Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

Nefarious y el misterio del mal

Hay muy pocas, poquísimas películas sobre el demonio que son buenas. "Nefarious", es una de ellas, y me ha parecido no sólo buena sino excepcional. La trama de la película gira en torno a la probable ejecución de un asesino en serie que se encuentra en una cárcel del Oklahoma. Un psiquiatra ateo debe hacerle una evaluación para determinar si se trata, en realidad, de un enfermo mental o de alguien que manipula a las autoridades para salvarse de la silla eléctrica. El asesino asegura al psiquiatra que no es él quien ha cometido los asesinatos, sino un demonio que ha tomado posesión de su cuerpo. La mayor parte de la película transcurre en la sala de la prisión donde conversan el asesino y el psiquiatra, con diálogos de gran contenido teológico que logran mantener absorto al espectador. Hay que reconocer que la actuación de Sean Patrick Flanery es magistral. El actor interpreta a dos personajes: al asesino Edward Wayne Brady y a Nefarious, el demonio que habla a través del cuer...

Dios se revela en el cuerpo

Se cuenta de una pareja de novios que se encontraban en el campo y decidieron expresarse su amor en medio de la naturaleza. Los mozalbetes llevaron su sábana y la extendieron sobre la fresca hierba, y ahí se entregaron en arrobamientos pasionales. El paraje no era el más apropiado para esos trances amorosos ya que se ubicaba dentro del territorio de una parroquia rural. El viejo párroco que caminaba por ahí, al escuchar ciertos rumores provenientes de entre las malezas, se acercó sigilosamente. Al escuchar el "disculpen la interrupción", y viendo al hombre de sotana negra que estaba de pie junto a la sábana, los amantes se quedaron desconcertados. El sacerdote no los reprendió como ellos esperaban, sino que únicamente miró por un momento hacia el cielo estrellado y les preguntó: "Díganme, ¿lo que ustedes están haciendo aquí, qué relación tiene con las estrellas?" Luego prosiguió su camino, dejando la pregunta resonando en la mente de aquellos apasionados. La pregunt...

Papás fuertes

Hoy muchos papás varones se quedan de brazos cruzados ante el declive cultural que vive la sociedad, declive que afecta, no pocas veces, la vida de sus propias familias. Con motivo del Día del Padre, Periódico Presencia entrevista al padre Eduardo Hayen, coordinador de la Dimensión Vida de la Diócesis de Ciudad Juárez. ¿Cómo la ideología de género ataca hoy en día a los hijos? Padre Hayen: En sus inicios la ideología de género exigía que las personas con atracción hacia el mismo sexo pudieran un trato no discriminatorio. Decían que todos tenían derecho al amor en cualquiera de sus formas. La sociedad fue tolerando esta exigencia. Sin embargo esa no era la única pretensión del colectivo LGBT. Desde hace algunos años la meta que se han propuesto es que la ideología alcance a los niños, que los niños acepten que existe una pluralidad de géneros que se pueden escoger para ejercer libremente la sexualidad. La llamada educación sexual escolar es, en realidad, un adoctrinamiento en esta ideo...

Resistir al orgullo

El movimiento del orgullo LGBT inició en 1969 cuando el 28 de junio de ese año se realizó una redada policíaca en un bar gay de Greenwich Village en Nueva York, cuando estos lugares eran ilegales. Así junio se tomó como el mes en el que las minorías sexuales celebran su orgullo de ser lo que son. En este mes una gran cantidad de empresas y corporaciones, sobre todo norteamericanas, tienen una gran presión por parte de los medios de comunicación para que enarbolen la bandera del arco iris que representa al movimiento. Las empresas y organizaciones no sólo están presionadas para tolerar la diversidad, sino para hacerla parte de la identidad de la compañía. Quienes se resistan a unirse a la causa, sufren el acoso de los medios corporativos, con la amenaza de ser desacreditados ante el público. Los mismos gobiernos promocionan al movimiento LGBT. Bill Clinton declaró junio como el mes del orgullo gay lésbico. Obama le puso nombre: mes del orgullo LGBT. Hasta 1999 las empresas corporativas ...