Ir al contenido principal

Ceremonias de ayahuasca


Están cobrando más popularidad en México, Estados Unidos y Europa. Las personas apartan su lugar con anticipación para vivir un viaje espiritual en grupo, guiadas por chamanes. Con el propósito de superar traumas del pasado, curar enfermedades, encontrarse consigo mismos, liberarse de odios, bloqueos y complejos, o querer entrar en las regiones más profundas del yo, a través de un ritual, los adeptos llegan a ingerir una bebida indígena llamada ayahuasca o yagé. El brebaje se compone de una mezcla de dos hierbas alucinógenas que utilizan algunos pueblos indígenas amazónicos de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

La infusión se toma en una ceremonia donde participan cinco o más personas –hasta cien– en lugares apartados y en entornos naturales. Aquí en Ciudad Juárez, por ejemplo, se busca hacer estos rituales en las dunas de Samalayuca. En un ritual dirigido por un brujo o chamán, las personas alteran su estado de conciencia que los lleva a tener visiones y cambios en la manera de percibir la realidad. Algo similar a lo que ocurría a muchos jipis cuando consumían LSD, famosa droga psicotrópica de los años 60. A muchas personas les produce vómitos y diarrea, pero los hechiceros defienden estas alteraciones interpretándolas como un proceso de limpieza emocional.

Conozco a algunas personas que han vivido las ceremonias de ayahuasca y han tenido experiencias distintas. Una chica con fuertes problemas emocionales proveniente de una familia completamente disfuncional cuenta que, para ella, la bebida fue una verdadera pesadilla. Si en el mundo real su vida ya tenía graves carencias afectivas, la ayahuasca la introdujo en un infierno lleno de horribles visiones y delirios. Otra persona me contó que haber bebido el potingue le provocó el efecto contrario y pudo ver la naturaleza como jamás la imaginó, con un esplendor y belleza fuera de serie; incluso creyó ver la divinidad. Evidentemente se trata de una falsa experiencia de Dios, pues Él no se manifiesta a través de las drogas; es, más bien, un escape a un paraíso artificial que no existe en la realidad.

Consumir ayahuasca tiene un doble peligro. En el plano físico puede causar cuadros psicóticos graves, incluso irreversibles, porque afecta la corteza del cerebro. Además puede provocar problemas mentales como la esquizofrenia o la bipolaridad. El segundo peligro es espiritual, lo que es peor, ya que se trata de una alteración del estado de conciencia de la persona, una pérdida de su dignidad, lo que para un cristiano es un pecado mortal. Además se trata de una ceremonia de religiones paganas hechas por brujos que rezan invocando espíritus de animales como el jaguar y el colibrí, espíritus de la naturaleza y de otras cosas, lo que es un pecado grave que traiciona el primer mandamiento, con la posibilidad de que fuerzas demoníacas ejerzan una acción extraordinaria sobre la persona.

Las personas que recurren a este tipo de prácticas donde se mezclan la drogadicción y la brujería son personas que buscan, en último término, la felicidad para sus vidas. Entienden la felicidad como una ausencia de tensiones y conflictos, y buscan de alguna manera, darle unidad y sentido a su existencia. También pueden querer escapar hacia falsos paraísos por una profunda insatisfacción y frustración que muchas veces se relaciona con la falta de sentido de su ser y quehacer en el mundo. Por eso buscan el placer sólo en sus aspectos físicos y psicológicos. Sin embargo cuando el placer se busca solamente por sí mismo, suele engendrar insatisfacción y empobrecimiento, porque la persona queda encerrada en ella misma.

Para los católicos el verdadero placer es tratar de vivir en armonía con los valores fundamentales de la vida: el amor a Dios y al prójimo; es el que se obtiene cuando la persona aprende a donarse. Un cristiano, aunque sabe disfrutar de los placeres legítimos que encuentra en la vida, se esfuerza para no quedar atrapado en ellos como si fueran fines en sí mismos, sino que conduce su vida hacia un bien superior y arduo, que es la plena posesión de Dios en la vida eterna a la que está destinado. La meditación asidua de la Palabra de Dios, la oración, los sacramentos, la comunidad y la caridad es el mejor coctel espiritual que podemos tomar asiduamente para vivir una vida plena, que nos lleva a Cristo, verdadero paraíso.

