Ir al contenido principal

Por los caminos del sur

Guerrero es un estado mexicano cuyos habitantes viven hoy en la desesperación, víctimas del secuestro, el miedo, la violencia y las extorsiones. Es un Estado que, ante el narcotráfico, no puede garantizar las condiciones indispensables para la vida y la seguridad de sus pobladores. Y como si de violencia los guerrerenses no estuvieran hasta el copete, un diputado izquierdista presenta una iniciativa de ley para hacer del aborto una práctica legal y así “beneficiar” a las mujeres. Irracional. A toda la pobreza, hambre, desempleo y depredación de los recursos públicos del Estado de Guerrero, ahora quieren sumar la violencia legalizada en el vientre materno. La barbarie contra la vida siempre engendra nuevas formas de barbarie y muchos políticos parece que en ello tienen sus complacencias.

Comentarios

  1. Nunca he entendido porqué se debe penalizar el aborto. Es una postura peligrosa e inhumana. No se trata de contraponer ideas pero del estar en contra del aborto a penalizarlo hay un mundo de diferencia. ¿Está de acuerdo con eso, Padre?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El aborto es el asesinato de la persona más inocente, la que no tiene posibilidad de defenderse. De acuerdo que tú y yo estamos en contra del aborto. Nadie lo desea porque además es una herida muy profunda para la mujer. ¿Qué debemos hacer frente al asesinato?

      Borrar
    2. Es que es esa lectura la que deja sin posibilidad a debate. El no permitir matices, tampoco deja lugar a una discusión que no baje de asesina a la madre.
      Partiendo del punto que los proabortistas piden esencialmente la despenalización, hay que conceder que algunas situaciones como aborto por violación, aborto cuando se pone en peligro la vida de la madre, deberían ser aclaradas para poder ser calificadas como asesinato. Sobre todo cuando se trata de una célula como ocurre en las primeras semanas, o antes de los 3 meses de gestación.

      Borrar
    3. No Bisonte. El problema es definir el estatuto del embrión humano. Algunos dicen que no se trata de un ser humano, sino de simple material biológico. Sin embargo la ciencia dice lo contrario: se trata de un individuo de la raza humana, diverso a la madre. Desde la concepción el cigoto tiene un código genético diverso al de la madre. Si se le deja desarrollarse, las células se irán multiplicando. No hay saltos cualitativos en su desarrollo como para decir que a partir de la 12 semana es persona y antes no. Esa distinción es arbitraria. Ahora, las situaciones de violación o el peligro de la vida de la madre no justifican el provocar la muerte directa del feto. Ante la situación de violación, lo más sensato es buscar una familia que adopte al bebé cuando éste nazca. Al trauma de la violación se agregaría el trauma del aborto, lo que dañaría más a la mujer. Ante la situación del peligro de la vida de la madre hay que hacer lo posible por rescatar las dos vidas, pero no provocar la muerte directa de una de ellas.

      Borrar
  2. el cortar una vida, en los primeros segundos de vida, o en los últimos segundos de vida, es un crimen. y olvidamos el mandamiento que indica no mataras.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...