Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

Difícil hoy hallar la verdad

Hay en YouTube un video donde un joven norteamericano blanco entrevista a diversos estudiantes de la Universidad de Washington preguntándoles: "¿Qué dirías si te digo que soy mujer? ¿Qué dirías si te digo que tengo cinco años? ¿Qué dirías si te digo que mido 1.90? ¿Qué dirías si te digo que soy de China? Lo increíble es que casi todos los entrevistados respondieron diciendo frases similares a esta: "Si tu te percibes así, está bien". Cuando se les preguntó su opinión sobre la creación de baños públicos con género neutro, dijeron: "Está bien que los baños sean así porque no debe haber diferencias ni clasificaciones entre nosotros" o "creo que las universidades deben adaptarse para aquellos que no tienen un género específico". Vivimos en una época marcada por el relativismo, lo que quiere decir que la verdad es relativa a lo que piensa cada quien. El relativismo afirma que es imposible conocer la verdad, o que la verdad no existe, o bien, que podemos gu...

Sexo casual entre católicos

Aunque muchas tradiciones cristianas desaprueban el sexo prematrimonial, un estudio de Pew Research Center, en Estados Unidos, indica que la mayoría de los cristianos considera aceptable que, en al menos en algunas circunstancias, los adultos consientan en tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. El 62 por ciento de los católicos dice que el sexo casual entre adultos, aún si no están en una relación amorosa comprometida, es a veces o siempre aceptable. Por supuesto que la cifra es mayor entre los ateos, pues el 95 por ciento de ellos dice que el sexo casual es algo correcto. Los resultados de ese estudio también descubrieron que el 42 por ciento de los católicos considera aceptable que los adultos se intercambien fotografías sexualmente explícitas de ellos mismos, cuando ambos están de mutuo acuerdo en hacerlo. Los datos estadísticos son fríos y ahí están: la mayoría de los católicos aprueba el sexo casual en ciertas circunstancias, lo que no significa que sea moralmente correct...

Iglesia militante en Nicaragua

A los hermanos católicos de Nicaragua La situación de persecución a nuestros hermanos católicos de Nicaragua es grave. El gobierno del dictador Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo, como el de Ajab y Jezabel en la historia de Israel, ha sido terrible contra el Pueblo de Dios en aquel país. Desde 2006 la permanencia en el poder de Ortega –con olor a fraude– ha sido cuestionada por los obispos, y la reacción del mandatario ha sido virulenta. Se ha ensañado, sobre todo, contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, secuestrándolo en el obispado junto con algunos sacerdotes, seminaristas y laicos, y después llevándolos a la cárcel. Antes había cerrado medios de comunicación católicos y había expulsado del país a las Misioneras de la Caridad de santa Teresa de Calcuta.  Gracias a Dios la OEA condenó, por inmensa mayoría de votos, la actitud de persecución del gobierno dictatorial nicaragüense hacia la Iglesia católica del país. También lo han hecho algunas conferencias e...

Por qué Biden pierde popularidad

Desde que el pasado mes de junio la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos anuló la ley federal del aborto, el Partido Demócrata y sus más altos representantes –empezando por el presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris– han tenido una reacción virulenta. Están haciendo lo imposible para que las mujeres tengan la posibilidad de abortar. Han intentado pasar leyes para que las mujeres estudiantes puedan abortar en sus campus universitarios y otras más, pero es imposible. La ley federal del aborto dejó de existir y el asunto pasó a las legislaciones de los Estados. Lo que llama fuertemente la atención es que los demócratas pierden popularidad. En noviembre próximo Estados Unidos tendrá elecciones intermedias para elegir a la Cámara de Representantes y al Senado, y aunque no se votará por la presidencia, las elecciones son un buen termómetro para medir la salud del gobierno. Las encuestas no favorecen al partido de Biden. Únicamente el 36 por ciento de los norteamericanos apr...

Mostrar el camino al Cielo

En estas semanas algunos sacerdotes en Ciudad Juárez, debido a los cambios hechos por el obispo, están llegando a tomar posesión de sus nuevas parroquias. Es emocionante tomar posesión de una parroquia. Esta experiencia la he tenido en tres ocasiones, lo que siempre me ha puesto a temblar por el alto grado de responsabilidad que tiene. Nos podemos preguntar, ¿cuál es la misión del sacerdote en un mundo secularizado? ¿Qué esperan los fieles católicos de sus párrocos? Aprovechando que el 4 de agosto celebramos a san Juan María Vianney, modelo de santidad para los párrocos, es oportuno tratar de responder a las preguntas. El sacerdocio diocesano ha pasado por momentos de crisis en su identidad. En los años posteriores al Concilio Vaticano II los sacerdotes empezaron a percibirse como agentes de cambio social. La Teología de la Liberación enfatizó que, en medio de una lucha de clases, el papel del sacerdote era facilitar la liberación de las estructuras sociales, que se consideraban opreso...