Mucho se ha dicho sobre la muerte de Ociel Baena y de la otra persona que estaba con él, en la casa de Baena en Aguascalientes, el pasado 13 de noviembre. No nos ocupa en este artículo la manera en que ellos fallecieron; eso compete a las autoridades judiciales de Aguascalientes. Los encomendamos a la misericordia de Dios. Analicemos, en cambio, el tema del lenguaje inclusivo que utiliza la ideología de género y que, en el caso de Ociel Baena, se manifestó con el término "le magistrade" que él mismo acuñó y que lo hizo famoso. Ociel Baena se jactó de ser la primera persona "no binaria" –es decir, que no se identifica como hombre ni como mujer–, en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina, como parte del Tribunal Electoral de Aguascalientes. El mismo tribunal adoptó el lenguaje inclusivo llamándolo "Magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes con el cargo de Secretarie General de Acuerdos". Además la Secretaría de Relac...
Vida católica: frontera México-Estados Unidos