Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

Paro nacional el 9 de marzo

Este artículo expresa una opinión muy personal, y no la de la Diócesis de Ciudad Juárez, a la que pertenezco. El secuestro y asesinato de la niña Fátima en Xochimilco ha despertado una ola de indignación tan grande en la sociedad mexicana –especialmente entre las mujeres– que podríamos calificarlo como un tsunami social. Un colectivo feminista-abortista de Veracruz llamado las "Brujas del mar" supo aprovechar la coyuntura entre el enojo social y el próximo Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, para lanzar la iniciativa del paro nacional de mujeres al día siguiente, el 9 de marzo. Desde el 8 de marzo de 1952, cuando la ONU decretó esa fecha como el Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres en el mundo, con inspiración neo marxista, se manifiestan para reclamar iguales condiciones de vida y derechos. El enemigo a combatir es lo que ellas llaman "el patriarcado", que es el sistema cultural perverso en el que supuestamente vivimos, donde se nos educ...

Trigo y cizaña

Nuevos párrocos en Ciudad Juárez El martes pasado el señor obispo Guadalupe dio a conocer algunos cambios de sacerdotes para las parroquias de la Diócesis de Ciudad Juárez. Algunos de estos movimientos han sido de impacto por tratarse de sacerdotes que han prestado muchos años de servicio en sus comunidades. El padre Hugo Muñoz, por ejemplo, dejará la parroquia de san Lucas después de casi 24 años de párroco; el padre Efrén Hernández se despedirá de La Sagrada Familia luego de acompañarla durante 19 años; el párroco Mario Humberto Manríquez emprenderá el vuelo desde Santa Teresa, dejando atrás a su comunidad a la que acompañó durante 17 años; el padre Sergio Hernández estará de regreso en la ciudad, tras una permanencia de 9 años en el Porvenir. Los otros sacerdotes que harán sus maletas para llegar a nuevas parroquias son Jesús Tovar, Oscar González y Gary Eduardo Reyes. Queriendo ser su discípulo le dijo con entusiasmo un hombre a Jesús: "Te seguiré, Señor, a donde qui...

"Feminicidio" no debe ser delito

H ace unos días el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, manifestó que el feminicidio debería desaparecer como delito en México para calificarse solamente como un homicidio agravado. Su pronunciamiento despertó una ola de críticas de parte de muchos políticos y, sobre todo, de grupos feministas. Mucho le ha costado al feminismo lograr que los asesinatos de mujeres sean tipificados como feminicidios, lo que supone penas máximas de cárcel. Gertz Manero se ha quedado corto sugiriendo que el feminicidio sea homicidio agravado. Debería ser simplemente homicidio y punto. El término "feminicidio" tiene una fuerte carga ideológica que no tiene relación con la realidad de las cosas. Todos estamos de acuerdo que existe violencia contra la mujer, así como también existe la violencia contra los niños, contra los ancianos, contra los enfermos mentales, contra los hombres y contra los no nacidos. En algunos casos un asesinato puede ser un delito agravado, sin duda. S...

Diputado propone eutanasia en Chihuahua

Miguel Ángel Colunga Martínez, diputado en el Congreso del Estado de Chihuahua ha presentado una iniciativa llamada "Ley de voluntad anticipada" para que las personas que lleguen a estado terminal, se sometan a procedimientos médicos para garantizarle su dignidad. Lo que Colunga propone no es otra cosa que la eutanasia, es decir, suicidio asistido. ¡Qué duros son algunos gobernantes con las personas más vulnerables, especialmente con los enfermos! Nuestro sistema de salud, por una parte, no les ofrece un servicio eficiente sino burocracia, citas muy lejanas con el médico, además de carencia de medicinas y tratamientos. Por otra parte, los enfermos suelen ser discriminados y confinados a la soledad y a la desesperación. Para colmo de males, en un afán de querer acabar con ellos lo antes posible –antes de que cuesten más dinero–, se les ofrece la muerte engañándolos con el cuento de que tienen derecho a una muerte digna. Nuestra fe católica nos presenta a Jesucristo rode...

Kobe Bryant: cinco lecciones de vida

E l impacto de la muerte de Kobe Bryant fue tan fuerte en Estados Unidos que llegó a superar, en los medios, el impeachment de Donald Trump. Aquella mañana del 26 de enero el famoso jugador de baloncesto murió al desplomarse el helicóptero en el que viajaba con su hija Gianna y otras cinco personas. Su muerte, que ha dejado tanto dolor y desconcierto nos deja, al mismo tiempo, luz para vivir la vida. Primera lección: "cuídate de la mujer fácil". Los jugadores de la NBA ganan millones de dólares y, con esas cantidades, no es extraño perder el piso e incurrir en el sexo casual. A las estrellas del basquetbol muchas mujeres se les ofrecen y los hacen caer en relaciones adúlteras. Kobe Bryant tuvo sexo consensuado con una mujer que luego lo acusó de violación, lo que casi le hizo perder su matrimonio y dañó severamente su carrera. La mujer fácil es semejante a Dalila, mujer pérfida de la Biblia de la cual Sansón se enamoró; ella cortó su cabellera haciéndole perder toda su f...