Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Reclutados

"Nuestra vida se salvó como un pájaro de la trampa del cazador: la trampa se rompió y nosotros escapamos" (Sal 124,7) "Por favor, tengan mucho cuidado al buscar empleo –publica en redes sociales una persona anónima–. Me pasó algo horrible por la necesidad de buscar empleo. Soy licenciado en enfermería. Me encontré una oferta laboral que decía "Se busca cuidador de paciente en domicilio". Mandé mensaje y me dijeron que me presentara para una entrevista en el monumento a la bandera. Se me hizo raro pero accedí". "Llegué al lugar y llegó una muchacha que se presentó como Sonia, que era como la encargada. Me platicó que el empleo se trataba de cuidar a varias personas y que requería salir fuera de la ciudad a cuidarlos. Me empezó a decir que yo era la persona exacta para el trabajo, que me pagaría muy bien; me dijo que ahora ya venía su hermano y que fuéramos a la casa para que conociera a su papá, la persona a la cual iba a cuidar". "Después de...

Izaguirre y el príncipe del mundo

Los acontecimientos del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán Jalisco, ponen la pregunta sobre el enigma del mal. Tales campos de entrenamiento para el sicariato, narcopanteones y hasta hornos crematorios –reminiscencia de aquellos hornos en que los nazis calcinaban a sus prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial– nos habla de los niveles tan extremos de podredumbre que puede alcanzar el corazón del hombre. México se ha convertido en un gran cementerio donde deambulan –como fantasmas a los que nadie hace caso– las madres y padres de las personas desaparecidas."Que mi súplica llegue hasta ti, inclina tu oído a mi clamor", es la aflicción del salmista que bien podemos poner en los labios de tantos familiares angustiados que buscan a su pariente cuyo paradero permanece ignoto. La Sagrada Escritura nos habla de los niveles de maldad que alcanzan niveles sociales: opresión de los pobres, injusticia en los tribunales y adoración de ídolos acompañada de sacrificios hum...

Evangelio de la Vida, 30 años después

Este año se cumplen 30 años de la publicación del "Evangelio de la Vida", uno de los documentos más bellos y ricos del pontificado de san Juan Pablo II. Se trata de un documento magistral del papa Wojtyla sobre el valor y la inviolabilidad de la vida humana. En él se nos enseña que la vida humana tiene su origen en la Trinidad, que ha sido redimida por la Cruz de Cristo y está destinada a la visión beatífica de Dios. Por eso el aborto y la eutanasia no solamente son un mal para cada persona sino un atentado al bien común y, por lo tanto, no tienen auténtica validez jurídica (EV, 72). La encíclica denuncia los múltiples ataques contra la vida humana, que san Juan Pablo II llamaba la "cultura de la muerte". Denunciaba el papa a esas fuertes corrientes culturales, económicas y políticas que se habían convertido en estructuras de pecado. En aquellos años se realizaron las Conferencias Internacionales sobre Población y Desarrollo, auspiciadas por la ONU, que impulsaban l...