Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Discrepancias y excomuniones

En días pasados los hechos que han ocupado los titulares de la prensa católica son las excomuniones a 10 monjas clarisas del monasterio de Belorado en la Diócesis de Burgos, España; y más todavía el juicio penal por el delito de cisma al obispo Carlo María Viganó, quien fue nuncio apostólico en Estados Unidos durante el pontificado de Benedicto XVI. El ex nuncio también podría recibir la pena máxima de excomunión de la Iglesia. Tanto Viganó como las hijas de santa Clara han tomado posturas abiertamente cismáticas en las que niegan la validez del Concilio Vaticano II y consecuentemente todo el magisterio posterior a él, incluido el de san Pablo VI, san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Pero además a este último lo consideran papa ilegítimo. Monjas y obispo han caído en lo que se conoce como "sedevacantismo", es decir, la creencia de que la Sede de Pedro ha estado vacante después de Pío XII. Es una postura absurda y descabellada. Hay católicos que se preguntan si es vál...

Meditación sobre los tatuajes

Hace muchos años recibí la visita de un joven inquieto por un tatuaje en su piel. La figura de un dragón impreso en su pierna lo perturbaba. Se lo mandó hacer en momentos en que, por su inmadurez, no meditó las consecuencias. Mirar esa imagen le despertaba cierta inquietud por llevar en su cuerpo un símbolo del ángel caído, a quien representa el dragón, y además le provocaba deseos impuros. ¿Hay conexión entre un tatuaje con la acción del Maligno? En muchos casos, sí. Desde el punto de vista bíblico existen dos pasajes que nos hablan de que se trata de una práctica contraria a la dignidad del cuerpo humano y de la creación de Dios: "No se harán incisiones en la carne a causa de los muertos, ni tampoco se harán tatuajes. Yo soy el Señor" (Lv 19,28). Entre muchas otras, estas fueron disposiciones de Dios para su pueblo Israel. Se trataba de costumbres prohibidas por su relación con el paganismo. Antiguos pueblos que no eran Israel creían honrar a sus dioses haciéndose incisione...

Tatuajes y teología del cuerpo

Cada vez es más común ver personas tatuadas en su piel. Lo veo en mis parroquianos, entre mis amigos y hasta en familiares. Hace años los tatuajes eran mal vistos y ciertas empresas no contrataban empleados con imágenes en sus cuerpos. Eso quedó atrás. Los ídolos del deporte y de la farándula han impuesto la moda del tatuaje y los piercings sobre las masas, y hoy los negocios de este tipo proliferan en nuestras ciudades. Pocos ven mal esta moda. Pero, ¿es correcto marcarse permanentemente la piel?  En este primer artículo sobre tatuajes abordo el tema desde la teología del cuerpo; en la próxima entrega lo haré desde la exorcística. En la creación todos los seres reflejan algo de las perfecciones de Dios. Con el salmista admiramos las obras del Señor: "¡Señor, nuestro Dios, qué admirable es tu Nombre en toda la tierra! Quiero adorar tu majestad sobre el cielo" (Sal 8,1). Pero entre todos los seres que pueblan el universo, sólo el hombre ha sido creado a imagen de Dios (Gen 1,2...