Comentarios

  1. Gracias padre, por siempre cuidar de nuestras almas. Como lo publica, he notado el aumento de éstas acciones y me preocupa que los jóvenes y mayores lo hagan, hasta por curiosidad o diversión. Si supieran el mal que se hacen. Gracias padre, porque ahora sé como ayudar a mi familia y amigos, con argumentos, a que nunca hagan esto. Buen día. Que Dios lo cuide.

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante, Pater.

    Abrazos fraternos

    ResponderBorrar
  3. Es un poco confuso ya que no se trata de algo creado por el hombre se encuentra en la naturaleza... la molecula que contiene la ahahuasca o yage es la DMT(dimetiltriptamina) que es producida endogenamente por el cerebro humano sobre todo en el momento de la muerte y en el nacimiento....tambien se encuentra practicamente en toda la naturaleza hasta los arboles de limon , naranja , tepezcohuite contienen DMT.....no dudo y existan personas que lucren con la planta y la utilicen de forma irresponsable....pero satanizar lo desconocido para una cultura es caer en los mismos errores del pasado ...el problema no es la planta todas las plantas tienen propiedades medicinales....el problema es el uso adecuado...como cualquier medicamento dosis , tiempo de uso etc....
    Hay que respetar y dejar de juzgar a los demas tambien creerse perfecto y tener la sabiduria absoluta es ego espiritual...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, cabe destacar y resaltar con mayúsculas que todo conocimiento en manos equivocadas y bajo fines no edificantes causa daño sea lo que sea, saludos!!! Gracias padre Hay en bastante edificante

      Borrar
    2. simplemente incumple el 1er mandamiento, amaras a Dios por sobre todas las cosas. Creo que es necesario dejar de suavisar lo que nos pide nuestra Santa madre iglesia, si no queremos obedecer estamos en la libertad de hacerlo, pero si queremos ser catolicoas debemos obedecer los mandamientos.

      Borrar
    3. Dios ordeno a moises construir el arca de la alianza y el tabernaculo de madera de acacia.
      La especies de acacia tienen DMT la misma molecula de la ayahuasca y otras plantas usadas por los indigenas coincidencia? Pueden investigar por su cuenta.

      Borrar
  4. Sufro de herpes desde que era joven. Son solo los últimos años que llegué a conocer, así que comencé a buscar una cura. Fui a varios hospitales pero fue en vano. Así que vine aquí en línea para ver si podía encontrar una cura, así que encontré una página aquí donde un hombre estaba compartiendo testimonios sobre el Dr. Ohikhobo sobre su cura de hierbas naturales para el herpes, así que decidí intentarlo, solo me tomó dos semanas. tomando sus hierbas y me curé por completo del herpes. Comuníquese con el Dr. Ohikhobo hoy mismo si también desea curarse del herpes o de cualquier tipo de enfermedad.
    Su correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail .com
    Su WhatsApp + 1-740-231-2427

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Tendrías que demostrar que la planta, la medicina ancestral, es una droga o es brujería. Si bien algunas personas sin escrúpulos la usan de manera arbitraria e incluso con fines comerciales, eso no es lo que significa la Ayahuasca, como el Peyote, como las medicinas psicodélicas, las cuales son materia de investigación desde la ciencia y desde la misma espiritualidad. Es muy difícil que hagas juicios desde tus dogmas porque no puedes entender lo que realmente es, de lo que realmente hablas. Lo que se podría decir y es válido es que 1) las medicinas psicodélicas no son para todo el mundo y es prudente ser cuidadoso con ellas, 2) no todo el que ofrece medicinas psicodélicas está preparado o autorizado y muchos sí son, de hecho, auténticos demonios que puede abusar en muchos sentidos y 3) es importante abrir las puertas a la investigación científica y también a la escucha de las cosas que Dios creó, que puso en la Creación, para diferentes propósitos. Cuando el Señor fundó el rito de la Santísima Eucaristía, lo hizo con dos planticas de la Creación: Una de Trigo y otra de la Vid. Toda la Creación celebra la Grandeza de su Creador, como esta plantica de yagé, de peyote y de otros tantos. No hables de lo que no conoces, ora mejor para que Dios nos dé Sabiduría y Entendimiento y a quien pide, Dios le concede y le muestra los caminos, si lo hace con humildad y amor por todos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...