Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

Santa Juana y patriotismo

El globalismo es una ideología que destruye el arraigo a la propia tierra, al propio país. Es una corriente de pensamiento que corta a las personas y a los pueblos de sus raíces históricas, para hacer que vivan como ciudadanos-marionetas del mundo, sin amor a la patria y con una manera uniforme de pensar y consumir. Nuestros políticos cada vez más promueven la movilidad humana –la migración legal o ilegal– por motivos de trabajo. Las ciudades se pueblan por razones de consumo, y el amor a la propia tierra es más escaso. Pocos son los jóvenes que hoy estarían dispuestos a pelear por su país ante un extraño enemigo. Dios quiere que amemos nuestra tierra y nuestras raíces. Así como quiso dar a Israel la tierra prometida, así nos ha dado nuestras ciudades y territorios y quiere que los amemos. Dios ama a los chihuahuenses, a los regiomontanos, a los chiapanecos y a los texanos, y quiere que nos apeguemos a esas partes del mundo donde cada uno vive. Ese apego y esa defensa de la tierra dond...

Ejercicios espirituales

Beata Concepción Cabrera de Armida (1862-1937) Uno de los tiempos más preciosos que los sacerdotes tenemos durante el año son nuestros ejercicios espirituales. Aunque seas laico, déjame hablarte de ello porque puede serte provechoso. Los ejercicios consisten en una serie de reflexiones impartidas por un predicador durante algunos días, con una temática específica sobre la relación que tienes contigo mismo y con Dios. Sirven para despertar o reavivar tu vida interior, para poner orden tu propia existencia y orientarla al cumplimiento de la voluntad de Dios. El lugar y el ambiente que rodea los ejercicios es importante. Debe ser un sitio donde puedas sentirte retirado de tu vida ordinaria, preferentemente en algún lugar solitario. Personalmente los hice en días pasados, del 15 al 19 de mayo en una pequeña población llamada Jesús María, en el estado mexicano de San Luis Potosí, en la casa de ejercicios de los Misioneros del Espíritu Santo. Es una gran casa de retiros, con amplios y bellos...

Predicar a un mundo incrédulo

Vivimos tiempos difíciles para la proclamación del Evangelio. Fray Nelson Medina ha denunciado, en un reciente mensaje, el rechazo que la sociedad en general tiene hacia el cristianismo. A este repudio Jesús lo llamaba "el odio del mundo" hacia los cristianos. Odio que a veces puede tomar la forma de una persecución violenta, pero no siempre es así, sino que puede manifestarse de otras formas. Fray Nelson las señala con cinco palabras que inician con letra "i". Indiferencia en primer lugar. Para el mundo contemporáneo el Evangelio de inútil, no cuenta. Nietzsche proclamó la muerte de Dios y el mundo se lo creyó. Esa esperanza, esa llamada a la conversión, esa alegría sobrenatural y esa novedad perenne que trae del cristianismo, no dice nada al hombre de hoy. Sin embargo el mundo se interroga por los crecientes niveles de ansiedad y depresión, y el alarmante aumento en el índice de suicidios, sobre todo en adolescentes y jóvenes. El mundo a dejado de mirar a la luz y...

Tres lecciones sobre el sínodo alemán

Muchos católicos en todo el mundo hemos seguido el desarrollo del camino sinodal de la Iglesia de Alemania, y hemos visto, con tristeza, la ruptura de la comunión de la Iglesia Católica. Un grupo significativo de obispos, sacerdotes y laicos han tomado su propio rumbo en temas de moral sexual y eclesiología, con el peligro de contaminar de sus errores a otros miembros de la Iglesia, Cuerpo de Cristo. Aunque el dolor es grande, no podemos dejar de mirar el escenario y pedir al Espíritu Santo que nos haga aprender algunas lecciones. La primera lección es que el amor al dinero está a la raíz de muchos males en la Iglesia. La Iglesia de Alemania es la más rica del mundo. El impuesto que el gobierno alemán recibe del pueblo, para destinarlo a las diversas organizaciones religiosas, ha hecho que la Iglesia Católica del país sea el mayor empleador de toda Alemania. Con ese poderío económico hay muchas estructuras eclesiales financiadas y fondos de ayuda para otras diócesis del mundo. Así, muc...

Nadie arrebate a los niños

Nadie podrá arrebatar mis ovejas de la mano de mi Padre (Jn 10,30) El domingo pasado fue día del niño, y el gobierno de la Ciudad de México lo celebró, en parte, con un "drag queen show" para niños. En estos espectáculos que se han hecho frecuentes en bibliotecas públicas de Estados Unidos, hombres travestidos de mujeres con atributos grotescos cuentan cuentos a los niños para introducirlos en el mundo de diversidad sexual. A veces exhiben sus partes íntimas y sus predilecciones sexuales trastornadas frente a los pequeños. Una es la razón: la ideología de género va con todo para arrebatar a los niños de la mano de sus padres, confundirlos sobre su identidad sexual, robarles su inocencia y probablemente convertirlos en pequeños travestidos. Son tiempos de gran incertidumbre para muchas familias. La gente se pregunta ¿qué va a ser de este mundo con tanta perversión? ¿Qué sucederá con los niños y los jóvenes? ¿Hacia dónde va la Iglesia? Son dudas muy legítimas que están en el co...