Ir al contenido principal

El exorcismo mayor

Giotto: “Expulsión de demonios en Arezzo” (detalle) 
En días pasados el Señor me concedió estar presente en un exorcismo mayor. Fue un regalo de Dios. Dejo claro que yo no fui el sacerdote que lo realizó, ni tampoco tengo el nombramiento para hacerlo. Estuve ahí simplemente porque fui invitado a hacer oración de intercesión por la persona poseída, junto con un grupo de laicos, un exorcista que presidió el rito y otro más que fungió como su auxiliar. La experiencia fue fuerte y agotadora para todos. Dos horas y media en oración nos dejó con una buena dosis de cansancio, pero con la alegría de haber colaborado con Jesucristo en la curación de llagas muy dolorosas dentro de su Iglesia.

La diócesis en la que estuve ha logrado implementar una pastoral bastante completa de exorcismos y liberación, con exorcistas nombrados por el obispo y laicos preparados para auxiliarles. No describiré aquí lo que mis ojos vieron. ¿Para qué sirve la vana curiosidad? El que quiera saber qué sucede durante un exorcismo, puede alquilar una película sobre el tema para dar satisfacción a su deseo de sensacionalismo.

Muchas personas se preguntan por qué los espíritus malignos, o demonios, pueden llegar al grado de alterar la vida de una persona, poseyéndola. La primera respuesta es por el odio que Satanás y sus ángeles tienen a Dios. Como no pueden aniquilarlo, su odio también lo dirigen a la imagen de Dios en la tierra, que es el hombre. Por eso san Pedro advertía: "Sean sobrios y estén siempre alerta, porque su enemigo, el demonio, ronda como un león rugiente, buscando a quién devorar. Resístanlo firmes en la fe” (1Pe 5,8-9).

La segunda respuesta es porque el alma humana es el campo que vive en permanente disputa entre dos reinos contrarios: el reino de Jesucristo y el reino de Satanás. San Pablo en su Carta a los Efesios dice que “Nuestra lucha no es contra enemigos de carne y sangre, sino contra los Principados y Potestades, contra los Soberanos de este mundo de tinieblas, contra los espíritus del mal que habitan en el espacio” (Ef 6,12). Se trata de una lucha que inició apenas el hombre fue creado, ya que después de que el diablo no pudo devorar al Niño, “enfurecido contra la Mujer, se fue a luchar contra el resto de su descendencia, contra los que obedecen los mandamientos de Dios y poseen el testimonio de Jesús” (Ap 12,17).

El agua y la sal bendita se emplean durante el exorcismo
La persona a la que le hicieron el exorcismo que me tocó presenciar llegó en sus cinco sentidos a la cita con el exorcista; no mostraba signos de alteración, sino que saludó a todos amablemente. Demonios la perturbaban porque ella misma lo permitió, participando en actividades esotéricas. Una vez que inició el rito perdió la conciencia y una segunda personalidad se manifestó, hablando y actuando a través de su cuerpo. Concluido el exorcismo, la persona recobró su personalidad amable y encantadora que tenía, antes de que iniciaran los conjuros. No pensemos, pues, que un poseso es una persona permanentemente perturbada. Cuando se hacen los ritos exorcísticos surge el, o los demonios, y queda oculta su auténtica personalidad.

El exorcismo mayor es un acto litúrgico de la Iglesia, acción sagrada del Cuerpo de Cristo. A diferencia de los hermanos evangélicos que carecen de sacerdotes, y que sólo utilizan la Biblia para exorcizar; o peor aún, a diferencia de tantos pseudo exorcistas que con actos esotéricos intentan expulsar al Maligno, la Iglesia Católica ha establecido un ritual de exorcismos con normas muy concretas para echar fuera a los demonios. Fue publicado por la Congregación para la Disciplina de los Sacramentos en 1999.

El exorcismo es un sacramental, es decir, un signo sagrado que ha sido creado por la Iglesia para preparar a la recepción de los sacramentos. Muchos posesos son personas que, durante el tratamiento de los exorcismos, aprenden a vivir de la fe en Jesucristo, se confiesan y comulgan, oran y se alimentan de la Palabra de Dios. Si el Señor ha permitido que Satanás tenga algún influjo sobre ellos, es porque Dios sabe utilizar al Enemigo para sus divinos planes y obtiene, muchas veces en los posesos y sus familias, un crecimiento espiritual muy firme y adelantado.

Durante el exorcismo mayor pude escuchar oraciones como las letanías de los santos, salmos, súplicas a Dios y oraciones imperativas al diablo que sólo el exorcista pronunció. Es peligroso que un sacerdote no autorizado por su obispo para hacer exorcismos, y menos los laicos, den órdenes al demonio. Estas personas pueden verse luego seriamente perturbadas con influjos diabólicos como son obsesiones o depresiones severas. El gran exorcismo al que asistí se caracterizó por una gran piedad de los exorcistas y del equipo de laicos, por una gran humildad, obediencia a las normas de la Iglesia y armonía entre todos. Terminado el exorcismo, sólo vi rostros radiantes de paz y alegría.

Crece el número de personas perturbadas por la acción extraordinaria del Maligno. Es un fenómeno en muchas diócesis. Pidamos al Señor que se apiade del pueblo que sufre, nos conceda la conversión y nos libre de nuestros enemigos.

Comentarios

  1. Hay Padre..yo creo por todo lo que vivimos en la actualidad, estamos más propensos en caer en todo lo del maligno, por niestros actos, salidas falsas,etc. Como isted bien dice..hay que orar mucho para pedir salir de toda esta maldad.

    ResponderBorrar
  2. Padre Hayen,

    ¿Como es posible saber, como en el caso de ésta persona, que alguien esta poseído sino existen manifestaciones anormales en su comportamiento?

    Gracias y espero su respuesta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ofelia, las manifestaciones anormales, tarde o temprano, ocurren. Es con las conductas extrañas como podemos detectar la presencia de demonios en la vida de una persona. Por lo general los síntomas de una posesión son: aversión a las cosas sagradas, fuerza descomunal en la persona, hablar lenguas extrañas y pérdida de la propia personalidad para dar lugar a una personalidad extraña. Cuando esto ocurre, hay que consultar con algún sacerdote para hacer un discernimiento y poder conducir a la persona, en caso de que se requiera, a un exorcista.

      Borrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...