Ir al contenido principal

A cien años de Fátima, la profecía hoy

13 de mayo de 1917, el Cielo irrumpió en la historia en Fátima, Portugal
El Cielo tiene intervenciones sobrenaturales en la historia. Con cierta frecuencia ocurre, en el tiempo, que lo invisible se hace visible. El mundo sobrenatural irrumpe en las vidas de los hombres para ayudarles en su camino de fe y hacer cercana la salvación a todos. Así sucedió hace cien años con las misteriosas apariciones de la Virgen María; eventos que han sido aprobados y celebrados por la Iglesia.

El 13 de mayo de 1917 la Madre del Señor empezó a aparecerse a tres niños pastores en Fátima, Portugal, con el mensaje de que la familia humana estaba en un peligro mortal espiritual y físico. Mientras que María se aparecía a los niños, fuerzas revolucionarias planeaban derrocar a la monarquía rusa para establecer un movimiento político que institucionalizaría la persecución a Dios.

En la aparición de julio de 1917, la Madre de Dios dijo a Lucía: "Rusia esparcirá sus errores por todo el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho y varias naciones serán aniquiladas". Así sucedió. Los bolcheviques tomaron violentamente el poder en noviembre de 1917, un mes después de las apariciones en Fátima. Los comunistas lanzaron una persecución masiva a la Iglesia para hacer desaparecer la fe en Dios y la práctica de la fe en la Unión Soviética, en Europa del Este y en China.

La imagen de la Virgen de Fátima en procesión en el santuario
Uno de los errores más notables que Rusia diseminó por el mundo fue el ateísmo militante. "La religión es el opio del pueblo", había dicho Carlos Marx, el ideólogo del comunismo. Dios es un espejismo y el hombre debía de erguirse como divinidad suprema. Era necesario abolir la religión como alegría ilusoria para gozar de una alegría real. Había que eliminar el más allá y preocuparse por el más acá. Aunque Marx hoy está desacreditado, el odio a la religión que el proclamó, permaneció como hierba venenosa sembrada en muchas mentes de quienes hoy son sus discípulos.

Un segundo error de los comunistas fue -quizá no tan conocido- fue la gestación de la cultura de la muerte en el mundo. Rusia fue el primer país en legalizar el aborto sin restricciones, y en desarrollar la tecnología para implantarlo. Rusia y en las zonas controladas por la Unión Soviética fueron las que tuvieron el más alto índice de abortos del mundo. Naciones que siguieron la ideología política el marxismo soviético, como China y Cuba, también implementaron el aborto. Los errores de Rusia han contaminado prácticamente al mundo entero, incluyendo la Ciudad de México, que en 2007 autorizó el aborto legal. Se calcula que en el mundo, durante los últimos cien años, más de un billón de niños no nacidos han sido abortados.

El tercer error del comunismo ateo, nacido en Rusia como sistema político, es el feminismo radical y la ideología de género. Rusia fue el primer país que llevó a las mujeres de la vida del hogar a la vida laboral y donde el Estado asumió la educación de los hijos. Con un feminismo mal entendido comenzó la guerra contra la Familia. La batalla actual entre hombres y mujeres tiene su origen en la idea socialista de la abolición de diferencias de clase social, con la particularidad de que hoy se le llama abolición de las diferencias sexuales. El objetivo de este error es crear una sociedad donde ser hombre o mujer no tenga ninguna importancia, y cada quien decida lo que quiere ser.

Jacinta, Francisco y Lucía, los pastorcitos videntes
Los tres errores de Rusia han contaminado casi todo el mundo: el laicismo que niega a Dios y relega la práctica de la religión al mundo privado; el aborto, la eutanasia y los experimentos con embriones que desconocen la dignidad del no nacido; y la destrucción de la Familia con el feminismo radical y la ideología de género.

Hoy Rusia vive un despertar espiritual y empieza a retornar a sus raíces cristianas. Aunque el aborto no está prohibido, éste encuentra cada vez más restricciones. Mientras tanto en Occidente se busca extender el aborto legal por todas partes. Hoy Rusia ha prohibido la propaganda homosexual, pero en nuestros países occidentales se exalta la homosexualidad. Y lo más asombroso es que mientras que en Occidente se ponen cada vez más trabas a la libertad religiosa, en Rusia vuelve a florecer el cristianismo. Tendencias similares están ocurriendo en Europa del Este.

Occidente hoy reniega de sus raíces cristianas y está llevando nuevamente a Jesucristo a la Cruz. Cuando Jesús era torturado en el madero, él miró hacia abajo para ver a su madre y entregarla al Apóstol Juan. De esa manera el Señor proclamaba la nueva misión a la Virgen María como madre de toda la humanidad. En su maternidad espiritual, María vive un amor intenso y apasionado por cada uno de sus hijos. Le dijo a sor Lucía: "Hija mía, mira mi corazón rodeado de espinas, con las que los hombres desagradecidos me entierran en cada momento con sus blasfemias y su ingratitud. Tú, al menos, trata de consolarme".

La Virgen miró el poder diabólico de estas ideologías destructivas, y las revoluciones políticas y culturales que han estremecido a la humanidad durante los últimos cien años. Ella entendió que arrancando a Dios del corazón de los hombres provocaría la violencia hacia los no nacidos, la corrupción de la sexualidad humana y los ataques contra el matrimonio y la familia.

La Iglesia Ortodoxa rusa está despertando
Al celebrar los cien años de las apariciones de la Virgen María en Fátima queremos unirnos a ella para consolarla. Consolamos a la Madre y al corazón de Jesús dejando de llamar bien al mal, y al mal, bien. Apartándonos de los vicios que atacan la dignidad humana, como son la pornografía y el aborto. María nos llama a arrepentirnos de esas idolatrías que se manifiestan en el orgullo, la lujuria, el odio y la violencia. María nos invita a que rechacemos todo lo que nos separa de Dios y amenaza nuestra salvación eterna.

María aseguró en Fátima que, a pesar de la enorme destrucción y muerte que ha tenido el mundo durante los últimos cien años, al final su Corazón Inmaculado triunfará. Anticipamos su victoria final en el sacramento de la reconciliación y en la curación de las heridas que nos ha dejado el pecado. Y pedimos al Señor que este centenario de las apariciones traiga un despertar espiritual para que los pecadores más endurecidos encuentren en Jesucristo el perdón y la paz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...