muerte fetal, aborto, o la muerte perinatal”. Muerte perinatal quiere decir que a los bebés se les podría matar una vez nacidos y el período podría extenderse, según algunos juristas, hasta los dos años de vida. El período perinatal no está bien definido. Algunos médicos lo señalan hasta la cuarta semana después del nacimiento, pero en algunos sitios de internet dicen que puede abarcar hasta las 18 o 24 semanas. En respuesta a estas preocupaciones, la asambleísta Buffy Wicks, autora de la iniciativa de ley, habría aceptado modificar...

Pascua y crisis mundial de fe

Hace unos días hice una pequeña encuesta en mi cuenta de Twitter en donde preguntaba cuál es el mayor problema de la Iglesia Católica. La inmensa mayoría respondió que no son los abusos sexuales ni el Sínodo de Alemania, sino la crisis de fe que se vive a nivel mundial. El papa Benedicto XVI señalaba que, en efecto, la crisis que tenemos en nuestra civilización una crisis de fe. La pérdida del sentido de Dios ha socavado los cimientos de toda civilización humana y abierto las puertas a la barbarie totalitaria, decía. La tentación de la duda asecha a los cristianos de hoy. ¿En qué ha quedado la promesa de la venida del Señor? Vemos que el mundo va de mal en peor y que muchos dicen que no necesitan a Dios para ser felices. El enemigo se ensaña contra los cristianos y amenaza derribarlos de su fe. En este contexto no es fácil ser un católico coherente en el mundo. Profesar la fe en Cristo vivo es ir contracorriente con el riesgo de ser señalado, ridiculizado o discriminado; y mientras que...

Afianzar a los niños en su sexo

A Manuelito le gusta ponerse los tacones de su mamá. El niño tiene siete años y le llama la atención cómo ella se pinta las uñas y se maquilla. Él le pide que le enseñe a hacer lo mismo. La madre de Manuelito se queda desconcertada y no sabe cómo actuar. Ella tuvo dos hijos varones y siempre soñó con tener una niña. Su tentación es permitir a Manuelito que se maquille y se pinte las uñas obedeciendo al deseo de haber tenido una hija a quien enseñarle las conductas propias de las mujeres. ¿Qué debe hacer esta madre de familia? Hace algunas décadas los varones y mujeres tenían muy bien definido su comportamiento, su manera de hablar y de vestir. Era impensable que un hombre llevara aretes o que usara maquillaje, y que una mujer dijera malas palabras y vistiera con pantalones de mezclilla rotos. La ideología de género enseñó que era necesario borrar la frontera entre los sexos, y que varones y mujeres podían adoptar conductas y formas del sexo contrario. Hoy cada vez son más frecuentes lo...

Creciente moda "trans"

A la ideología de género no le gustan los estudios de las diferencias sexuales entre varones y mujeres. Para el lobby LGBTQ los varones y las mujeres nacen con género neutro, y cada persona puede elegir, a lo largo de su vida, el género con el que se sienta más cómodo. Existen numerosos estudios sobre las diferencias biológicas, físicas y psíquicas que las personas poseen desde su nacimiento y que son muy singulares en cada sexo. Estos estudios indican que, antes de lo que la cultura puede enseñarles a las personas sobre la manera de comportarse según su sexo, existen condiciones antropológicas propias del varón y la mujer que no dependen de la cultura. A nivel físico existen diferencias en la constitución de las formas corporales masculina y femenina, así como en la distribución del vello y la grasa corporal; de los órganos genitales externos e internos, y de desarrollo mamario. Las diferencias biológicas entre sexos se distinguen por el tono de voz, la potencia muscular, la capacidad...