Ir al contenido principal

La trampa del sexo prematrimonial


Muchas parejas de novios suelen "comerse la torta antes del recreo". Ellos se justifican diciendo que es lo normal y que todos lo hacen; o bien quieren probar su hombría o su feminidad; otros lo hacen por curiosidad o por no querer que les digan anticuados o cuadriculados. Muchos creen que tener relaciones sexuales con su pareja o con personas ocasionales es algo inofensivo, pero no es así. El sexo tiene profundas consecuencias emocionales que afectan hondamente sus vidas y de las cuales ellos muchas veces no se percatan. El sexo prematrimonial es una trampa de la que hay que prevenir a las nuevas generaciones. Veamos por qué.

Hemos dicho que Dios creó un sistema llamado "matrimonio y familia" para traernos al mundo. Nacemos y convivimos en familia, aunque sabemos que la convivencia no siempre es fácil. A veces hay roces y conflictos que causan daño, y se necesita amor y voluntad para resolverlos. Imaginemos una pareja que ha decidido casarse. Ellos llegan a la boda con la voluntad de entregarse uno al otro todos los días de su vida. Esto no es cualquier cosa. El amor que se profesan debe tener tal grado de madurez que les permita soportar los conflictos a los que se enfrentarán en su vida conyugal.

En 2017 celebré el aniversario matrimonial número 76 de mis abuelos, que hoy ya han entrado en la vida eterna. 76 años es una edad a la que no llegan muchas personas. Ellos los vivieron ¡de casados! ¿Qué hace Dios para ayudar a mantener unidos a los esposos? Algo asombroso. En su sabia providencia, dispuso que entre el marido y la mujer se creara una hormona cuando se unen en intimidad sexual. La hormona se llama oxitocina y funciona como una especie de super pegamento emocional que los une psicológicamente, que hace que quieran permanecer unidos y que no vean sus mutuos defectos. 

El sexo, entonces, no es algo que se realiza con el cuerpo mientras que el corazón y el alma se quedan afuera. El sexo crea ese vínculo emocional que los hace sentirse en comunión de personas. Algunos le llaman "conexión". Hemos experimentado esa conexión, comunión o vínculo emocional tal vez con un grupo de amigos que la pasan muy bien cuando hacen deporte juntos, o cuando estamos en armonía familiar. Hasta los perros experimentan fuertemente ese vínculo emocional con sus amos. Pero en el matrimonio es algo increíble porque se produce a través de la oxitocina cuando los esposos tienen relaciones íntimas. La misma oxitocina se produce cuando una madre está en su período de lactancia y amamanta a su bebé. Hay un vínculo emocional muy fuerte causado por la hormona que enlaza a la madre y al hijo.

El mismo acto que engendra una familia –el acto sexual de los esposos– es el acto que les ayuda a vivir su compromiso matrimonial. Dios creó la oxitocina como una ayuda para que los esposos permanezcan unidos. La comunión o vínculo que crea dicha hormona hace que marido y mujer oscurezcan su visión sobre la otra persona y pasen por alto los defectos o las irritaciones que encuentran en su vida marital. Por eso el vínculo es el super pegamento que se crea entre sus almas para ayudarles a superar los problemas menores y mayores que encontrarán en su vida común. "Y serán los dos una sola carne", dijo Jesús.

Hoy muchas parejas de novios, al fornicar sin estar casados, producen oxitocina durante su excitación sexual, y así crean entre ellos ese vínculo emocional fortísimo que los hace querer permanecer unidos, pero sus mentes se ofuscan para conocerse profunda y realmente el uno al otro. Han entrado en una zona de peligro. En realidad han caído en la trampa que los puede llevar a cometer el gravísimo error de casarse con la persona equivocada. El divorcio es la consecuencia más dolorosa. Por eso el sexo no es cualquier cosa. Tiene consecuencias emocionales.

Comentarios

  1. Un día me invitaron a dar un tema de sexualidad en un grupo de confirmaciones; llevé mi vestido de novia, obviamente usado, algo sucio y poco deteriorado por el trajín de la fiesta y ofrecí regalarlo a cualquier de los presentes, ya fueran hombres o mujeres para que lo utilizaran el día de su boda; nadie lo quiso,hicieron cara de desagrado y les causaba risa pensar en aceptarlo, lo acerqué más a su vista, les hice ver que sólo estaba un “poco” sucio y con una sola “puesta” que lo ajado era resultado de los besos, abrazos y pisotones normales de la celebración pero ni así lo aceptaron… después de un silencio les dije que lo mismo pasaba con quienes llevaban una vida sexual activa antes del matrimonio: “sólo fue una vez” “nomás fue tantito” “sólo eran aminovios” “sólo era sexo”… al final de cuentas el alma llega deteriorada y el cuerpo, el cuerpo como mi vestido de novia, que a la luz de la verdad, nadie lo aprecia usado a diferencia de haber sido nuevo.

    ResponderBorrar
  2. Me encantó el resumen. Yo soy joven y quiero vivir en Castidad.

    ResponderBorrar
  3. Gracias Padre , yo no sabia eso. Muy importante información

    ResponderBorrar
  4. Para hablar sobre la SEXUALIDAD HUMANA por tratarse de un ser racional hecho a imagen y semejanza de DIOS, se hace necesario tener muy claros los conceptos de :
    LIBERTAD, AMOR, FELICIDAD, RESPETO y COMPROMISO. Concepto

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...