Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

La Familia es sagrada, no democrática

H ace unos meses las declaraciones de Olga Sánchez Cordero –la nueva Secretaria de Gobernación– nos dejaron perplejos. Afirmó que había llegado el momento de democratizar a la familia. El término `democratizar´ aplicado al hogar significa que en la forma de conducir la vida familiar todos deben de participar, especialmente los niños. Ellos, durante todos los siglos de historia de la humanidad, han sido relegados a tener que aprender y han sido obligados a obedecer. Eso debe de cambiar porque es injusto, según la funcionaria. Ha llegado el tiempo –dice– en que también los niños sean empoderados y les sean respetados sus derechos, especialmente los sexuales y reproductivos. A Andrés Manuel López Obrador, a Olga Sánchez Cordero y a los legisladores debemos decirles contundentemente que con nuestras familias no se metan, porque sencillamente la Familia es una realidad sagrada. Esto quiere decir que se trata de una institución natural creada por Dios que antecede al Estado y a las le...

Nace el Salvador, el León de la tribu de Judá

H ay personas que les incomoda la Navidad cristiana. Sus posadas se realizan sólo por seguir una tradición, más cultural que religiosa, pero el tema de Jesucristo nunca se menciona. La cena navideña, para ellos, es sólo una cena de familia con apertura de regalos, música y una buena dosis de vinos y licores. Conozco personas que, envueltas en el ambiente consumista y materialista, gastan grandes cantidades de dinero en regalos para sus seres queridos. De esa manera degradan y trivializan la Navidad. En algunos lugares decir `Feliz Navidad´ es embarazoso. Prefieren el `happy holidays´ o el `felices fiestas´, y nunca se dice cuál es el motivo de la fiesta. De hecho hay países secularizados donde se busca sustituir la Navidad por las fiestas del solsticio de invierno, como deseando regresar al antiguo paganismo de los romanos que celebraban la fiesta del sol invicto en el mes de diciembre. Este cambio de lenguaje despoja de sentido a la Navidad y también degrada la fiesta. La f...

Podemos rejuvenecer

E xiste un antiguo cuento que expresa muy bien lo que significa el Adviento. Describe un pueblo que tenía un castillo y con una vida muy aburrida. Un día el rey informó al pueblo de que habían llegado noticias de que Dios, en persona, vendría a visitar el país y probablemente pasaría por aquel pueblito. El pueblo estalló de entusiasmo. La gente se puso a embellecer su ciudad y nombraron a un noble habitante como el centinela de la llegada de Dios; él debía estar atento, vigilando en una torre, y avisar a todos la llegada del Creador del universo. El centinela imaginaba las diversas maneras en que Dios podría hacer su entrada al pueblo y permanecía, esperando ese momento, con los ojos muy abiertos. Pasaron los días y las noches, y Dios no llegaba. El pueblo se fue olvidando de esa idea de que Dios vendría. El mismo centinela, que antes pasaba las noches enteras sin dormir, aguardando la llegada de Dios, ahora se entregaba al sueño todas las noches. Era incapaz de vivir concentrado só...

Casita sagrada

Los seres humanos tenemos necesidad de casa y de familia. Nuestra felicidad depende de la experiencia que tengamos en el hogar. Si vivimos rodeados de amor, de perdón, compasión, cariño, de estímulos positivos, tenemos entonces las bases para vivir una vida de alegría y paz. Esto se vive y se aprende en los hogares. La Virgen de Guadalupe vino a México para ayudarnos a hacer casa. Como mujer experta en las cuestiones familiares, se apareció para traernos a su Hijo Jesús, Salvador de nuestros hogares. Por eso se presentó a Juan Diego como aquella que pedía que se construyera una casita sagrada. En ella quería mostrar todo su amor personal, y quería mostrarlo a Él, al Señor, que es su auxilio, su defensa y su salvación. Tenemos hambre y sed de hogar, de vivir en una casa donde se sienta la mano De Dios que nos bendice y nos protege. Tenemos sed de habitar en un espacio donde se respete la vida gestada en el vientre materno y donde no exista la muerte; en un lugar donde los anciano...

AMLO y los rituales prehispánicos

L a investidura presidencial había quedado atrás en el palacio de San Lázaro. Ahora Andrés Manuel, el nuevo presidente, sería investido con el bastón de mando labrado en madera que le regalaron los pueblos indígenas. En la ceremonia participaron algunos brujos vestidos de blanco que dirigieron al nuevo mandatario palabras de consagración, tocaron el caracol y le hicieron una limpia. Circula en redes sociales un video, que se hizo viral, en el que se hace la denuncia de que el presidente López Obrador, al ser partícipe de este ritual, consagró México al demonio. El mandatario se puso de rodillas. Los brujos le entregaron el bastón de mando con listones de colores, símbolo de autoridad, y en la cabeza del bastón se apreciaba la cabeza de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada. Además uno de los chamanes invocó a los viejos abuelos guardianes que cuidan el rumbo del universo. Se le entregó al presidente un crucifijo. Por todo ello, concluye la persona que realizó el video, el president...